Lunes, 24 de Enero de 2005 14:58

Apertura de la III edición del Master en Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Con la asistencia de alumnos de distintas nacionalidades, en su mayoria iberoamericanos, quedó inaugurada esta mañana oficialmente la III edición del Master en Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte que oferta la universidad cordobesa y que dirige el catedrático de la Facultad de Medicina Jose Luis Lancho Alonso.

Una veintena de alumnos extranjeros participa en esta tercera edición, a los que hay que añadir otros veintidós que comienzan ahora el segundo curso y treinta y cinco más que ultiman sus trabajos fin de master. La mayor parte de ellos procede de Brasil, si bien el conjunto incluye una amplia representación de los países iberoamericanos. A ellos se suman los estudiantes españoles y algunos más del continente europeo además de los que cursan los programas de doctorado que sobre estas mismas materias ha ofertado la UCO en los dos último bienios.

Todo ello contribuyó a dar al salón de columnas un aire cosmopolita y a hacer buenas las palabras del profesor Jose Luis Lancho quien afirmó que a estos cursos se acude " no solo para adquirir conocimientos sino también para generar una unión de fraternidad y sentimientos" agradeciendo a todos los participantes la confianza depositada en ellos y en la calidad de la oferta de postgrado de la UCO en estas materias. Para Lancho " el espíritu de tolerancia, el intercambio cultural y el conocimiento mutuo beneficia y favorece al ser humano".

En nombre de los alumnos intervino Velmar Andrade quien subrayó " los excelentes conocimientos que nos transmite la universidad cordobesa", un punto en el que coincidó también en su intervención Bruno Becker, representante del centro universitario de Feevale en Novo Hamburgo ( Brasil ) entidad coorganizadora del master. Becker subrayó el elevado número de alumnos que presentarán sus trabajos de final de master a lo largo del mes de febrero y las actividades paralelas que han venido realizándose como el primer curso iberoamericano de psicología del deporte celebrado durante los meses de octubre y noviembre. "Esto es el futuro y debemos dar las gracias por la oportunidad de hacerlo", concluyó.

Por parte cordobesa intervino el vicedecano de Medicina, Rafael Solana, destacando el carácter pionero del master ofertado así como su amplia proyección y ratificando el compromiso y disposición de la Facultad de Medicina para apoyarlo en todos los sentidos.

Cerró el acto el rector, Eugenio Domínguez, quien hizo una referencia a la reciente aprobación por el gobierno de los decretos de grado y postgrado dentro del proceso de incorporación de la universidad española al espacio europeo de educación superior, señalando que, como consecuencia de ello, la formación de postgrado " no va a ser ya algo vago y etéreo, sino que pasará a ser un elemento esencial en el desarrollo del conocimiento con la misma categoría que los títulos de grado". Para ello Domínguez estimó que será necesario superar filtros de calidad y acreditación "para pasar los cuales enseñanzas con la experiencia y aceptación de las que hoy estamos hablando tienen ya mucho camino recorrido".

Domínguez felicitó por su labor a los profesores Lancho y Becker así como al conjunto del profesorado que trabaja con ellos en la impartición de estas enseñanzas " dado que no es fácil dentro de las estructuras universitarias españolas mantener un master de esta categoría", animando a los alumnos a disfrutar y conocer también "una ciudad extraordinaria como es Córdoba".