Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 18 de Julio de 2007 14:19

Corduba 07. Filmoteca de Andalucía. El director Eduardo Milewicz aboga por el uso del lenguaje audiovisual cómo táctica para vender un guión

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El director argentino Eduardo Milewicz ha presentado esta mañana unas novedosas tácticas para atraer la atención de las productoras a la hora de presentarles un guión. Según Milewicz los guionistas han de recurrir al lenguaje audiovisual para sintetizar el contenido del guión, bien en una fotografía o en unas secuencias de video.

Durante su ponencia Vestir el guión, dentro del curso Un Verano de Guión, el cineasta ha propuesto una amplia gama de posibilidades a la que pueden acceder los jóvenes guionistas que quieren ver sus trabajos en la gran pantalla. "Hay que facilitar la tarea a un productor que recibe 30 proyectos al día", sugirió el director.

La propuesta, que ya ha sido puesta en práctica con éxito por Milewicz en varios trabajos, "consiste en que el guionista imagine la potencia de su historia y la represente en una frase contundente, una pieza de vídeo de tres minutos o una fotografía", indicó. Las herramientas con las que debe trabajar son sencillas. Una cámara de foto, una de vídeo, un programa de retoque como Photoshop y otro de edición.

Según el director, los alumnos que salen de la escuela de cine con su guión bien estructurado, ya están empezando a sentir que eso no es suficiente para llegar a una productora. "Se mueven en un sector al que es muy difícil acceder y necesitan alternativas", explicó.

Milewicz ha explicado que su experiencia laboral en España le ha valido para darse cuenta de que "el mercado latinoamericano tiene mucho que aportar al cine español, sobre todo en cuanto a ausencia de convencionalismos, agilidad, proximidad, realidad o a cómo resolver escollos casi artesanalmente, debido a la falta de presupuesto", indicó el argentino.

Milewicz ha estado trabajando durante las últimas cinco semanas en el entrenamiento de actores como Carmelo Gómez, Emma Suárez, Alex Angulo o Juan José Iniesta para la película La Casa de mi madre, que dirigirá Gorka Merchán. "Con grandes actores como ellos se pueden hacer muchas cosas y aprender mucho de ellos. Ha sido una gran experiencia", explicó Milewicz. El director, además, está trabajando con la guionista Daniela Fejerman en un proyecto para realizar en tierras españolas, mientras culmina su próxima película argentina.

Eduardo Milewicz es director de cine y televisión, guionista, escritor, pedagogo y entrenador actoral. Entre sus méritos destaca haber escrito el guión y dirigido la película Un tipo Corriente (2002), protagonizada por Ricardo Darín y Andie Cepeda. Su primera película, La vida según Muriel (1997), fue seleccionada en el Sudance Film Festival y San Sebastián, entre otros. También ha escrito y dirigido para televisión la miniserie Desde Adentro, con Cecilia Roth y Miguel Ángel Solá.