Proyectos y Contratos de Investigación

fondos federObjetivo principal:

En este proyecto se mejorará y actualizará la herramienta tecnológica MicroHibro para la promoción de la seguridad alimentaria en productos alimenticios elaborados en Andalucía, proporcionando un medio fiable e innovador para la estimación de la vida comercial y para la optimización y mejora de procesos alimentarios en relación con criterios microbiológicos. La transferencia al sector alimentario de la aplicación, a través de foros especializados, jornadas y talleres, será crucial para su implantación, traduciéndose en una ventaja competitiva para la empresa andaluza y en un beneficio final para los consumidores.

¿Quieres participar?

Si eres una empresa alimentaria y te gustaría conocer y aplicar la microbiología predictiva ponte en contacto con nosotros. La aplicación permite realizar la estimaciones del comportamiento de patógenos según las condiciones de tu producto y se está desarrollando el módulo de estimación de vida comercial y podemos adaptarlo a tus necesidades.

Actividades:

Se organizan cursos a petición de las empresas para entrenar en su utilización y se realizarán reuniones y jornadas monográficas para empresas alimentarias interesadas.

Contacto:

Profa. Rosa Maria Garcia Gimeno
Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos.
Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario CeiA3.
Campus Rabanales s/n. Edificio Charles Darwin- Anexo.
Crta. Madrid-Cádiz Km. 396-A 14014.
Universidad de Córdoba (ESPAÑA).
Teléfono: 957218691 / e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Dónde estamos

Puedes encontrarnos en:

Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Córdoba Campus Rabanales
Edificio Darwin (Anexo)
Ctra. Madrid-Cádiz Km 396A
14071-Cordoba

Teléfono: 957 218691

Email: rmgarcia@uco.es

Contacta con nosotros