Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Viernes, 19 de Octubre de 2007 19:24

El taller de trabajo del Programa UCO21 inicia su andadura con una jornada de intercambio de experiencias entre las entidades de la Red y los alumnos seleccionados.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El taller de trabajo del Programa UCO21 ha iniciado esta mañana su actividad con una jornada de presentación en la que los representantes de la Red de Empresas amiga de la Universidad y los alumnos seleccionados han intercambiado opiniones y experiencias y debatido cuestiones de interés común. El encuentro discurrio a lo largo de la mañana, dividido en dos sesiones y estuvo precedido de una salutación por parte de la presidenta del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, Anabel Carrillo, del vicerrector de Comunicación y Coordinación Institucional, Manuel Torralbo y del director gerente de la Cámara de Comercio Luis Díaz, todos los cuales mostraron su satisfacción por la puesta en marcha de esta novedosa iniciativa que conjuga la formación con el establecimento de vínculos estables entre el tejido productivo y la Universidad.

La primera sesión se inició con una introducción a la presentación de las empresas a cargo del director académico de UCO21 y profesor de la Universidad de Córdoba, Jose Emilio Guerrero Ginel, a la que siguió la de los representantes del primer grupo de entidades integrado por Francisco López Fernández( (gerente de Acsur)), Javier Trueba de la Inciesta ( director de I+D de Covap), Juan Cubero Atienza ( responsable de planificación de Endesa), Juan Ramón Cuadros ( director financiero de Exagayca), Maite Cornejo Yeste ( tecnica de experiencias profesionales de Andalucia Orenta de Fundecor), Carmen Pérez Varela ( gerente de Grupo Cinco), Santiago Mansilla Cuevas( presidente del Grupo Messa), Andres de Lorenzo Gil ( adjunto al consejero delegado del Grupo Prasa) y sendos representantes de las empresas Hitasa y Jícar.

La segunda sesión contó con las intervenciones de Antonia de Marco ( jefa de RRHH de Bodegas Campos), Araceli Sánchez ( directora de RRHH de Ciatesa),Fermín Cremades Márquez ( subdirector de la Corporación Empresarial Universidad de Córdoba), Antonio Cuesta López ( director editorial de Almuzara), Rafael Rodríguez Copé ( director de RRHH del grupo Faasa), José Raúl Segura ( responsable de formación de Mapfre), Isabel Caro Gómez ( directora general del parque Científico y Tecnológico de Córdoba Rabanales 21), Mónica Jurado Calero y Juan de Dios García Serrano ( responsable de Administración y socio director de Servicio de Conocimiento Asociado) y una representante de la Unión de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Provincia de Córdoba.