Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 25 de Julio de 2007 12:50

Corduba 07. Lucena. El racismo en las aulas, a debate en los Seminarios de Lucena

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
Los Seminarios Universitarios de Lucena llegan al ecuador de su segunda semana con el curso de 'Educación Intercultural: retos y estrategias para la educación primaria y secundaria'.

El profesor encargado hoy de impartir el curso, Francisco Córdoba Alcaide, orientador y psicólogo, ha señalado que este tipo de formación es muy importante debido a que vivimos en una sociedad cada vez más plural, y los docentes han de estar preparados para lo que se van a encontrar cuando desarrollen su labor profesional.

El objetivo principal del curso es proporcionar a los alumnos medidas mediante las cuales se atiende a la diversidad que tiene que ver con aspectos étnicos y culturales en las aulas.

Durante el mismo, los profesores proporcionarán estrategias de prevención primaria, como la atención mediante el trabajo en grupo cooperativo, la gestión democrática de la convivencia o la educación en sentimientos, emociones y valores.

En relación a la prevención secundaria, se enseñan medidas de atención en riesgo, de mediación o ayuda entre iguales y algunas más de intervención directa proporcionando a los alumnos ciertas competencias, sobre todo relacionadas con la asertividad y la empatía.

En este sentido, el ponente confiesa que aún hay mucho trabajo por hacer, ya que la formación inicial está aún muy delimitada por falta de tiempo o de recursos, aspecto que hay que cambiar ya que el docente no sólo un instructor, sino que es también un educador y un tutor.

Con la prevención se intenta que cada vez haya menos actitudes racistas en las aulas, sobre todo desde edades tempranas con canciones o videos para que vayan aceptando una realidad que cada vez es más generalizada. Con estas estrategias se intenta evitar conductas racistas en el futuro ya que el mayor número de actitudes xenófobas se dan en los primeros cursos de secundaria.

Para Francisco Alcaide, es este tema es muy importante la implicación de otros agentes sociales como son las familias, las asociaciones culturales y las ONG's, así como el uso de las nuevas tecnologías como lenguaje universal.

En el curso que se imparte en los Seminarios de Lucena que organiza la Universidad en colaboración con Fundecor y el Ayuntamiento de la localidad, también se ha debatido la figura del Mediador Intercultural, que en algunos centros ya está implantado, y que se estima que en el resto se haga de manera progresiva.