• ES
  • EN
Universidad de Córdoba

Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización administrativa
    • Equipo de dirección y secretaría
    • Reglamento del Departamento
    • Composición del Consejo de Departamento
    • Actas del Consejo de Departamento
  • Personal
    • Botánica
      • Personal Docente e Investigador
      • Personal Contratado y Becario
    • Ecología
      • Personal Docente e Investigador
      • Personal Contratado y Becario
    • Fisiología Vegetal
      • Personal Docente e Investigador
      • Personal Contratado y Becario
    • Personal de Administración y Servicios
    • Antiguos miembros
    • Cátedra de Medio ambiente
  • Docencia
    • Grados
    • Posgrado
    • Tutorías
    • Coordinación de trabajos fin de Grado y Máster
      • Botánica
      • Ecología
      • Fisiología Vegetal
    • Asesores Académicos
    • Grupos Docentes
    • Proyectos Innovación Docente
    • Material Docente
  • Investigación
    • Botánica Sistemática y Aplicada RNM 130
    • Biología Vegetal Básica y Aplicada RNM 260
    • Ecología Terrestre RNM 232
    • Fisiología Vegetal BIO 159
    • Med-Soil RNM 364
    • Biotecnología de plantas superiores y algas verdes BIO 115
  • Herbario
  • Cátedra de Medio Ambiente y ENRESA

Botánica - Trabajos fin de Grado y Máster

  • Trabajo Fin de Grado
  • Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Grado

Propuestos (pendientes de lectura)

Título TFGGradoTutores
Flora del Cerro de San Fernando y del entorno del Santuario de Linares (Córdoba) Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Flora del Cerro de la Desposada (Córdoba) Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Flora del Cerro de Torreárboles (Córdoba) Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Flora del Cerro de San Cristóbal (Córdoba) Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Flora riparia y entorno inmediato al arroyo Rabanales (Córdoba) Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Flora riparia y entorno inmediato al arroyo Rabanales (Córdoba) Biología Gloria Martínez Sagarra
Flora del Cerro de San Fernando y del entorno del Santuario de linares (Córdoba) Biología Gloria Martínez Sagarra

2018-2019

Título TFGGradoTutores
Estudio de la variabilidad morfológica en relación con el tamaño genómico en el género Festuca. Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz y Gloria Martínez Sagarra
Itinerario botánico del sendero PR-A 53 (vereda Córdoba-Alcolea). Biología Félix Infante García Pantaleón
Dinámica de la vegetación como herramienta para detectar enterramientos clandestinos. Biología Carmen Galán y Mª José Velasco
Estudio aerobiológico de Cladosporium en la ciudad de Córdoba. Biología Pilar Plaza y Carmen Galán
Percepciones de los problemas ambientales y análisis de la conciencia ambiental en la comunidad universitaria de la UCO. Ciencias Ambientales Regina Berjano Pérez y Antonio Gomera Martínez
Características de los taludes de autovía que favorecen la presencia de conejo de monte. Biología Carlos Rouco
Percepción del estado de conservación y de los daños causados por el conejo de monte. Biología Carlos Rouco

