Page 71 - Informe de Síntesis. Relaciones Universidad-Empresa y Transferencia de Conocimiento
P. 71

 que, independientemente de sus condiciones, no es- tán dispuestas a establecer cualquier tipo de relación que suponga un esfuerzo económico.
HIPÓTESIS
Se trata de explicar qué condiciones influyen en que las empresas tengan posibilidades de contratar un proyecto o servicio con la universidad, en el sentido de reunir una disposición favorable y unas condicio- nes mínimas a la contratación. Los condicionantes de los que se espera influencia son:
• Percepción de la relación por parte de la empresa:
» Existencia de expectativas de beneficios y opor- tunidades concretas
» Facilidad percibida para trabajar con la universidad • Contactos y conocimiento de la universidad:
» Existencia de contactos personales con profe- sores de la universidad (con o sin contactos UCO)
» Existencia de información suficiente de los me- canismos de colaboración con la universidad (con o sin información UCO)
» Importancia otorgada a tener titulados en prácticas » Especial presencia en la empresa de titulados
universitarios
Gráfico 6.2. Condiciones que determinan el potencial de la contratación en las empresas sin relaciones con la universidad
INFORME DE SÍNTESIS
Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
RESULTADOS DEL ANÁLISIS QCA
• El Gráfico 6.2 pone de manifiesto la relevancia indivi- dual de cada una de las condiciones dado que todas se sitúan en zonas sombreadas (puesto que presentan ele- vados porcentajes de consistencia y cobertura). Por tanto, cada uno de los condicionantes enumerados es determi- nante de cara a que las empresas sin relaciones con la universidad muestren (o no) disposición a la contratación.
71



















































































   69   70   71   72   73