Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 16 de Noviembre de 2009 11:10

Mas de cuatrocientas personas asisten al XX Feminario ' Los Derechos de la Mujeres son Derechos Humanos'.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Durante el pasado fin de semana se ha desarrollado en el Salon de Actos del Rectorado el XX Feminario " Los Derechos de las Mujeres son Derechos Humanos" que, organizado por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, contó en su sesión inaugural con la presencia de la Ministra de Igualdad, Bibiana Aido, y de la Consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía Micaela Navarro.
Ante mas de cuatrocientas personas las responsables de ambas carteras se refirieron a varias de las cuestiones de más actualidad en relación con las mujeres como la reforma de la Ley del Aborto o los actos de violencia de género. En su intervención Aído destacó el intenso esfuerzo legislativo realizado por el gobierno socialista durante los últimos seis años, glosando tambien distintos aspectos en relación con los Derechos Humanos y la lucha de las Mujeres por la Igualdad a lo largo de la Historia. Para la ministra " en la era de la globalización, los Derechos Humanos y la igualdad están en la agenda internacional y nadie pude ser ajeno a ello", calificando también a España como un referente en la lucha contra la violencia de género " al sacarla del ámbito privado al público". En la misma línea Micaela Navarro lamentó que sigan existiendo " abusos y violaciones de los derechos humanos que se cometen casi siempre contra la mujer".

Por su parte la presidenta de la Plataforma, Rafaela Pastor recordó que este movimiento "tiene como principio fundamental el avance igualitario" afirmando que el feminismo " nunca ha estado en guerra y sus conquistas siempre han sido pacíficas", reivindicando la necesidad de " reconstruir el sistema social de manera inclusiva para conseguir la igualdad".

Durante dos jornadas las sesiones abordaron temas relacionados con la discriminación de la mujer, la vulneración internacional de sus derechos o los derechos humanos desde la filosofía feminista con presencia de profesoras universitarias como Amelia Varcárcel o Amparo Rubiales, politicas como Carmen Romero y Carmen Calvo, periodistas y representantes de diversos colectivos.