Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 18 de Mayo de 2009 15:36

Angel López resalta los avances en el conocimiento del Universo que ha propiciado la radioastronomía.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(2 votos)
La radioastronomía es la ciencia que estudia el Universo en frecuencias de radio. Esta joven rama de la Astronomía ha permitido un avance sustancial en nuestro conocimiento de estrellas, medio interestelar y galaxias, cuyos principales aspectos han sido analizados esta tarde en el salón de actos del Rectorado por Angel Rafael López Sánchez ( Australia Telescope National Facility) dentro del ciclo de conferencias conmemorativas del año de la Astronomía.

En su intervención, titulada " El medio intergaláctico visto por los radiotelescopios y telescopios ópticos", López Sánchez se ha referido en concreto a que el gas atómico y el gas molecular de las galaxias, así como los efectos de los núcleos activos de ´éstas, sólo se pueden detectar mediante radioastronomía. El conferenciante expuso las ideas más recientes sobre las galaxias y su entorno obtenidas a través de tal técnica enfatizando la necesidad de los análisis multifrecuencia (ultravioleta, óptico, infrarrojo y radio) para comprender realmente la evolución de las galaxias en nuestro Universo.