Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 20 de Noviembre de 2013 16:17

60 personas emprendedoras se enfrentan al reto de crear una empresa viable en 54 horas en el Startup Weekend Córdoba

GC
Califica este artículo
(1 voto)


Este fin de semana se celebra el Startup Weekend CórdobaODB1, un evento internacional que tiene lugar simultáneamente en distintas ciudades del mundo y que se celebra en Córdoba por segundo año consecutivo. Está organizado por Antonio Fernández, Pilar Manrique y Miguel Ángel Calero de coSfera y Alfonso de Cabo y Manuel Campanero de DCabo Consultores con la  colaboración dell Consejo Social de la UCO, la Universidad Loyola Andalucía y la Fundación Cajasur.

El objetivo de este maratón de emprendimiento es fomentar el espíritu emprendedor de forma participativa y amena. En el Startup Weekend lo importante no es la idea con la que se llega, sino el proceso colectivo de ejecución y desarrollo de un proyecto y la idea final con la que se culmina el mismo. Para ayudar a los participantes, el evento de este año cuenta con mentores líderes en el ecosistema emprendedor y tecnológico de la ciudad: Alfredo Artiles y Ángel J. Sánchez, de SocialBro,  Alfredo Romeo de Intelify, Francisco Tarifa y Francisco Rincón, de SignLab, así como Wilhelm Lappe, fundador de EmprendeLab; Nast Marrero, de Tetuan Valley, Agustín Cuenca de ASPGems, y Kilian Barrera, de WeLovRoi, entre otros.

Córdoba, pionera en Andalucía


Córdoba ha sido la primera ciudad de Andalucía en celebrar un Startup Weekend. Tuvo lugar en diciembre de 2012 y a él acudieron equipos de Sevilla y Granada para replicar en sus ciudades el evento, que este año tendrá lugar a la vez que el de Córdoba. La edición cordobesa de 2013 acoge a los organizadores del próximo SW de Málaga.

En la anterior edición del SW CórdobaODB participaron 54 emprendedores agrupados en 8 equipos de trabajo y se presentaron un total de 21 ideas. Dos de ellas están actualmente funcionando como empresas: Unipimus y Trazeo.

En estos dos fines de semana se celebran más de 200 Startup Weekends en todo el mundo. Los participantes en el Startup Weekend CórdobaODB tienen la oportunidad de concursar, a su vez, en una competición mundial llamada Global Startup Battle con sustanciosos premios.

Laboratorio colectivo de innovación tecnológica

El objetivo del SW CórdobaODB es que los participantes, durante 54 horas, trabajen con personas de distintos perfiles para conseguir una idea de negocio viable y con presencia en internet3, viviendo una experiencia educativa para emprendedores de todos los ámbitos, centrada en la acción, innovación y educación.

La dinámica del evento fomenta la participación y el trabajo en equipo. Comienza con la presentación de ideas el viernes por la noche y continúa con el desarrollo de un modelo de negocio, validación de mercado y la creación de un prototipo básico funcional durante el sábado. Para ello cuentan con la ayuda de profesionales con gran experiencia de Córdoba y otros puntos de Europa que actuarán como mentores. Durante el fin de semana los equipos de trabajo -en el que pueden integrarse los participantes se conozcan o no entre ellos- modelarán las ideas iniciales hasta conseguir una viable. Startup Weekend culmina el domingo con la demostración de los proyectos ante un panel de reconocidos expertos en el ámbito del emprendimiento tecnológico y social que actuará como jurado.

¿A quién está dirigido?

A personas con diferentes habilidades: desarrolladores de software, programadores, diseñadores gráficos y web, gente de negocios, comerciales, marketing y comunicación, así como a emprendedores sean iniciados o expertos, así como a cualquier persona con interés en poner en marcha una startup.


Web del evento: http://54horas.com
Vídeo resumen de la edición 2012: http://bit.ly/videoSWodb2013