2017-2018

Título TFGGradoTutores
Educación Ambiental en el Parque Natural de las Sierras Subbeticas. Un análisis comparado entre la visión de los gestores y la de los expertos en Educación Ambiental y Uso Público. Ciencias Ambientales Regina Berjano Pérez
Testando selección sexual ligada a atractivos visuales en Cistus albidus Biología Regina Berjano Pérez
Aerobiología urbana. Estudio en el Jardín de la Escritora Elena Fortún Biología Carmen Galán Soldevilla
Dinámica de la vegetación como herramienta para detectar enterramientos clandestinos Biología Carmen Galán Soldevilla
Estudio de la flora y vegetación leñosa de la Sierra de Córdoba Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico de las antiguas canteras de Asland (Córdoba) Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico de las del parque periurbano “Fuente Agria” (Villafranca de Córdoba) Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico del afloramiento granítico próximo a la urbanización ''Las Jaras'' (Córdoba) Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico de la Estación Experimental de Campo Román Pérez (Córdoba) Biología Félix Infante García-Pantaleón
Didáctica de la nutrición en el tercer ciclo de primaria Educación Primaria Purificación Alcázar Teno
Análisis del contenido de diatomeas en diferentes ambientes acuáticos naturales y artificiales de Córdoba: aplicaciones medioambientales y en botánica forense. Ciencias Ambientales Herminia García Mozo
Distribución de la especie arbórea invasora Ailanthus altissima (Mill.) Swingle en zonas urbanas y periurbanas de Córdoba Ciencias Ambientales Herminia García Mozo
Partículas biológicas en la atmósfera de un transporte público: Tren Córdoba-Rabanales Ciencias Ambientales Herminia García Mozo
Fenología floral del castaño (Castanea sativa Mill.) en la Sierra de Córdoba. Ciencias Ambientales Herminia García Mozo
Estudio de los factores que determinan la distribución de la vegetación en la región mediterránea I Biología Diego Nieto Lugilde
Estudio de la Flora y Vegetación Leñosa de la Sierra de Córdoba Biología Diego Nieto Lugilde
Estudio de los factores que determinan la distribución de la vegetación en la región mediterránea II Biología Diego Nieto Lugilde
Propuesta de mejora didáctica para temas generales de Ordenación del Territorio y Riesgos Naturales Ciencias Ambientales Diego Nieto Lugilde
Testando selección sexual ligada a atractivos visuales en Cistus albidus Biología Regina Berjano Pérez

2016-2017

Título TFGGradoTutores
Cuidamos y mantenemos el medio Grado de Educación Primaria Francisco Villamandos de la Torre
Flora de los sotos del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Aerobiología urbana, estudio en los Jardines de la Victoria (Córdoba) Biología Carmen Galán Soldevilla
Estudio aerobiológico y fenológico del género Morus en el Campus de Rabanales Biología Carmen Galán Soldevilla
Elaboración de un herbario virtual de los árboles del Campus de Rabanales Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico del arroyo del Molino (Santa Mª de Trassierra, Córdoba) Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico del Parque Periurbano "La Sierrezuela" (Posadas, Córdoba) Biología Félix Infante García-Pantaleón
El Jardín de Colón como recurso educativo Educación Primaria Purificación Alcázar Teno
Greenhouse Educación Primaria Purificación Alcázar Teno
¿Son realmente los zoológicos un recurso educativo? Educación Infantil Diego Nieto Lugilde
Las Ciencias Naturales en Educación Infantil: La Reproducción Animal Educación Infantil Diego Nieto Lugilde
Flora de los sotos del río Guadalquivir a su paso por la ciudad de Córdoba Biología Gloria Martínez Sagarra

2015-2016

Título TFGGradoTutores
Proyecto de innovación educativa: Música actual versus música clásica, folclórica y popular en el área de Educación Musical en Educación Primaria Grado de Educación Primaria Francisco Villamandos de la Torre
La educación emocional como base de la intervención con los alumnos que presentan necesidades educativas especiales Grado de Educación Primaria Francisco Villamandos de la Torre
Importancia taxonómica y ecofisiológica de la sección foliar en Festuca (Poaceae) Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Flora del Cerro de las Ermitas y la Cuesta del Reventón Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Fenología floral en variedades de olivo en la Provincia de Córdoba Biología Carmen Galán Soldevilla
Estudio florístico y corológico del cerro del Pozo de la Nieve, Santa Mª de Trassierra Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico del Parque Periurbano "Los Villares" Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico de los tramos medio y bajo del arroyo Pedroche Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio florístico y corológico del arroyo Bejarano Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio de las principales esporas de hongos en el aire de la ciudad de Córdoba Biología Purificación Alcázar Teno
Guía Botánica del sendero Cuesta de la Traición como apoyo a la docencia práctica Biología Herminia García Mozo
Importancia taxonómica y ecofisiológica de la sección foliar en Festuca (Poaceae) Biología Gloria Martínez Sagarra

