Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 12 de Marzo de 2009 10:57

El universo audiovisual de los pueblos indígenas, Secciones ' Diversidad cultural y medio ambiente' y ' Entre fronteras'

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El viernes 13 de marzo, a partir de las 12 horas, en la Facultad de Ciencias de la Educación y dentro de la sección " Planeta herido: Diversidad cultural y medio ambiente" de la I Muestra de Cine " El universo audiovisual de los pueblos indígenas" se proyectarán los films " ¿ Acaso comemos plata ?" ( Perú 2006) de Sachavideaistas sobre la actividad de las compañías petrolíferas y " Un poquito de tanta verdad" (México-Estados Unidosl 2007) de Hill Irene Freidberg sobre el levantamiento popular en el estado de Oaxaca en verano de 2006.

A partir de las 20 horas, en la Filmoteca de Andalucía y dentro de la sección " Entre fronteras: Migrantes de USA y la vida en los campamentos saharauis rodada por ellos mismos" se proyectarán: " Migrar o morir: Jornaleros agrícolas en los campos tóxicos de Sinaloa" ( Mexico-USA-Canadá 2008) de Alexandra Halkin sobre las empobrecidas vidas de los trabajadores emigrantes del municipio de Ayotzinapa, estado de Guerrero (México) donde recogen verduras exóticas chinas para exportar a Estados Unidos y Canadá y " Hacia el mundo con tus ojos"( (Argelia-España 2008) de Astrid Ester sobre los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf.