Page 10 - El Síndrome de Disfunción Cognitiva en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
P. 10

2020
Vol. 1
 demostrada su relación con el SDC (Landsberg et al., 2010). Esto nos podría indicar que en felinos esta acumulación de sustancia beta-amiloide podría ser neurotóxica, iniciando cambios inflamatorios que llevarían a la proteína intraneuronal TAU a un estado hiperfosforilado (Gunn-Moore et al., 2007). En condiciones normales, esta proteína en su forma no fosforilada forma parte del citoesqueleto de las neuronas (Vite & Head, 2014).
Daño oxidativo
En el metabolismo celular normal las mitocondrias usan parte de la energía que entra en el cerebro para producir energía, pero conforme envejecen se vuelven menos eficientes, produciendo menos energía y más radicales libres como por ejemplo peróxido de hidrógeno, radicales superóxido y óxido nítrico (Gunn- Moore et al., 2007; Pike, 2004).
Paralelamente, otras causas incrementan la producción de radicales libres, como el aumento de la catálisis de dopamina secundaria a un incremento de la actividad de la IMAOB (Landsberg et al., 2012).
El organismo tiene mecanismos naturales para deshacerse de estos radicales libres (enzimas, vitaminas, etc.) pero llega un momento en el que no pueden procesar eficientemente todo el exceso producido (Gunn-Moore et al., 2007). Según esta misma autora; “los radicales libres pueden reaccionar con el ADN, lípidos y proteínas, produciendo daño celular, disfunción y mutaciones. El cerebro es especialmente susceptible porque tiene una gran demanda de oxígeno, alto contenido en lípidos y limitación en los mecanismos de reparación”. Según Pike et al. (2004) todo esto puede incluso producir neoplasias y muerte celular.
Otros cambios degenerativos
En el envejecimiento se producen cambios fisiológicos en el cerebro de los animales. En el gato hay evidencias de pérdida de neuronas y dendritas, disminución de sinapsis, atrofia del sistema colinérgico, cambios anatómicos y cambios funcionales (Tabla 2. Gunn-Moore et al., 2007; Landsberg et al., 2010; Vite et al., 2014).
SIGNOS CLÍNICOS
Los signos del SDC más comunes están bastante bien establecidos y documentados, pero sigue habiendo muchas variaciones y detalles sutiles que
  El Síndrome de Disfunción Cognitiva en el gato doméstico (Felis catus silvestris)
 Cristina Ortiz Martínez David J. Menor Campos
 





















































































   8   9   10   11   12