Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 06 de Julio de 2009 13:02

El rector de la Universidad de Córdoba estrecha relaciones con Uzbekistán y Kazajastán invitado por el ministro de Asuntos Exteriores.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
La activa presencia de la Universidad de Córdoba en Asia Central, donde coordina varios programas Tempus de la Unión Europea con países como Uzbekistán y Turkmenistán, ha determinado la presencia del rector de la UCO, José Manuel Roldán Nogueras, en la delegación española que, encabezada por el mini
stro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, ha visitado las repúblicas centroasiáticas de Uzbekistán y Kazajastán del uno al cuatro de julio. La delegación ha potenciado las relaciones bilaterales entre ambos países y España en los ámbitos político, económico y universitario y la han integrado también un importante número de empresarios vinculados a los sectores energéticos, de infraestructuras y nuevas tecnologías.

El rector de la UCO ha sido el único representante universitario español invitado a participar en esta delegación oficial, habida cuenta de los puestos de liderazgo que ocupa la Universidad de Córdoba en las estadísticas nacionales, por su gestión de programas Tempus con el Asia Central y por el hermanamiento histórico que mantiene Córdoba con la ciudad uzbeka de Bujara, cuna de Avicena. La presencia de la UCO en esta delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación refuerza su internacionalización y estrecha vínculos con una región con la se han incrementado notablemente, y en los últimos años, las relaciones políticas, comerciales y científico-técnicas.

El rector cordobés ha desarrollado contactos con la Eurasian Nacional University de Astana, en Kazajastán, con vistas a formalizar proyectos Tempus y a favorecer el intercambio de alumnos de grado y doctorado. En Uzbekistán Roldán ha firmado un convenio marco con la Universidad de Bujara para abordar proyectos conjuntos al tiempo que la UCO trabajará también activamente para dinamizar el hermanamiento de Bujara y Córdoba. La presencia universitaria cordobesa en la delegación ministerial ha servido para propiciar contactos e impulsos para distintas acciones de colaboración bien con el campus cordobés, bien en el ámbito de la Universidad española a través de la de Córdoba.

Aunque la visita se circunscribió a Kazajastán y Uzbekistán, la Universidad de Córdoba desarrolla también importantes proyectos de colaboración con la Universidad Agrícola de Turkmenistán en el ámbito de la mecanización agrícola, veterinaria y bromatología con un importante intercambio de profesores y formación de grupos de trabajo, participación en ferias internacionales... etc En la actualidad la UCO contempla la posibilidad de participar entre uno y cuatro nuevos proyectos Tempus con países del Asia Central.

El pasado mes de febrero una delegación de la UCO, presidida por Roldán visitó la Universidad de Tashkent, en la capital de Uzbekistán, se entrevistó con el ministro de Educación y participó en el seminario final de un importante proyecto desarrollado a lo largo de los dos últimos años que permitirá al sistema universitario uzbeko profundizar en el desarrollo de métodos para la implantación de sistemas de evaluación de la calidad. Con la inclusión del rector de la UCO en esta delegación oficial se han reforzado estos vínculos y se han abierto nuevas líneas de colaboración.