Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 02 de Diciembre de 2009 18:57

El Inca Garcilaso, el mestizaje y la interculturalidad centran la primera jornada del Encuentro conmemorativo de los 400 años de los Comentarios Reales

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Con una conferencia del científico titular del CSIC, Fermín Pino, sobre " Cuzco y Roma, peruanos y andaluces" han comenzado esta mañana en el Salón Mudéjar del Rectorado de la Uniersidad de Córdoba las Jornadas " 400 años de cultura del Mestizaje" que organiza la Cátedra Intercultural " Córdoba , ciudad de Encuentro" en colaboración con otras instituciones. La consideración de Cuzco que hace el Inca en su producción literaria, asemejándola a una nueva Roma, fue la base der partida de su intervención acerca de un romanismo que relacionó con la identidad personal del autor de los Comentarios Reales y con los intelectuales andaluces de su tiempo.

Previamente se procedió a la inauguración oficial de las Jornadas que contó con la presencia de rector, Jose Manuel Roldán, el alcalde de Córdoba, Andrés Ocaña, el delegado de Nuevas Tecnologias y Cooperación de la Diputación, Antonio Sánchez, del consul de Perú en Sevilla, Luis Pablo Salamanca, la alcaldesa de Montilla, Rosa Polonio y el director de la Cátedra Luis Rodríguez. Todos ellos destacaron en sus intervenciones diversas facetas del Inca Garcilaso y la potencialidad del encuentro dentro del plano intercultural para abordar diversas iniciativas, como una Red de Universidades Interculturales o una sede permanente desde la que propiciar estudios y acciones de cooperación en torno a los valores culturales de los pueblos indígenas.

Durante la jornada fue descubierta una placa conmemorativa en la Capìlla de las Benditas Ánimas del Purgatorio de la Mezquita Catedral, donde descansan los restos del escritor , y también se llevó a cabo un concierto de música andina. La jornada se completó con varias ponencias que abordaron distintos aspectos de los Comentarios Reales, las universidades indígenas e interculturales en América Latina, el Inca y su relación con el nacimiento de la patria peruana y la politica y estrategia de la Cooperación Española con los pueblo indígenas.