Más allá de la Mezquita Aljama, hoy Mezquita-Catedral, en la Córdoba andalusí existió un importante número de mezquitas secundarias que se convirtieron en los centros neurálgicos de la vida cotidiana de Qurtuba. Un elemento distintivo de estos edificios fueron los alminares, torres desde las que el almuédano llamaba a la oración. Tras la conquista cristiana muchos de ellos fueron reutilizados como campanarios de iglesias, y algunos han sobrevivido hasta nuestros días.

Esta ruta recorrerá parte de los alminares preservados en el interior de la antigua medina islámica (la posterior villa cristiana), finalizando con la visita a la Torre-Alminar de San Juan de los Caballeros, recientemente restaurada y estudiada gracias a un proyecto promovido por la Asociación Centro Histórico de Córdoba y la Universidad de Córdoba, financiado por el Ayuntamiento de Córdoba, la Diócesis de Córdoba y la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, propietaria del edificio. Estas rutas contemplan la visita y explicación del interior de este alminar, que aun preserva unos 10 metros en altura de la obra original del siglo IX.

Entre los meses de octubre y diciembre de 2022 se han programado 10 visitas para un máximo de 20 personas cada una. La actividad es gratuita pero será imprescindible reservar a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se deberá esperar a recibir la confirmación por e-mail y el punto de partida. La inscripción se solicitará el primer lunes de cada mes y solo se podrán reservar las rutas correspondientes al mes vigente. En caso de no poder asistir a una ruta reservada deberá cancelarse lo antes posible a través del mismo e-mail.

Los pases previstos son los siguientes:

OCTUBRE:

Días 23, 27 y 30 (de 11 a 13 h.)

NOVIEMBRE:

Días 11 y 18 (de 16 a 18 h.)

Días 20, 21 y 22 (de 11 a 13 h.)

DICIEMBRE:

Día 16 (de 16 a 18 h.)

Día 19 (de 11 a 13 h.)

Cartel. De alminares a campanarios

ERASMUS MEETING

TítuloExperto en Archivística. Tradición y Nuevas Tecnologías
Tipo de curso Título de Experto de la Universidad de Córdoba
Director(es) académico(s) Dña. María Soledad Gomez Navarro y Juan Gregorio Nevado Calero
Créditos 21
Lugar de celebración Facultad de Filosofía y Letras - online
Período de celebración Del 03 de febrero al 23 de junio de 2023
Secretaría administrativa Secretaría del Departamento de Historia Moderna de la UCO (957 218 314)
Período de preinscripción Del 01 al 31 de diciembre de 2022
Período de matrícula Del 01 al 31 de enero de 2022
Matrícula online

Oferta de Cursos y Actividades - Información sobre la matrícula*

*(para personas sin cuenta de correo de la UCO que previamente deben registrarse)

Precio

Precios públicos: 346,28 €

- Matrícula: 287,28 €

- Apertura de expediente: 59 €

Tasas de expedición Título: 90 € (se abonarán una vez hayan superado el estudio)

Sepulcretum