UNFCCC reconoce el trabajo de COMET-LA con las mujeres locales en el apoyo a sus conocimiento en los retos del cambio climático

  02 Octubre 2014

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés) en su proyecto Momentum of Change, ha reconocido a COMET-LA y a sus esfuerzos por estimular el manejo de recursos naturales dirigido por mujeres. UNFCCC destaca los esfuerzos de los especialistas de COMET-LA que trabajan con las comunidades locales para integrar la ciencia y el conocimiento local y da especial atención a su enfoque, que involucra a las mujeres locales en la identificación de las variables clave de los problemas ambientales y el desarrollo de soluciones sostenibles. Con énfasis en las necesidades de las mujeres y su papel en las comunidades, el proyecto tiene como objetivo crear un espacio de intercambio que permita crear espacios de gobernabilidad dirigidos por mujeres. Experiencias obtenidas por COMET-LA han demostrado que las mujeres son las guardianas de su entorno a través de su cocina local, de sus pequeños huertos familiares o de sus conocimientos heredados sobre plantas medicinales.

A través de la construcción conjunta de una arena de aprendizaje se abren oportunidades a nivel local para que las mujeres tengan un papel en el liderazgo de la comunidad. La confianza de las mujeres de la localidad es impulsada por el papel activo que las investigadoras desempeñan en el ámbito científico internacional. Un ejemplo recae en el hecho de que la mayoría de las líderes del proyecto de COMET-LA son mujeres, tanto a nivel científico como local. En cada comunidad local, una organización de la sociedad civil (OSC) –socia de COMET-LA- junto a científicos y la población local, fomentan la participación de las mujeres y así éstas participan plenamente en el proyecto, intentando mejorar el conocimiento sobre la situación local, la difusión de ideas, buenas prácticas, etc.

Las herramientas de intercambio de conocimientos y la comunicación son esenciales para el funcionamiento de la arena de aprendizaje así como para el desarrollo de COMET-LA. Técnicas como talleres, grupos focales, entrevistas, conversaciones informales, salidas de campo o transectos permiten percibir y aprender sobre diferentes temas y problemas que afectan a la dinámica de la gestión de los recursos naturales a nivel local. Este hecho es el que UNFCCC considera la principal innovación en la arena de aprendizaje de COMET-LA: la forma en que el conocimiento se comparte, aplica y comunica a las mujeres de la comunidad.

Por esa razón, la arena de aprendizaje se puede desarrollar en otras comunidades con problemas similares a los de los casos de estudio analizados en Argentina, Colombia o México. UNFCCC reconoce la convicción de COMET-LA de que el conocimiento local se puede combinar con la investigación científica para desarrollar políticas orientadas a las mujeres en muchos campos de todo el mundo.

Visite el sitio especial que la UNFCCC ha preparado sobre COMET-LA:
http://unfccc.int/secretariat/momentum_for_change/items/8289.php