Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Jueves, 10 de Diciembre de 2009 14:23

La Universidad de Cordoba, COVAP y el CICAP potencian su colaboración en el ámbito de la formación de postgrado

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
La Universidad de Córdoba, la empresa Covap y la Fundación Centro de Investigación y Calidad Agroalimentaria del Valle de Los Pedroches (Cicap) desarrollarán programas de formación , aumentando la calidad de su investigación y promoviendo la transferencia de conocimientos entre universidades e instituciones y empresas tras la firma, esta mañana en el Rectorado, de dos convenios encaminados a tal fin. En concreto los convenios contemplan la impartición conjunta de masteres universitarios y de programas de doctorado que, a su vez, incluyen prácticas de uno a seis meses de duración, becas de financiación conjunta, incorporación a grupos de trabajo de Cicap y Covap en actividades de investigación y/o de campo, uso conjunto de laboratorios u otros servicios etc...

Los acuerdos fueron suscritos por el rector Jose Manuel Roldán, el presidente del CICAP, Ricardo Delgado Vizcaíno, y el director general de Covap, Miguel Angel Díaz Yubero. Estos dos últimos felicitaron en sus intervenciones a la UCO por la consecución del marchamo de excelencia internacional en el ámbito agroalimentario, un sector estratégico para el que la innovación, la investigación y la transferencia tecnólogica resultan fundamentales dentro del nuevo concepto de economía sostenible. En particular Ricardo Vizcaíno subrayó la larga trayectoria de colaboración existente entre Covap y la UCO,especialmente con la Facultad de Veterinaria y la Etsiam, tanto en el terreno científico como en el de prácticas de alumnos o las actividades culturales.Para Vizcaino la formación ha sido una constante de la Cooperativa desde su creación que el ceiA3 vendrá ahora a potenciar y desarrollar.

Por su parte Miguel Angel Díaz destacó el importante papel que en el contexto de Bolonia , del ceiA3 y , en general, de la futura estructuración de los estudios universitarios tendrán los estudios de postgrado y en especial los másteres, asi como la conexión con el tejido productivo. Ambos empresarios se refirieron también al proyecto en marcha por el que Covap construirá en el valle de Los Pedroches un centro de formación e investigación, para el desarrollo de distintas iniciativas piloto en ambos campos.Un centro que espera tener acabado a finales de 2010.

Por su parte el rector agradeció las palabras de felicitación de sus interlocutores, señalando como el ceiA3 es un proyecto de equipo, en el que está llamado a participar todo el sector agroalimentario andaluz, y la buena disposición y apoyo que siempre ha encontrado la UCO en COVAP a la hora de avanzar en este tipo de colaboraciones.