Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Martes, 15 de Diciembre de 2009 10:55

La Muestra ' El inca vive' analiza la relación entre el Inca Garcilaso de la Vega y el Perú, con ocasión del 400 aniversario de los ' Comentarios Reales'

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Con ocasión del 400 aniversario de la publicación de los "Comentarios Reales" del inca Garcilaso de la Vega en la que narra las vivencias de los incas colonizados tras la conquista española, la Cátedra Intercultural de la Universidad de Córdoba y la Fundación Cajasur , en colaboración con otras instituciones han organizado la Exposición " El Inca vive" que se ofrece en la sala de exposiciones Cajasur de la calle Reyes Católicos hasta el 18 de diciembre.

Dividida en cuatro partes, comienza por una sección fotográfica titulada " Inti: La herencia de la luz", realizada por Julio Soriano Díaz, que incluye mapas de Perú con todas sus provincias, carteles con la dinastía de los incas, explicaciones de la cosmovisión andina y otras imágenes con ritos y costumbres del país a la que sigue una vistosa y colorista muestra de trajes típicos. En " El inca Garcilaso y los orígenes de la cultura mestiza en América" se hace un repaso de la historia del país a través de una serie de paneles en los que se exalta la figura del escritor como defensor del indigenismo y una de las más relevantes figuras literarias de su época. Por último puede verse una muestra bibliográfica procedente de la Biblioteca de Manuel Ruiz Luque en la que se expone la relación entre el Inca Garcilaso y Luis de Góngora a través de una serie de obras.