Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Viernes, 05 de Noviembre de 2004 18:25

La UCO oferta un programa de visitas, talleres y actividades con motivo de la Semana de la Ciencia y la Tecnología

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Del 8 al 12 de noviembre va a desarrollarse en el campus universitario de Rabanales la Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UCO con el objetivo de fomentar la difusión pública de la actividad científica y tecnológica en el seno de la sociedad actual. Se trata de una iniciativa que viene desarrollándose desde hace tres años y que persigue también hacer accesible la Ciencia al conjunto de los ciudadanos.

El programa previsto incluye visitas guiadas concertadas con instituciones, centros de enseñanzas medias o cualquier otra entidad interesada, talleres prácticos y conferencias. Así están previstos recorridos, en distintos grupos y horarios, por el Servicio Centralizado de Apoyo a la Investigación (SCAI) o el Hospital Clínico Veterinario, ambos en el campus de Rabanales, así como por los monumentos funerarios de la Puerta de Gallegos.

El ciclo de conferencias se desarrollará en el aula 9 del Aulario "Averroes" del campus de Rabanales, todos los días a las 12 horas y se iniciará el lunes, día 8, con la intervención del catedrático de Arqueología de la UCO, Desiderio Vaquerizo, sobre el tema " Crónica de un desencuentro: La Arqueología de Córdoba, patrimonio de los ciudadanos". Seguirá, el día 9, José Antonio Bárcena, catedrático de Bioquímica de la UCO, con el tema "Proteómica: Identificación rápida y masiva de proteínas en muestras biológicas" y, el 10, Javier López Martínez, director de inversiones de Unirisco, con una intervención sobre "Creación de empresas de base tecnológica. Programa Uniempleo".

El 11 el titular de Zoología de la UCO, Francisco Puerta hablará sobe " La colmena como modelo de producción sostenible" y, el 12, el titular de Producción Vegetal de la UCO, Vidal Barrón, cerrará el ciclo con una conferencia sobre " El universo mineral a través del microscopio electrónico y fuerzas atómicas".

Las actividades se complementarán con un taller práctico sobre recursos documentales electrónicos en Bibliotecas que se desarrollará del 10 al 14 de noviembre en la Biblioteca Central del Campus de Rabanales.

Para información y reservas cabe dirigirse a la OTRI de a Universidad de Córdoba tel. 957 218 022 o a los correos Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla o Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla