Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 16 de Noviembre de 2009 18:39

'El resto. Superfluos y utópicos', nueva muestra en la Sala de Arte Puerta Nueva

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(1 voto)
Hasta el 9 de diciembre se ofrece en la Sala de Arte Puerta Nueva ( Facultad de Derecho) la muestra " El resto. Superfluos y utópicos", segunda de la temporada y una colectiva en la que cabe encontrar obras de autores cordobeses junto a otras de artistas nacionales e internacionales. En total unas cuarenta propuestas entre esculturas, pinturas, fotografías, montajes o video de ocho creadores: Lara Almárcegui, Fernando Baena, Florentino Díaz, Javier Flores, Priscilla Monge, Leonel Moura, Jesús Palomino y Baltazar Torres.

El sevillano Jesús Palomino nos ofrece siete cubos que contienen el resto de varios miles de carteles impresos con la Declaración de los Derechos Humanos en forma de papel triturado que los desborda y cae hasta el suelo de la sala, en una clara crítica hacia su sistemática violación, mientras el cordobés Javier Flores exhibe algunas de las obras presentadas la temporada pasada en el Museo de Cáceres. Se trata de fotografías y esculturas que tienen al lenguaje como protagonista y en última instancia a las palabras en mezclas mas o menos caóticas de gesto, signo y forma.

Otro cordobés Fernando Baena interrumpe el espacio expositivo mediante pantallas, a modo de biombos, que obligan a retornar al visitante sobre sus pasos mientras que en " Epílogo" trabaja con la memoria, reconstruyendo un pasado individual a través de fotografías. Portugal está representado a través de Baltazar Torres y Leonel Moura; el primero preocupado por los problemas que acarrea la vida moderna tratando de restablecer valores perdidos y recuperar posiciones de respeto frente a la Naturaleza, mientras que el segundo se inscribe entre la corriente analítica ( abstracción geométrica) y el psiquismo surrealista tratando de crear un arte desligado del instinto y de la emoción y de la poética y estética humanas.

Entre los artistas nacionales el extremeño Florentino Díaz ofrece una miscelánea de su obra de los últimos años, con piezas que tienen como referencia la casa, lo doméstico y referencias críticas al confort de la sociedad del bienestar mientras que la zaragozana Lara Almárcegui deja constancia de una serie de solares abandonados de la ciudad de Sao Paolo, testimoniando espacios en desuso, improductivos, producto de la incuria urbana sobre los que actúan el abandono y el tiempo. Por último la costarricense Priscilla Monge muestra fotografias de rincones domésticos en los que se aprecia una violencia soterrada, mientras aborda en otra de su obras la diversidad de soluciones según las culturas y la dificultad para entenderse.