Page 57 - Informe de Síntesis. Relaciones Universidad-Empresa y Transferencia de Conocimiento
P. 57

 Conclusión 4.4. Algunos elementos facilitadores.
• Los elementos que facilitan trabajar con la uni- versidad suelen ser aquellos que generan beneficios para los dos partes. Uno de ellos es aprender a iden- tificar personal y servicios de interés, así como ob- tener resultados útiles de la inversión en contactos. Las empresas con relaciones más fluidas y satisfac- torias indican haber aprendido cómo proceder y qué es lo que pueden esperar de la relación. El proceso de aprendizaje en muchas ocasiones proviene de las relaciones personales con profesores universitarios.
• El coste para contratar con la universidad no apa- rece necesariamente como un problema. Se aprecia que hay servicios muy competitivos, que se consi- deran baratos al no ser ofertados con una lógica de mercado, frente a otros excesivamente caros en com- paración con otras universidades del entorno y, en ocasiones, con las consultoras privadas. Ello apunta a una necesidad de segmentar los precios de los ser- vicios y la I+D contratada en función de la utilidad para las empresas de cada sector.
Conclusión 4.5. Estrategias para la apertura a las empresas del entorno.
• Se percibe un alto potencial de colaboración en empresas que no tienen relaciones con la universi- dad que se manifiesta en varios hechos:
» Empresas que acuden a otras universidades y OPIs de fuera de la provincia.
» Empresas que necesitan de conocimientos tec- nológicos y expresan que no tiene fácil acceso a proveedores especializados.
» Déficit de personal especializado con cualifica- ciones adaptadas a las necesidades de las em- presas.
• Estas necesidades recomiendan estrategias de segmentación de los tipos de empresas y una apro- ximación a aquellas que tienen un potencial innova- dor a través de procedimientos adaptados a distintos perfiles de empresas, especialmente en sectores que tienen potencial innovador pero que hasta ahora han tenido escasa vinculación con la universidad (por ejemplo, las industrias culturales creativas, la joyería, las tecnologías de la información y las industrias ma- nufactureras con potencial de innovación).
INFORME DE SÍNTESIS
Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
• La forma de acercamiento pasa por utilizar las fuentes de conocimiento y los procedimientos ha- bituales de las empresas. Entre ellos, los eventos donde se reúnen los profesionales de un sector (ferias, convenciones o encuentros dedicados a promocionar la innovación), los “cheques de inno- vación” para empresas con las que interesa iniciar relaciones, así como la incorporación de recursos humanos a las empresas.
57
 





















































































   55   56   57   58   59