► ZONA PRIVADA
Información sobre el Sistema de Garantía de Calidad del Título
- Reglamento de la Unidad de Garantía de Calidad de la Facultad de Ciencias del Trabajo
- Sistema de Garantía de Calidad del Grado de Turismo
- Sistema de Garantía de Calidad del Titulo (web)
- Plan de Difusión del Grado de Turismo
- Informe de egresados del Grado de Turismo
- Plan de Ayuda a la Calidad del Título:
- Unidad de Garantía de Calidad del Título:
- Composición
- Actas
- Acta 9 de enero de 2020
- Acta 12 de febrero de 2020
- Acta 18 de marzo de 2020
- Acta 31 de marzo de 2020
- Acta 15 de abril de 2020
- Acta 30 de abril de 2020
- Acta 14 de mayo de 2020
- Acta 26 de mayo de 2020
- Acta 15 de junio de 2020
- Acta 30 de junio de 2020
- Acta 21 de julio de 2020
- Acta 18 de septiembre de 2020
- Acta 9 de octubre de 2020
- Acta 20 de noviembre de 2020
- Acta 4 de diciembre de 2020
- Acta 22 de enero de 2021
- Acta 1 de febrero de 2021
- Acta 26 de febrero de 2021
- Acta 16 de marzo de 2021
- Acta 23 de marzo de 2021
- Acta 26 de abril de 2021
- Acta 14 de junio de 2021
- Acta 22 de junio de 2021
- Acta del día 25 de junio de 2021
- Acta del día 15 de octubre de 2021
- Anexo 1 - Programa "El emprendimiento como motor para el desarrollo territorial"
- Anexo 2 - Programa "Desafi UCO"
- Anexo 3 - Programa "HOSPITECHLITY"
- Anexo 4 - Programa "Empresa, marca personal y el entorno digital"
- Anexo 5 - Entidades de interés para el Practicum del Grado de Turismo
- Anexo 6 - Informe curso "Empresa, marca personal y entorno digital"
- Acta del día 26 de noviembre de 2021
- Acta del día 22 de diciembre de 2021
- Acta del día 14 de enero de 2022
- Acta del día 15 de febrero de 2022
- Acta del día 18 de marzo de 2022
- Anexo I Grado de Turismo Análisis cuantitativo y cualitativo detallado de la inserción laboral de los titulados en los últimos cursos académicos, considerando la información de la encuesta de egresados de la titulación.
- Anexo II: Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Análisis cuantitativo y cualitativo detallado de la inserción laboral de los titulados en los últimos cursos académicos, considerando la información de la encuesta de egresados de la titulación.
- Anexo III: Concurso de fotografía para la celebración del Día del Patrón de la Facultad de Ciencias del Trabajo curso 2021-2022
- Memoria Verificada Grado Turismo
- Informe final para la renovación de la acreditación del Graduado o Graduada en Turismo por la Universidad de Córdoba
- Autoinforme de seguimiento del título
- Informe DEVA Turismo Curso 2011/2012
- Informe DEVA Turismo Curso 2013/2014
- Informe DEVA Turismo Curso 2014/2015
- Informe DEVA Turismo Curso 2016/2017
- Informe DEVA Turismo Curso 2018/2019
- Informe de renovación de la acreditación
- Planes de Mejora
- Plan de Mejora Curso 2012/2013
- Seguimiento del Plan de Mejora 2012/2013
- Plan de Mejora Curso 2013/2014
- Seguimiento del Plan de Mejora 2013/2014
- Plan de Mejora Curso 2014/2015
- Seguimiento del Plan de Mejora 2014/2015
- Plan de Mejora Curso 2015/2016
- Seguimiento del Plan Mejora 2015/2016
- Plan de Mejora Curso 2016/2017
- Seguimiento Plan de Mejora Curso 17/18
- Plan de Mejora Curso 18/19
- Plan de Mejora Curso 19/20
- Informe de actuaciones Covid Curso 19/20
- Plan de Mejora Curso 20/21
- Plan de Mejora Curso 21/22
- Plan de Innovación Docente (PCIETO)
Sistema de recogida de información
Indicadores
Tasa de graduación | Porcentaje de estudiantes que finalizan la enseñanza en el tiempo previsto en el plan de estudios o en un año académico más en relación a su cohorte de entrada. |
