17 de noviembre de 2020 0 Comentarios

Las proteínas de superficie bacteriana desempeñan un papel fundamental en la interacción entre célula y ambiente. Constituyen un grupo diverso de moléculas con importantes funciones. Además, son dianas potenciales de fármacos, así como de vacunas, ya que son las moléculas que tienen mayor probabilidad de ser reconocidas por los elementos del sistema inmune.

La finalidad de este proyecto es la identificación rápida y fiable de un conjunto de candidatos proteicos para vacunas frente a dos microorganismos Gram-positivos del género Streptococcus: la primera es S. pneumoniae, que es patogénica en humanos, siendo la causa principal de neumonía en niños y adolescentes. Las infecciones neumocócicas han aumentado en frecuencia y gravedad en la última década en los países desarrollados, y constituyen un serio problema en los países en desarrollo. Este resurgir ha incrementado la preocupación social, principalmente porque no hay una vacuna disponible que sea verdaderamente efectiva, ha emergido la resistencia a ciertos antibióticos, y porque las infecciones neumocócicas pueden causar alta morbilidad y mortalidad. La segunda especie es S. suis, que infecta a los cerdos causando diversas patologías, las cuales, además de originar pérdidas económicas, suponen también un problema de salud pública para las personas, pues originan graves zoonosis en personas que están en contacto con los animales.

La era post-genómica ofrece nuevas oportunidades para la investigación en vacunas, de las cuales se espera que acorten el tiempo para su descubrimiento. En esta propuesta, se aplicará una nueva estrategia basada en la proteómica “shotgun” para identificar proteínas candidatas para vacunas contra este patógeno, consistente en el “pelado” de células vivas con proteasas, la recuperación de los péptidos generados y su separación e identificación mediante LC-MS/MS. Esto permitirá una identificación rápida y fiable de las proteínas altamente expresadas y expuestas. Las proteínas identificadas serán validadas para monitorizar su accesibilidad in vivo a anticuerpos. Finalmente, se llevarán a cabo ensayos de protección en modelos animales con las proteínas seleccionadas, con el fin de encontrar candidatos que puedan entrar en la línea del desarrollo de nuevas vacunas.

LOGROS:

En este proyecto hemos definido mediante proteómica el pansurfoma de una colección de aislados clínicos porcinos de S. suis, y hemos obtenido dos proteínas recombinantes presentes en la mayoría de ellos, siendo proteínas altamente expresadas, expuestas y accesibles a los anticuerpos. Una de ellas ha sido ensayada tanto en ratones como en cerdos, dando lugar a una respuesta inmunogénica e incluso protectora. Con respecto al neumococo, hemos iniciado la producción de una colección de proteínas recombinantes para ensayos de protección y futuras plataformas diagnósticas. Asimismo, hemos obtenido y caracterizado vesículas de membrana producidas por el neumococo. Todos estos resultados han sido materializados en 8 artículos en revistas, así como dos tesis doctorales dirigidas y tres TFM.

Deja un comentario