Ayuda

Divinos versos o Cármenes sagrados

 


 

Texto Revisado

Autor

Colodrero Villalobos, Miguel (1608–p.1672)

Editor

Título completo

Divinos versos o Cármenes sagrados. Donde el que leyere sintiendo, no el que sintiere leer, podrá coger fruto y flores, que también la fragancia sabe aprovechar.

Notas y observaciones

Impresor

Herederos de Pedro Lanaja y Lamarca

Lugar

Zaragoza

Fecha

1656

Librero

Tomos

Páginas o folios

4 hs.+68 fols.

Formato

Cuarto

Pliego

No

Grabados

Paratextos

Cita de Ovidio.

Ded. a D. Francisco Fernández de Córdoba y Pimentel, Conde de Cabra.

Apr. de Pedro de Abella.

Décimas de Diego Sánchez Portocarrero ("Sacro Oracio, al libro tuyo...")

Soneto de Pedro de Espinosa ("Miguel, que al Ángel debes pluma y Duelo...")

Epigrama de Miguel Paez Ponde de León ("Quién como vos? con primor...")

Soneto de Alonso López de Centellas ("Quanta ya el Helicon, quanta contiene...")

Soneto de Pedro de Hermosilla y Padilla ("En la edad jubenil, siempre loíana...")

Soneto de Pedro Navarro ("De estos floridos carmenes, que dignos...")

Soneto de Francisco de Termiñón Valeníuela ("Esta si, que pudiera sacra lira...")

Décima de Antonio Portillo ("Peregrino es el divino...")

Soneto de Alonso López Centellas. A los invidiosos ("Pálida invidia, del profundo seno...)

Localización

HSA PQ 6388. C56 D58 1656 (examinado) ; BNE R/6905 (examinado) , R/12735, 8/19619 ; US 27-A-13.

Repertorios

Simón Díaz, BLH, VIII, nº 4899, pp.579-586.

Gallardo, II, nº 1863, pp.498-499.

Ramírez de Arellano, I, nº 396 (no lo vio)

Jiménez catalán, XVII, nº635, p.274.

Penney, p.140.

Bègue, p.405.

CCPB000039781-4.

Ediciones modernas

Octosílabo

Moldes petrarquistas

Moldes barrocos

Moldes neoclásicos

No

Espiritual

Didáctica

Épica

No

Tradicional

Romancero

Ministerio de Economía y Competitividad 

Poesía Hispánica en el Bajo Barroco FFI2011-24102   ISSN: 2340-8529