Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Jueves, 19 de Noviembre de 2009 15:56

La V Feria de Empleo de la Universidad de Córdoba cierra sus puertas con 6.000 visitantes y 115 contratos realizados

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
La V Feria de Empleo de la Universidad de Córdoba ha cerrado hoy sus puertas con 115 contratos realizados en sus tres jornadas de duración, en las que unas 6.000 personas han visitado las instalaciones del evento, que este año estrenaba ubicación en el Rectorado de la UCO.

El director-gerente de Fundecor, Pedro Montero, se ha mostrado moderadamente satisfecho por los resultados obtenidos en la Feria a pesar del cambio de ubicación y de fecha de celebración y del recorte en el número de stands. Aunque los contratos se han reducido a un tercio de los formalizados el pasado año, los resultados pueden considerarse positivos teniendo en cuenta la grave situación económica actual.

Para Montero, la Feria de Empleo ha conseguido consolidarse como un evento de referencia en Córdoba, como lo demuestra el hecho de que no sólo estudiantes y titulados de la UCO han pasado por sus instalaciones, sino también otras personas en situación de desempleo que se han interesado por la oferta de las empresas e instituciones presentes en el evento.

La buena marcha de la Feria de Empleo ha quedado constatada también por el mantenimiento no sólo de la afluencia de público sino también por el número de currículos presentados. Han sido en torno a 15.000, con una media de 2,5 currículos por persona, los contabilizados en los distintos stands de la feria.

Como en años anteriores, las profesiones técnicas y relacionadas con la empresa han sido las más demandadas por los asistentes, que también se han mostrado muy interesados por la oferta formativa y de inserción laboral de las distintas instituciones. La estrepitosa caída del sector de la construcción hacía temer que muchas de las titulaciones relacionadas con éste se vieran afectadas y contaran con pocas ofertas en esta Feria, sin embargo ha sido positivo comprobar como empresas como ABB o Magtel han presentado una interesante oferta que ha absorbido la falta de oferta de otras firmas del sector.

Para Fundecor, la buena acogida de la Feria es un revulsivo para perseverar en el empeño de conectar a los titulados de la UCO con el mundo empresarial.
Asimismo, la organización espera que la próxima edición pueda recuperar los niveles de oferta y contratación de años anteriores. fundamentalmente por que ello será señal de que el mercado laboral se recupera en Córdoba.

Por último, la organización ha querido agradecer a las empresas e instituciones el esfuerzo realizado para estar presentes en esta Feria de Empleo y para realizar ofertas laborales en un momento de crisis como el actual.