---|---|
Tasa de abandono | Relación porcentual entre el número total de estudiantes de una cohorte de nuevo ingreso que debieron obtener el título el año académico anterior y que no se han matriculado ni en ese año académico ni en el anterior. |
Tasa de eficiencia | Relación porcentual entre el número total de créditos del plan de estudios a los que debieron haberse matriculado a lo largo de sus estudios el conjunto de graduados de un determinado año académico y el número total de créditos en los que realmente han tenido que matricularse. |
Tasa de rendimiento | Relación porcentual entre el número total de créditos superados (excluidos adaptados, convalidados y reconocidos) por el alumnado en un estudio y el número total de créditos matriculados. |
Indicadores obligatorios | Curso 16/17 | Curso 17/18 | Curso 18/19 | Curso 19/20 |
---|---|---|---|---|
Tasa de graduación | 30 | 46.72 | 32.3 | 46 |
Tasa de abandono | 35 | 21.17 | 31.6 | 23.89 |
Tasa de eficiencia | 89.81 | 85.66 | 84.9 | 86.05 |
Tasa de rendimiento | 78.11 | 70.56 | 71.67 | 86.02 |
Indicadores complementarios | Curso 16/17 | Curso 17/18 | Curso 18/19 | Curso 19/20 |
Nota media de ingreso (*) | 5.64 | 4.65 | 4.8 | 7.528 |
Tasa de éxito | 85.79 | 81.65 | 83.75 | 90.13 |
Duración media de los estudios | 4.63 | 5.04 | 5.2 | 5.4 |
Grado de inserción laboral de los/as graduados/as | sin datos | sin datos | sin datos | 43.2 |
Número de alumnos de Movilidad Internacional de los Alumnos | 37 | 32 | 11 | 44 |
Número de alumnos de movilidad entrantes | 10 | 11 | 4 | 28 |
Número de alumnos de movilidad salientes | 27 | 21 | 7 | 16 |
Oferta de plazas de práticas externas | 56 | 156 | 235 | 110 |
Nivel de Satisfacción con las prácticas externas | 4.18 | 4.38 | 4.5 | 3.71 |
Alumnado de nuevo ingreso en el título (**) | 93 | 85 | 68 | 47 |
Indicadores de referencia | Curso 16/17 | Curso 17/18 | Curso 18/19 | Curso 19/20 |
Resultado de las encuestas de opinión del alumnado | 3.61 | 2.72 | 4.07 | 4.35 |
Centro | 3.78 | 3.97 | 3.99 | 4.3 |
UCO | 4.01 | 4.06 | 4.21 | 4.17 |
Otras universidades | 3.53 | 3.9 | 3.77 | sin datos |
(*) Nota media de ingreso: Para cada alumno se calcula la nota media ponderada por créditos de asignatura para un curso académico concreto, el de su año de ingreso en el título. Para todos los alumnos que se han presentado ese año a alguna asignatura se hace una media global.
(**) Alumnado de nuevo ingreso en el título: Numero de alumnos matriculados por primera vez en un título determinado, para un curso académico concreto. Se excluyen las anulaciones de matrícula.
Inserción Laboral
Del estudio realizado Análisis del Empleo, Desempleo y SubEmpleo de los Egresados de la Universidad de Córdoba de los años 2012 – 2014. Hemos obtenido los siguientes datos del Grado de Turismo.
- El tiempo dedicado a la búsqueda de su primer empleo es de:
- 143.03 días para los hombres y 136.97 días para las mujeres para el Grado de Turismo.
- La tasa de ocupación, entendiendo por tasa de ocupación: "Porcentaje resultante de dividir el número de personas ocupadas entre los 15 y los 64 años entre el total de la población" los datos serían de:
- 60% ocupación para el Grado de Turismo.
- La tasa de temporalidad, entendiendo por tasa de temporalidad: "Proporción de contratos temporales sobre el total de contratos del país" es del 100%.
- Por último, la calidad del contrato de trabajo de nuestros egresados es la siguiente:
Turismo:- Temporal Parcial: 77.80%
- Temporal Completo: 22.20%