Ayuda

Poema sacro que consagra a la Nobilísima, antigua y muy leal ciudad de Cádiz, un hijo humilde, el Maestro [...]. En la festividad que celebró a la Concepción Purísima de María Señora Nuestra, con admirable grandeza, desde el día domingo 30 de Abril hasta

 


 

Texto Revisado

Autor

Fajardo de León, Antonio [maestro]

Editor

Título completo

Poema sacro que consagra a la Nobilísima, antigua y muy leal ciudad de Cádiz, un hijo humilde, el Maestro [...]. En la festividad que celebró a la Concepción Purísima de María Señora Nuestra, con admirable grandeza, desde el día domingo 30 de Abril hasta el jueves 4 de mayo deste año de 1662

Notas y observaciones

Impresor

Juan Lorenzo Machado

Lugar

Cádiz

Fecha

1662

Librero

Tomos

Páginas o folios

4hs.+ 32 fols. sin numerar.

Formato

Cuarto

Pliego

No

Grabados

Paratextos

Apr. de Fr. Sebastián de Vega (Cádiz, 22 de junio de 1662)

Licencia (Cádiz, 22 de junio de 1662)

Dedicatoria (“Príncipe ilustre, si mi arrepentimiento…”)

Soneto al maestro Antonio Fajardo de León, de don Francisco de Salvatierra (“Si el fervor más ardiente se empeñara…”)

Soneto acróstico de Diego Díaz Damasio, escribano del rey nuestro señor, público del número de esta ciudad (“A relación tan grande la elocuencia…”)

Octavas de Garci Pérez Rendón (“Doctísimo Fajardo, si a tu pluma…”)

Soneto de don Francisco de la Cerda y Olivares (“Del aparato portentoso, espanto…”)

Soneto de Alonso de la Torre, escribano del rey nuestro señor, público del Número desta ciudad de Cádiz (“Con el pincel al lado de tu pluma…”)

Décima de Juan Antonio Mosquera, íntimo amigo del autor (“Escribes con melodía, …”)

Décima de Juan Amador, a su mayor aficionado (“Tus devociones sencillas, …”)

[Al final] Licencia.

Localización

HSA (examinado)

Repertorios

Simón Díaz, José, BLH, X, nº 71, p.12.

Gallardo, II, nº 2.158, p.985.

Penney, p.196.

Ediciones modernas

Octosílabo

No

Moldes petrarquistas

No

Moldes barrocos

No

Moldes neoclásicos

Espiritual

No

Didáctica

No

Épica

No

Tradicional

No

Romancero

No
Ministerio de Economía y Competitividad 

Poesía Hispánica en el Bajo Barroco FFI2011-24102   ISSN: 2340-8529