Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 23 de Julio de 2007 14:47

Corduba 07. El curso sobre Alianza de Civilizaciones busca en el Imperio Romano las razones del conflicto entre Oriente y Occidente

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
Si los celtas representaban hace más de 20 siglos a los bárbaros por excelencia, a los incivilizados; hoy son los inmigrantes que huyen en frágiles embarcaciones de la pobreza de sus países a quienes Occidente ha elegido para convertirlos en sus propios bárbaros. Así lo ve Francisco Marco, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza y uno de los primeros ponentes del curso sobre "La Alianza de civilizaciones: nuevas propuestas frente a nuevas realidades", que acoge la Universidad de Verano Corduba 07.

Marco ha realizado un repaso histórico sobre el conflicto cultural generado en el Impero Romano entre los ciudadanos que representaban la "romanidad" y los pueblos celtas, que el Imperio convirtió el bárbaros para, por contraposición, diseñar su propia identidad como único pueblo civilizado. "Así nació Europa y, de alguna forma, así sigue marcando su seña de identidad", señala Marco.

Con ese repaso histórico ha quedado abierto un amplio programa de ponencias que, según ha explicado el director del curso, el profesor y vicerrector de la UCO Manuel Torres, pretende "dar a conocer la situación actual del proyecto de Alianza de Civilizaciones; ofrecer las claves necesarias para entender la relación entre Oriente y Occidente y abordar desde una perspectiva ya no tan política como económica el conflicto, analizando la pobreza como una de las causas fundamentales del mismo".

Esta misma mañana, Torres ha repasado los últimos informes de la ONU sobre la Alianza de Civilizaciones, así como el plan de acción 2007/2009 en el que se detallas objetivos y estructuras institucionales para llevarlos a cabo.