Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 09 de Marzo de 2005 18:19

La Universidad de Córdoba recibirá 5,6 millones de euros para equipamientos

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Las universidades andaluzas y los centros de investigación de la comunidad autónoma contarán con 71,6 millones de euros durante el periodo 2005-06 para infraestructuras y equipamientos científicos y tecnológicos que les permitan llevar a cabo sus proyectos de innovación, de ellos 5,6 millones corres
ponderán a la UCO según ha anunciado esta mañana, en rueda de prensa, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo.Esta asignación es producto del acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación - que participará en la financiación a través de los Fondos Comunitarios Feder - y la Junta de Andalucía.

De los 71,6 millones, 38,5 corresponden a la construcción y ampliación de centros de investigación mientras el resto se destina a equipamiento y redes informáticas. Las universidades andaluzas recibirán 60 millones de los que 42 se financiarán a través de los Feder y 18 serán aportados por la Junta. Los 11,6 millones restantes se destinarán a centros de investigación no universitarios.

La universidad de Granada recibirá 15 millones, la de Sevilla 13, Málaga contará con 7,3 millones seguida de Córdoba con 5,6 y de Cádiz con 5,4, Almería recibirá 4,3, Jaén 3,4, la sevillana Pablo de Olavide 3 y la de Huelva 2,2.

Con estas cantidades las universidades andaluzas pondrán en marcha 105 proyectos destinados a la investigación científica y tecnológica, entre ellos se encuentra el Centro de Investigación Biomédica del Hospital Virgen del Rocio, de Sevilla, que tendrá un costo de 8,5 millones de euros.

También destacan dos nuevos centros de investigación en tecnología de la información y de la comunicación en Almería, con 2,5 y 2,8 millones respectivamente; el nuevo centro de Biocomputación de la Universidad de Málaga con 1,7 millones; el centro de investigación no experimental de la Universidad Pablo de Olavide con 1,2 millones y la ampliación del servicio de experimentación animal en Cádiz con 1,1 millones.

Asimismo en Andalucía se pondrán en marcha, en colaboración con otras instituciones, 21 proyectos de dotación de infraestructuras no universitarias por importe de 11,6 millones de euros. Estos serán el CSIC, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de Almería, la Fundación Virgen de las Nieves ( Granada), la Fundación para la investigación Puerta de Mar (Cadiz), la Fundación Hospital Carlos Haya (Málaga), el Instituto Andaluz de Tecnología, Instituto Español de Oceanografía e Instituto Geológico y Minero de España ( Almería) y el Real Instituto y Observatorio de la Armada ( Cádiz).