Universidad de Córdoba

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes

  • Inicio
  • Presentación
  • Información General
  • Grados y Másteres
    • Gr. Ing. Agroalimentaria
    • Gr. Ing. Forestal
    • Gr. Enología
    • Doble T. Forestal y Agroalimentaria
    • Doble T. Enología y Agroalimentaria
    • Máster Ing. Agronómica
    • Máster Ing. Montes
    • Dobles Másteres
    • Otros Másteres
    • Oferta de Optatividad ETSIAM 2019-2020
  • Secretaría
  • Investigación e Innovación
  • Servicios del Centro
Inicio › Recursos Materiales

MÁSTER EN INGENIERÍA DE MONTES - Recursos Materiales

  • Recursos
  • Aulas
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Biblioteca
  • Alojamientos
  • Deportivas
  • Convenios

Recursos

Las actividades del Máster se llevan a cabo en el Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) por lo que además de los recursos generales de ésta, se contará con los recursos materiales y servicios propios del Campus.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba se localiza en el Campus Universitario de Rabanales, situado a 3 kilómetros (al noreste) de la ciudad de Córdoba. La localización del Campus ofrece grandes ventajas para el acceso de vehículos desde la autovía. Además, tiene conexión con la ciudad mediante transporte público en línea regular de autobuses y ferrocarril de cercanías y está prevista la construcción de un Carril bici. El Campus de Rabanales dispone de todos los medios materiales necesarios para realizar una docencia de calidad y para ello cuenta con una serie de aulas, seminarios e instalaciones que de forma programada tienen usos diarios concretos. Los medios materiales y servicios clave disponibles (espacios, instalaciones, laboratorios, equipamiento científico, biblioteca, salas de lectura, etc.) son adecuados para garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas, y observan los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos.

Los distintos Departamentos que componen la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de Córdoba se encuentran distribuidos en varios de los edificios del Campus Universitario de Rabanales. Además existen otros edificios singulares, donde se imparte docencia, como es el caso del Aulario Averroes. Otras instalaciones presentes en el Campus son el Salón de Actos Juan XXIII, Paraninfo (Edificio de Gobierno), Biblioteca Central, Colonias de San José, Secretaría de Alumnos y la residencia de estudiantes Lucano.

El aulario Averroes cuenta con una extensión de 24.678 m2 dispuestos en tres plantas. Dispone de aulas con una capacidad de más de cien alumnos, zonas de ocio, cafetería, vestíbulo para exhibiciones, oficinas de banco, aulas de informática, aula magna, locales para asociaciones estudiantiles, tienda de material deportivo y reprografía. Las aulas están equipadas con bancas dispuestas en varios niveles, aire acondicionado, sistemas audiovisuales y cobertura Wi-Fi. Además, en los edificios departamentales existen aulas de diferente capacidad para el desarrollo de actividades con grupos de alumnos de tamaño grande y mediano, equipadas con medios audiovisuales y cobertura WiFi.

Aulas

Aulas para lo docencia teórica

Además del aulario Averroes, los distintos edificios departamentales componentes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, disponen de aulas para poder llevar a cabo la docencia teórica.

ETSIAM - UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Aulas para la docencia teórica
Edificio Departamentos Nº aulas
Charles Darwin (C1) Bromatología y Tecnología de los Alimentos 10
Albert Einstein (C2) Estadística, Econometría, Investigación operativa y Organización de Empresas 4
Física Aplicada
Matemáticas
Marie Curie (C3) Química Agrícola y Edafología 5
Química Orgánica
Celestino Mutis (C4) Agronomía 8
Ciencias y Recursos Agrícolas y Forestales
Gregor Mendel (C5) Economía, Sociología y Política Agraria 12
Genética
Ingeniería Gráfica y Geomática
Ciencias Sociales y Humanidades
Severo Ochoa (C6) Bioquímica 12
Microbiología
Producción Animal Producción Animal 3
Leonardo Da Vinci Agronomía (Hidráulica) 7
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Forestal
Ingeniería Rural

Materiales

Relación de recursos materiales y servicios a disposición del alumnado

Además de contar con aulas para la docencia teórica, en los edificios departamentales existen espacios destinados a la docencia práctica. De tal modo, se encuentran a disposición del alumnado laboratorios, aulas de informática, salas de biblioteca y aulas para trabajo en grupo.

ETSIAM - Universidad de Córdoba
Recursos materiales y servicios a disposición del alumnadoNúmero
Laboratorios 54
Puestos de laboratorio 816 
Salas de biblioteca 17
Puestos de biblioteca 176 
Aulas de Informática 11 
Puestos informáticos 227 
Aulas para trabajo en grupo 18 
Puestos en aulas para trabajo en grupo 333 

Instalaciones

Instalaciones de "prácticas en campo" destinadas a la enseñanza

El Departamento de Ingeniería Forestal dispone de:

Una superficie de 1,5 ha destinada a arboretum de especies forestales, situada en el Campus de Rabanales. Está en período de instalación y aunque su mantenimiento está asignado al Departamento de Ingeniería Forestal, no es de uso exclusivo del mismo, sino que puede servir para todos aquellos Centros o titulaciones que lo necesiten. Su finalidad es esencialmente poner a disposición de los/as alumnos/as ejemplares vivos de la flora, especialmente mediterránea, de forma que puedan identificarlos y conocerlos sobre el terreno. Se dispone además de un despacho-almacén en la nave de maquinaria, donde se depositan herramientas y materiales destinados esencialmente al mantenimiento del arboretum.

