Martes, 23 de Diciembre de 2008 11:38

El grupo de Genómica y Mejora Animal de la UCO ofrece una beca de FPI para la realización de una Tesis Doctoral sobre resistencia genética a enfermedades en porcino

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El grupo de Genómica y Mejora Animal de la Universidad de Córdoba ofrece una beca de FPI para la realización de una Tesis Doctoral asociada al siguiente proyecto de investigación:

Referencia: AGL2008-00400
Título: Resistencia genética a enfermedades en porcino. Análisis genómico de la interacción huésped patógeno e identificación de genes candidatos implicados en la respuesta a la infección por salmonella
Investigador Principal: Juan José Garrido Pavón
Centro: Departamento de Genética, Universidad de Córdoba.

El objetivo general de este proyecto es contribuir al desarrollo de nuevas estrategias para el control de la infección originada por Salmonella en un modelo animal mediante una mejor comprensión de los mecanismos que controlan la respuesta inmune innata frente al patógeno, la identificación de los genes, productos génicos y rutas moleculares que participan en la interacción huésped-patógeno y la adquisición de conocimientos acerca de las bases moleculares que determinan la variación de la respuesta inmune y la susceptibilidad a las enfermedades infecciosas.

Se plantea en este proyecto un enfoque integrador, basado en el estudio de las modificaciones inducidas por la bacteria en las células del sistema inmune del hospedador, tanto a nivel transcriptómico como proteómico. Para la consecución de este objetivo, las metodologías a utilizar serán las relacionadas con la genética molecular, genómica funcional y bioinformática, e incluirán el empleo de técnicas de análisis mediante microarrays, proteómica, PCR a tiempo real, microdisección mediante láser (LCM), arrays de tejidos, etc.

El perfil del candidato corresponde a un Licenciado/a en Biología, Veterinaria o similares, incluyendo alumnos/as de quinto curso que finalicen sus estudios de licenciatura en junio/julio de 2009, y que estén interesados en realizar un Doctorado en Genética Animal.

El becario se integrará en un grupo que desarrolla actualmente un proyecto de investigación del Plan Nacional de Investigación, un proyecto de excelencia financiado por el Plan Andaluz de Investigación y dos proyectos europeos en Genómica Animal a cargo del VI Programa Marco de la Unión Europea y que dispone de un laboratorio totalmente equipado para el trabajo de investigación en genómica funcional e inmunogenética. El grupo posee una extensa experiencia en la dirección de tesis doctorales y participa en la docencia de los siguientes Master de Postgrado de la Universidad de Córdoba: Master en Biotecnología Molecular, Celular y Genética, Master en Medicina, Sanidad y Mejora Animal y Master en Zootecnia y Gestión Sostenible.

La convocatoria de becas FPI está prevista para las próximas semanas. El plazo de presentación de solicitudes será, desde la entrada en vigor de la convocatoria hasta mediados del mes de enero. No obstante, la apertura y duración de dicho plazo dependerá de la fecha concreta de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Se ruega a los interesados se pongan en contacto lo antes posible con:

Prof. Dr. Juan José Garrido Pavón
Departamento de Genética
Campus Universitario de Rabanales
Edificio Gregor Mendel C5
Universidad de Córdoba
14071 Córdoba

E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Tel.: 957212692 / 957218730
Fax: 957212072