Sidebar

  • Inicio
  • El proyecto
    • Introducción
    • Historia
    • Solidaridad
    • Proyecto de cooperación
  • Instituciones
Aula DCE Aula DCE Campamentos de Refugiados Saharauis.
  • Inicio Inicio
  • El proyecto Proyecto
    • Introducción Introducción
    • Historia Historia
    • Solidaridad Solidaridad
    • Proyecto de cooperación Cooperación
  • Instituciones Instituciones

Envío de nuevo material a los Campamentos por el Grupo de Cooperación de las TICs de la UCO.

La pasada semana partió para el puerto de Alicante un camión, aportado por el Grupo de Cooperación de las TICs, con material de Informática, Electricidad doméstica y Electricidad del Automovil, por un valor de mas de dieciseis mil euros, con destino a los Centros de Formación Profesional en los Campos de Refugiados saharauis de Tinduf. Se espera que en las semanas próximas embarque, junto con otros transportes procedentes de toda Andalucía, rumbo al puerto de Oran por barco y desde allí por caretera a Tinduf. Está previsto qe ha finales de Diciembre se dstribuyan en los Campamentos.

Entre el material destacamos el envío de un conjunto de ordenadores nuevos (ocho) para la Sala de Informática del Centro El Uali, componentes para el montaje del laboratorio de Generación de energía fotovoltaica para el Centro Gazuani, Pantallas de ordenador nuevas, para el Centro Olof Palme, maqueta de instalación electrica del automovil para El Uali y diverso material de repuesto, educativo y bibliografía.

Este material ha sido subvencionado, por una parte, con el Proyecto de Apoyo a la Formación Profesional, que participa la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y la Universidad de Córdoba, para el año 2017, y por otra con sendos Proyectos, de 2017, de apoyo de los Ayuntamientos de Nueva Carteya y La Rambla, ambos de la provincia de Córdoba.

 

Curso de Formación Pedagógica al profesorado de Formación Profesional

Durante el pasado mes de Septiembre, miembros del Grupo de Cooperación de las TICs de la Universidad de Córdoba han impartido un curso de formación pedagógica a 22 profesores de los Centros de Formación Profesional de los Campos de Refugiados Saharauis de Tinduf (Argelia), con el objetivo de mejorar las capacidades pedagógicas del Profesorado que ha asistido.

El curso ha sido impartido por la Profesora Doctora Dª Carlota de León Huertas y el Profesor Doctor D. Ignacio González, pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba., del 16 al 27 de Septiembre de este año.

Este curso de formación se encuentra dentro de las actividades a desarrollar en el Proyecto de Cooperación Internacional con los citados Campos, subvencionado por el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba, a partes iguales y que lleva a cabo el Grupo de Cooperación junto al Aula de Desarrollo Cultural y Educativo en los Campos de Refugiados Saharauis.

Nueva estancia de representates de la UCO en los campos de refugiados Saharauis.

Del 28 de Abril al 3 de Mayo de 2017 el Profesor M Ángel Montijano, miembro del Grupo de Cooperación de las TICs y Responsable del Área de Desarrollo Cultural y Educativo en los campos de Refugiados Saharauis, ha realizado una estancia en estos Campamentos para continuar con las labores de ejecución del Proyecto de Cooperación para la inclusión de la Perspectiva de Género en los estudios de Formación Profesional.

Durante la estancia ha realizado reuniones de trabajo con personal de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis para analizar el desarrollo de las acciones de sensibilización sobre Perspectiva de Género que habían llevado a cabo en los Centros de Gazuani, Olof Palme y El Uali de os Campos de Refugiados, así como las acciones a llevar a cabo en Proyectos futuros.

Además se desplazó al Centro de Formación Profesional Gazuani, para ver el resultado de los trabajos realizados en el mismo, y en la Residencia femenina anexa, de mejora de las instalaciones de aguas residuales y potables en dichos Centros, que Estaba contemplado en los trabajos a realizar dentro de esTe Proyecto de apoyo a la Formación Profesional Saharaui.

Este Proyecto está soportado por un Convenio Específico, firmado en 2016, entre la Universidad y la Diputación, y financiado al 100% por la Diputación de Córdoba.

Donación Material de Laboratorio para la Formación en los Campamentos de Refugiados Saharauis.

 
En estos días, hemos recibido una donación de material de laboratorio, por parte de la Empresa ADLER Instrumentos S.L, de Madrid en apoyo de los Proyectos de Cooperación que llevamos a cabo en los Campos de refugiados Saharauis de Tinduf, en Formación Profesional.
 
En la foto adjunta se muestra el material donado, que consiste en un Osciloscopio Digital, un Osciloscopio Analógico y un multímetro digital, todos ellos en perfecto estado de funcionamiento. Este material será enviado al Centro de Formación Profesional GAZUANI, de los citados Campamentos para su uso en la enseñanza de Electricidad en el mismo.
 
Queremos agradecer esta donación a la citada Empresa, por su labor solidaria.
 
 
Página 1 de 5
  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguiente
  • Fin

Centro Educativo Gazuani

 
 

Dirección Aula

Camus Universitario de Rabanales

Edificio Leonardo Da Vinci

WEBs amigas.

  • Proyecto Educativo Gazuani
  • Proyecto Sahara
  • Asociación ACANSA
  • Ayuntamiento de Córdoba
  • Diputación de Córdoba
  • Sahara Libre
  • AECID
  • RASD-TV
Powered by iThemesLab