Page 61 - Informe de Síntesis. Relaciones Universidad-Empresa y Transferencia de Conocimiento
P. 61

 Figura 5.1: Beneficios económicos y beneficios relacionados con la innovación
INFORME DE SÍNTESIS
Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
INNOVACIÓN
5.2. TRANSFERENCIA A TRAVÉS DE PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES Y TITULADOS
BÚSQUEDA DE TITULADOS CON COMPE- TENCIAS GENERALES
• Centrada en la demanda de titulados con buenas competencias genéricas que no tienen por qué estar ligadas estrechamente a la especialización produc- tiva de la empresa. Estas empresas encuentran en la universidad la principal fuente de capital humano formado. Prácticamente todas las empresas que dis- ponen de personal con titulación superior tienen a la UCO como referente. La rentabilidad de los recursos humanos se produce a más largo plazo.
• Una barrera se encuentra en la duración de las prácticas: se considera escasa para que una perso- na adquiera las destrezas necesarias que mejorarían su capacidad de aportar valor a la empresa. También es importante resaltar un riesgo para las prácticas de los estudiantes y titulados universitarios a partir de la situación observada en algunas empresas: para ofrecer formación interna en cuestiones técnicas en muchos trabajos se prefiere a titulados en FP debido a que se consideran más adaptables a los procesos de formación interna de las empresas.
• Un caso particular se refiere a las empresas dedi- cadas a la asesoría económica, financiera, legal o a actividades de gestión en general. Se trata de un sector receptor de estudiantes y titulados en prácticas donde la dinámica de las relaciones universidad-em- presa son a modo de contactos personales. Existe una escasa formalización y visibilidad de las colabo- raciones con la universidad de manera que permita establecer ciertos objetivos estratégicos de intercam- bio de conocimiento y experiencias.
•
sas con la universidad. La mayoría de las empresas que tienen un contacto con la universidad comienzan a tra- vés de esta vía. El programa de prácticas es el contacto formal más accesible a una mayoría de empresas, fren- te a las limitaciones de otras formas de relación.
Existen distintos objetivos y beneficios esperados de las prácticas en función del perfil innovador y la es- tructura de la empresa:
BÚSQUEDA DE PERSONAL ESPECIALIZADO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS DE LA EMPRESA
• Centrada en titulaciones afines a la base de co- nocimiento del sector productivo. Se utilizan las prác- ticas para contactar con futuros trabajadores de una titulación. Los beneficios de las prácticas se asocian a la facilidad de formación para la empresa. A partir de la preparación de base adquirida con la titulación, se realiza la formación interna y la especialización.
• Un problema habitual mencionado por empresas con esta motivación es la dificultad para encontrar personas con formación directamente conectada con la especialización productiva de la empresa.
Son el canal de relación más habitual de las empre-
61


















































































   59   60   61   62   63