Aide

Corona de felicísima y realzada fatalidad con los generosos esmaltes de la vertida sangre del Excmo. Señor D. Manuel Diego López de Zúñiga, duque de Bejar, auxiliar de las victoriosas armas del augustísimo Leopoldo Primero Emperador de Romanos, contra el

 


 

Texto Revisado

No

Autor

Gordillo de la Torre y Coria, Pedro, don

Editor

Título completo

Corona de felicísima y realzada fatalidad con los generosos esmaltes de la vertida sangre del Excmo. Señor D. Manuel Diego López de Zúñiga, duque de Bejar, auxiliar de las victoriosas armas del augustísimo Leopoldo Primero Emperador de Romanos, contra el de los Turcos Mahomet Quarto en la asediada ciudad de Buda, silla de los reyes de Hungría. Fabricada en rayos de Apolo que consagra y dedica a la Diestra del Excelentísimo señor duque de Béjar, marqués de Gibraleón, conde de Belalcázar y Bañares, etc. caballero de la insigne orden del Toyson de oro. Su autor D. Pedro Gordillo de la Torre y Coria, natural de la muy leal y gran ciudad de Sevilla.

Notas y observaciones

Es un poemita castellano en 73 octavas y un panegírico en latín al mismo asunto. [Gallardo]

Autor: natural de la muy leal y gran ciudad de Sevilla

Impresor

Thomas López de Haro.

Lugar

Sevilla

Fecha

1686

Librero

Tomos

Páginas o folios

20 hs.*

Formato

Cuarto

Pliego

No

Grabados

Grab. en mad.

Paratextos

Ded. suscrita por el autor: Utrera, 27 Octubre 1686.

Licencia del ordinario: Sevilla, 25 Noviembre 1686.

A los discretos y de buena intención.

Tres citas latinas: dos de la Biblia y una de Séneca.

Localización

Repertorios

Gallardo, III, nº2390, pp.103-4.

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Ediciones modernas

Octosílabo

Moldes petrarquistas

Moldes barrocos

Moldes neoclásicos

Espiritual

Didáctica

Épica

Tradicional

Romancero

Ministerio de Economía y Competitividad 

Poesía Hispánica en el Bajo Barroco FFI2011-24102   ISSN: 2340-8529