Page 73 - Informe de Síntesis. Relaciones Universidad-Empresa y Transferencia de Conocimiento
P. 73

 • Existe una oportunidad de empleo y creación de empresas intensivas en conocimiento dirigidas a los negocios, especialmente por parte de los doctores egresados que deseen realizar una carrera en el sec- tor privado. Este tipo de empresas contribuyen a di- namizar el tejido productivo y resultan en nichos de empleo cualificado para titulados universitarios. Ello requiere tener en cuenta en los programas de doc- torado algunas singularidades de la investigación en la empresa que las diferencian de los procesos de investigación en el sector académico.
• En las titulaciones de ciencias sociales la especia- lización en sectores de actividad industrial viene de la mano de asociaciones y colectivos específicos del sector. Para orientar la formación especializada sería recomendable promover una mayor la colaboración con estos organismos y con los colegios profesionales.
• En algunos sectores la transferencia de conoci- miento puede considerarse como circulación de co- nocimiento en ambos sentidos: algunas empresas pueden proporcionar transferencia de conocimiento que sirven a la universidad para actualizar sus cono- cimientos de mercado y las soluciones tecnológicas y de gestión que se demandan,
Conclusión 6.4. Iniciativas procedentes de las empresas.
• Existen oportunidades de colaboración en un conjunto variado de empresas. Estas iniciativas no se concentran en un perfil empresarial ni en secto- res con características de I+D específicas, sino que abarcan empresas con procesos innovadores diver- sificados. Las posibles iniciativas expresadas por las empresas indican un abanico de posibilidades para extender las estrategias de transferencia:
» Alianzas estratégicas basadas en I+D.
» Exploración de líneas estratégicas para
diversificar la oferta tecnológica de la universidad.
» Creación de organismos especializados en inno- vación y transferencia con asociaciones o grupos de empresas de implantados en el entorno local.
» Acuerdos de transferencia de proximidad con empresas de sectores tradicionales.
» Exploración de nuevos sectores de transferen- cia en ciencias sociales y humanidades.
» Acuerdos preferentes para alumnos y titulados en prácticas.
INFORME DE SÍNTESIS
Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
Conclusión 6.5. Factores que favorecen la disposición a la contratación con la universi- dad.
• La disposición a contratar con la universidad está muy relacionada con la expectativa de beneficios u oportunidades por la impresa, con la información disponible sobre la universidad y con la presencia de titulados universitarios especializados. La facilidad percibida para relacionarse con la empresa, la exis- tencia de contactos personales con profesores y tener titulados en prácticas también mejora la disposición a la contratación.
• La mejora del potencial de colaboración indica una estrategia basada en mejorar la percepción pública de la universidad por parte de la empresa, especial- mente las que no tienen contactos con la universidad, así como en mejorar la información disponible e in- crementar las capacidades de la empresa a través de recursos humanos especializados.
73
 
















































































   71   72   73   74   75