Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Viernes, 11 de Diciembre de 2009 19:04

Entregados los premios del III Concurso de Ideas de Negocio

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(1 voto)
"Send and beer", una aplicación informática para que los clientes de un bar o una cafeteria puedan hacer el pedido desde la mesa que ocupan, conociendo el precio de lo que solicitan, evitando tardanzas innecesarias e interactuando con las personas de su entorno, del que es autor Manuel Espino Lara, ha obtenido el primer premio del Concurso de Ideas de Negocio promovido por la Dirección Delegada de Innovación y Transferencia y la OTRI de la Universidad de Córdoba dentro de la categoría de Estudiantes.

Junto a este premio, dotado con 4.000 euros, se concedió un segundo de 2.000 a la idea "Microalgas" de la que son autores Andrés Bermúdez Luque,Alfredo Benavente Martínez, Bruno Alcalá González y Noel Caba Sanchez Carnerero. El trabajo se basa en el cultivo de Spirulina Platensis para la fabricación y venta de diversos productos nutracéuticos y cosméticos de alto valor añadido. El tercer premio, dotado con mil euros, fue para "Asinoterapia", un proyecto de terapia asistencial, con asnos, sobre grupos de niños o ancianos afectados por una enfermedad o discapacidad: Alhzeimer, parálisis cerebral, síndrome de Down, Borderline...

Los galardones se han entregado esta mañana en el transcurso de una ceremonia, presidida por el Rector, celebrada en el salón de actos del Rectorado en la que también estuvieron presentes el vicerrector de Política Científica, Enrique Aguilar Benítez de Lugo, la presidenta de la Cámara de Comercio Maria Dolores Jiménez Aguilar, el secretario del Consejo Social, Melchor Guzmán, la directora del Parque Tecnologico Rabanales 21, Isabel Caro, el secretario general de CECO Antonio Díaz y el director delegado de Innovación y Transferencia de la UCO Manuel Pineda.

En la categoría de personal docente e investigador el primer premio fue para la idea de negocio Dimaden ( Diagnóstico Molecular de Adenomas Hipofisarios) del que son autores Francisco Gracia Navarro, Justo Pastor Castaño Fuentes, y Ester Gutiérrez Pascual. Dotado con 4.000 euros contempla un diagnóstico molecular cuantitativo, rápido, fiable y eficaz que ofrece a cada paciente un patrón de genes seleccionados por su relevancia patofisiológica en tumores hipofisarios. La información generada sirve para valorar la aplicación terapéutica a los pacientes mediante fármacos.

El segundo premio, dotado con 2000 euros, fue para " AHV: Automatización de la Hospitalización en un Hospital Veterinario", idea desarrollada por Alba Galán Rodríguez, Luis Manuel Fernández de Ahumada, Maria del Mar Granados Machuca y David Requena Polonio. Se trata de un sistema capaz de administrar la medicación pautada durante la hospitalización a cada paciente, registrar la temperatura de forma continuada y activar la calefacción cuando la temperatura descienda de los límites fisiológicos.

El tercer premio, dotado con mil euros, fue para la idea " Método ultrarrápido de diagnóstico tumoral en Medicina Veterinaria" de Alejandro Pérez Écija y Francisco Javier Mendoza García con una idea que presenta un nuevo método e instrumental orientado al diagnóstico oncológico en medicina veterinaria caracterizado por su rapidez, bajo coste y ser menos cruento para el animal

La Comisión acordó dejar desierta la categoría de PAS por entender que las ideas presentadas no cumplían los requisitos fijados por las bases para ser consideradas una idea de negocio. Sin embargo concedió una mención especial al proyecto de puesta en marcha de un centro intergeneracional en el Campus de Rabanales por considerar que denota una extraordinaria preocupación social y que es una necesidad que debería ser acometida por la UCO posiblemente junto a otras instituciones. El proyecto presentado por Antonio Velasco Blanco y Antonio Lara González recibió 3.000 euros, la mitad de los cuales los autores donaron a los Hermanos de la Cruz Blanca y la otra mitad a una ONG que atiende niños desvalidos en Keni profunda transformación conceptual por la que atraviesa la Universidad para adaptarse a los nuevos tiempos , señalando la transferencia de conocimiento a la sociedad como la tercera misión de la Universidad. Una institución que debe ser motor de cambio y contribuir a la generación de riqueza y a la mejora cultural y material de la sociedad.

Pineda subrayó la importancia de la reciente concesión del marchamo de Campus de Excelencia Internacional en el ámbito Agroalimentario al consorcio universitario que promueve el ceiA3 y la importancia de la oportunidad que brinda para la consecución de los objetivos citados y también para mejorar sistemas de gestión, sobre todo en el ámbito del conocimiento. En lo referente al Certamen señaló que han concurrido a esta tercera edición 25 propuestas que abarcan los mas diversos campos, " en las que se traduce inquietud e ingenio, preocupación por los demás y por nuestros bienes culturales, por los problemas sociales, por las personas mayores...", felicitándose por ello y por la colaboración y financiación encontrada en diversas instituciones.