Proyectos y Contratos de Investigación

Objetivo principal:

El proyecto de investigación TOBE se centra en adquirir un conocimiento detallado del ecosistema de biopelículas de aceituna de mesa para producir aceitunas de mesa como portador de microorganismos beneficiosos para los consumidores. El proyecto se basa en la hipótesis inicial de que las biopelículas microbianas formadas en la epidermis de las aceitunas de mesa durante el proceso de fermentación, pueden utilizarse para mejorar la producción de este alimento fermentado. Para lograr esto, podríamos liderar el proceso de formación de biopelículas durante la fermentación incluyendo microorganismos potencialmente probióticos en los productos terminados, que iría para el consumo humano. Con este proyecto pretendemos generar nuevos conocimientos sobre la base científica del proceso de formación de biopelículas mixtas lactobacilos-hongos durante el proceso de fermentación de aceitunas, con una probable extrapolación a otras verduras fermentadas. Esta información permitirá también a las industrias del sector obtener un producto con las necesidades actuales de los consumidores; es decir, aceitunas de alta calidad y seguridad, así como más saludables gracias a su función como portador de microorganismos potencialmente probióticos y sus productos (EPS), produciendo un nuevo tipo de producto probiótico de origen vegetal para personas intolerantes a la lactosa o que necesitan una dieta baja en colesterol.

¿Quieres participar?

El proyecto TOBE está actualmente está abierto a que puedan adherirse distintos organismos como empresas alimentarias de aceituna de mesa, autoridades sanitarias, asociaciones de productores, o Consejos Reguladores. Para más información contactar con los investigadores principales del proyecto en el apartado de "Contacto".

Actividades:

Se organizan cursos a petición de las empresas para entrenar en su utilización y se realizarán reuniones y jornadas monográficas para empresas alimentarias interesadas.

Contacto:

Prof. Rosa Mª García-Gimeno (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos.
Universidad de Córdoba (ESPAÑA)

Rufino Jiménez Díaz (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y Francisco Noé Arroyo López (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Instituto de la Grasa (IG-CSIC)


Dónde estamos

Puedes encontrarnos en:

Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Córdoba Campus Rabanales
Edificio Darwin (Anexo)
Ctra. Madrid-Cádiz Km 396A
14071-Cordoba

Teléfono: 957 218691

Email: rmgarcia@uco.es

Contacta con nosotros