Curso | GRADO I.A.M.R. | GRADO I.F. | GRADO E. | GE+GIAMR | MASTER I.A. | MASTER I.M. |
---|---|---|---|---|---|---|
2010-2011 | Asesores | Asesores | Asesores | |||
2011-2012 | Asesores | Asesores | Asesores | |||
2012-2013 | Asesores | Asesores | ||||
2013-2014 | Asesores | Asesores | ||||
2014-2015 | Asesores | Asesores | ||||
2015-2016 | Asesores | Asesores | Asesores | Asesores | Asesores |
En diciembre de 2005, el Consejo de Gobierno aprobó el Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba. Para la consecución de los fines que en él se contemplan, el plan concreta los objetivos estratégicos articulados en diversas líneas de grandes ejes y enumera un amplio conjunto de iniciativas que deben ser abordadas a través de actividades concretas. Entre ellas se encuentran:
- Orientación personalizada al estudiante de nuevo ingreso sobre el entorno universitario y específicamente sobre la titulación elegida.
- Desarrollo de la figura del tutor del estudiante que realice un seguimiento permanente, eficaz y orientado a la optimización del esfuerzo de estudio por parte del alumnado.
Para lograr este objetivo, el Plan Propio de Calidad de la Enseñanza, aprobado en marzo de 2007 por el Consejo de Gobierno, contempla la creación de la figura del Asesor Académico que, como un derecho de los estudiantes, está contemplada en la LOU y en los Estatutos de la UCO.
Esta figura es absolutamente necesaria, sobre todo de cara a los nuevos planes de estudio y a la total integración en el EEES, la cual está suponiendo la introducción de cambios muy notables en la forma de trabajar del profesorado.
La labor de asesoría supondrá que un profesor tenga a su cargo a un número reducido de alumnos a los que, a lo largo de toda la carrera, orientará e informará en relación con los aspectos relativos a la organización de su recorrido curricular, aconsejándoles en el proceso de matrícula a lo largo de los estudios. La figura del Asesor es fundamental para conseguir mejorar de la tasa de rendimiento de los estudiantes.
El Asesor Académico debe ser un profesor, funcionario o contratado en régimen permanente, con conocimiento del Plan de Estudios vigente, con la posibilidad de dedicar el tiempo necesario a la relación personal con sus alumnos y con la voluntad de resolver el problema, reconocido por todos, de la desorientación que, en un número considerable de casos, tienen nuestros estudiantes. Esta figura puede y debe ser fundamental para la mejora de la calidad de la enseñanza con la que todos debemos estar comprometidos.
DOCUMENTOS RELATIVOS A LAS ASESORÍAS ACADÉMICAS:
- Reglamento Asesoría Académica
- Impreso de solicitud de participación y baja como asesor
- Asesores Académicos Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
- Asesores Académicos Grado en Ingeniería Forestal