Page 60 - Informe de Síntesis. Relaciones Universidad-Empresa y Transferencia de Conocimiento
P. 60

INFORME DE SÍNTESIS
Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
5.1. LA DIVERSIDAD DE BENEFICIOS TANGIBLES E INTANGIBLES
» Innovaciones organizativas y de mercado.
» Adquisición de información estratégica o cono-
cimientos nuevos.
» Perfil innovador de los recursos humanos a tra- vés del conocimiento transferido desde la univer- sidad.
• En las empresas innovadoras de Córdoba resal- tan dos características específicas en relación con los beneficios obtenidos, en comparación con las empre- sas de otros entornos en Andalucía:
» La principal motivación para relacionarse con la universidad es el contacto con personas que po- drían ser contratadas por la empresa, o bien con- tar con personal más cualificado.
» Para las empresas de Córdoba las prácticas de personal científico técnico son la actividad consi- derada más importante, a una distancia conside- rable de las demás actividades.
• Los recursos humanos aparecen por tanto como uno de los principales canales de transferencia de conocimiento en el sistema local de innovación des- de el punto de vista de los beneficios atribuidos por las empresas. La transferencia a través de los re- cursos humanos está asociada estrechamente a la innovación. Por ello, es necesario prestar atención a los factores que facilitan la transferencia o que fun- cionan como barreras para la circulación de conoci- miento entre recursos humanos de distinta cualifica- ción y las empresas.
  •
cios a partir de sus contactos y colaboraciones con la universidad. No existe una pauta común en los resul- tados que obtienen las empresas. Dependen de las motivaciones, las bases de conocimiento del sector productivo y de las capacidades y estrategias de las empresas. Los principales beneficios están relacio- nados con la adquisición de conocimientos estratégi- cos, la resolución de problemas y la formación. Los beneficios relacionados con la explotación y comer- cialización de conocimiento codificado afectan a un número muy reducido de empresas, aunque dichos beneficios pueden tener un gran impacto.
• Es difícil establecer resultados económicos en términos contables para las empresas. Sin embargo, las empresas pueden atribuir efectos a partir de sus actividades con la universidad. Algunas empresas en- cuentran una rentabilidad económica identificable a partir de los siguientes efectos:
» Ahorro de costes en inversiones: equipamien- tos, contratación de personal o formación.
» Explotación directa de resultados generados por la universidad.
» Solución de problemas que tendrían un impacto económico en la empresa (en procesos de pro- ducción o en adaptación a regulaciones que pue- den generar un coste).
» Nuevas oportunidades de negocio adquiridas a partir de información estratégica o contactos obte- nidos de la universidad.
» Mejora del capital humano, tanto en lo referido al ahorro de costes de formación y contratación, como en lo referido a productividad generada por la formación del personal.
• Las empresas también identifican beneficios rela- cionados con el conocimiento que resultan en mejo- ras de la actividad de innovación. Cabe mencionar los siguientes:
» Nuevos productos y servicios.
» Innovaciones incrementales: mejora de pro-
ductos y servicios.
60
Las empresas consiguen una variedad de benefi-
 









































































   58   59   60   61   62