Además se dispone de una superficie de unas 4 ha en la parte mas alejada de la finca de Rabanales, destinada a experimentación y demostración docente. En ellas se llevan a cabo experiencias que conllevan uso del terreno (ensayo de plantaciones, ensayos en campo de experimentos de vivero, ensayo de tratamientos contra patógenos, etc.) y puntualmente se usan para que los/as alumnos/as observen dichas experiencias.

Aunque no está específicamente asignado al Departamento sino que pertenece a los terrenos comunes del Campus, se utiliza también un rodal de eucaliptos para prácticas en el uso de instrumentos dendrométricos en campo. La superficie utilizada es de 1/4 de ha.

Biblioteca

Biblioteca

La Biblioteca del Campus de Rabanales tiene una extensión de 10.000 m2, con cobertura WI-FI, con cabida para los Servicios Técnicos y los Servicios al Usuario: Lectura en Libre Acceso, Consulta, Información general, Información especializada, OPACs, Préstamo domiciliario, Referencia y Referencia electrónica, Formación y Actividades de difusión cultural, Biblioteca General, Sala de Prensa y Divulgación con acceso a Prensa electrónica, Hemeroteca en Libre Acceso con enlaces a Revistas y Sumarios electrónicos, Biblioteca electrónica, Acceso al Documento, Documentación, Salas de Trabajo en Grupo, Área de Investigación y Cubículos de Investigación automatizados. Además de los servicios presenciales, la Biblioteca ofrece una amplia gama de servicios virtuales a través de su página web.

De forma complementaria, se adjuntan los principales datos estadísticos relativos a instalaciones, equipamiento, fondos bibliográficos en soporte papel y electrónicos y servicios para la Biblioteca del Campus de Rabanales (a 31/12/2007), suministrados a la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas, Comisión Sectorial de la CRUE.

Horas apertura semanal 69,75 
Superficie (m2) 10.360 
Puestos de lectura 1.582 
Puestos en Salas de formación 139 
Puestos en Salas para trabajo en grupo 36 
Estanterías (metros lineales) 11.069 
Estanterías (m.l. en Libre acceso) 3.915 
Estanterías (m.l. en Depósitos) 7.154 
PCs y terminales de uso público 189 
Lectores y reproductores diversos (microformas, vídeo, etc.) 47 
Monografías 147.634 
Revistas 3.948 
Materiales no librarios 11.362 
Monografías electrónicas de pago o con licencia 186.236 
Publicaciones periódicas electrónicas de pago o con licencia 13.138 

El Servicio de hemeroteca, la celebración periódica de exposiciones bibliográficas, la realización de cursos y un servicio de documentación que posibilita el acceso a la información bibliográfica requerida por el usuario a través de Bases de Datos en CD-ROM o en línea, son algunos de los interesantes servicios prestados por la Biblioteca de la Universidad.

Alojamientos

Alojamientos

Existen distintas modalidades dentro del sistema de alojamiento de la Universidad de Córdoba. La Residencia Lucano está situada dentro del mismo Campus de Rabanales. Dispone de 222 plazas repartidas en 9 dúplex para 1 persona, 23 pisos de tres habitaciones y 36 pisos de 4 habitaciones. Asimismo, existen en la ciudad dos Colegios Mayores Universitarios (Nuestra Señora de la Asunción y Lucio Anneo Séneca), ambos dependientes de la UCO, y un tercero adscrito a esta Universidad (Colegio Mayor Poveda).

Deportivas

Instalaciones deportivas

En el Campus de Rabanales existe un campo de fútbol de césped natural rodeado de una pista de atletismo con zona de lanzamientos, un campo de fútbol de césped artificial, un campo de rugby con césped natural, un campo de fútbol con césped natural, pistas de atletismo, una piscina cubierta y una piscina olímpica, dos pistas de tenis y dos de pádel, una pista polideportiva descubierta y un pabellón polideportivo cubierto, que incluye además el gimnasio, vestuarios y sauna. Estos servicios e instalaciones son gestionados por la empresa UCO DEPORTE.

Convenios

Convenios con empresas para la realización de prácticas

Dado que las prácticas externas son obligatorias, el listado de los convenios firmados para la realización de las mismas puede consultarse en la siguiente dirección web.

Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

Máster en Ingeniería de Montes

Descripción
Competencias
Sistema de Acceso
Recursos Humanos
Recursos Materiales
Planificación de la Enseñanza / Guías Docentes
Horarios, Aulas y Exámenes
Trabajo Fin de Máster
Programas de Movilidad
Prácticas Externas
Calidad

Información en línea

Normas
Consejo de Estudiantes

De interés

Calidad
Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Mapa web · Buscar personas
Universidad de Córdoba