Jueves, 17 de Abril de 2008 15:01

26 proyectos concurren a los premios de innovación docente del Consejo Social

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Un total de 26 proyectos concurren a la primera edición de los premios de Innovación Docente convocados por el Consejo Social de la Universidad de Córdoba con el objetivo de reconocer y valorar proyectos de interés en el ambito de la docencia de la UCO asi como experiencias de innovación educativa desarrolladas por su profesorado que supongan un avance cualitativo en la adaptación de la enseñanza universitaria al proceso de convergencia europea.

Según los datos facilitados esta mañana a los medios informativos por la presidenta del Consejo, Anabel Carrillo, 9 de estos proyectos optan al premio a la innovación en los medios, sistemas, recursos y tecnologías en la enseñanza y los 17 restantes al premio a la innovación en programas, procesos y métodos docentes. La temática es muy diversa abarcando tanto las ingenierías y ciencias experimentales, como las ciencias de la salud, las ciencias de la educación o las humanidades. En cuanto a tipologías abordan, entre otras cuestiones, la adaptación de las enseñanzas al ECTS, los nuevos modelos docentes, los espacios virtuales de aprendizaje, desarrollo de competencias transversales, sistemas informáticos de evaluación de asignaturas etc... Cada uno de los premios tiene una dotación de 6.000 euros.

Tanto la presidenta del Consejo como el vicerrector de Comunicación y Coordinación Institucional, Manuel Torralbo y la presidenta de la Fundación Cajasur, Aurora Atoche, subrayaron la necesidad de potenciar las cuestiones relacionadas con la docencia, especialmente en relación con el EEES y la buena acogida dispensada a esta iniciativa del Consejo Social que pone de relieve la inquietud y capacidad de innovación existente entre el profesorado.

A continuación tuvo lugar la primera reunión del jurado de los premios constituido por Anabel Carrillo Lafuente , Jose Manuel Roldán Nogueras, Bartolomé Cantador Toril, Francisco Muñoz Usano, Eduardo Villaseca Molina, Juan Antonio Caballero, Elias Ferere Castiel, Pedro Pablo Alvarez Cabrera, Aurora Atoche Navarro, Araceli Estebaranz García, Luis Rico Romero y Melchor Guzmán Guerrero.