2014-2015

Título TFGGradoTutores
El conocimiento del entorno a través de las aves urbanas Grado de Educación Primaria Francisco Villamandos de la Torre
Diversidad y distribución del género Centaurea (Compositae) en la Provincia de Córdoba Biología Juan Antonio Devesa Alcaraz
Fenología Floral de poblaciones de Quercus ilex subs. ballota L. en diferentes localidades de la provincia de Córdoba. Biología Carmen Galán Soldevilla
Monitorización de las esporas fúngicas presentes en ambientes interiores de la Universidad de Córdoba Ciencias Ambientales Carmen Galán Soldevilla
Clasificación de las Esponjas del archipiélago de Hawái (Programa de intercambio) Biología Félix Infante García-Pantaleón
Contribución del género Citrus al espectro polínico del aire de la ciudad de Córdoba Biología Purificación Alcázar Teno
Estudio Fenológico y Aerobiológico en la denominación de origen Montilla-Moriles Ciencias Ambientales Purificación Alcázar Teno
Estudio palinologico de la atmosfera de Toledo Ciencias Ambientales. Universidad de Castilla La Mancha Hermina García Mozo

2013-2014

Título TFGGradoTutores
Estudio florístico y corológico de las lagunas de aguas estacionales que rodean al Campus de Rabanales Biología Félix Infante García-Pantaleón
Estudio de la flora urbana en zonas de interés de la ciudad de Córdoba y su implicación en los registros polínicos del aire Biología Purificación Alcázar Teno
Respuesta fenológica al clima en árboles de floración invernal Ciencias Ambientales Hermina García Mozo

Trabajo Fin de Máster

2018-2019

Título TFMMásterTutores
--- --- ---

2017-2018

Título TFMMásterTutores
Análisis espacial de la epidemiología de la nueva variante de la enfermedad hemorrágica vírica (RHDV/G1.2) del conejo de monte Biología Carlos Rouco, Miguel Delibes-Mateos y Simone Santoro
Evaluación del programa formativo del complemento de formación biológica y ambiental en el Máster en Educación Ambiental Máster interuniversitario en Educación Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
A comparative study of airborne pollen between Cordoba and Tétouan Cambio Global Carmen Galán Soldevilla
Propuesta de campaña frente a la problemática ambiental de la sobrepoblación canina Máster Interuniversitario en Educador/a Ambiental Herminia García Mozo

2016-2017

Título TFMMásterTutores
Los organismos, el medio y los factores ambientales Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional Francisco Villamandos de la Torre
Fenología vegetal y calidad del aire en espacios verdes urbanos Cambio Global Carmen Galán Soldevilla
Secondary Succession Patterns as Indicators of Clandestine Burials in Nutrient-Poor Mediterranean Soil Forensic Science Carmen Galán Soldevilla
Characterization and authentication of honey samples from the Pityusic Islands by palynological analysis, phenolic content and antioxidant activity Forensic Science Carmen Galán Soldevilla
El Bosque Universitario como Herramienta para la Educación Ambiental Máster Interuniversitario en Educador/a Ambiental Herminia García Mozo
Perfil de los visitantes de los espacios naturales protegidos de córdoba Máster Interuniversitario en Educador/a Ambiental Herminia García Mozo
Una alternativa educativa para el trabajo del paisaje en la etapa de Educación Infantil Máster Interuniversitario en Educador/a Ambiental Herminia García Mozo

2015-2016

Título TFMMásterTutores
Incidencia del programa Eco-escuela en la definición de la conciencia ambiental del alumnado. Un estudio comparado Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Acercamiento de la oferta educativa del Real Jardín Botánico de Córdoba a a metodología de “Trabajo por proyectos” Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
La evolución de los seres vivos Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional Francisco Villamandos de la Torre
La educación para la sostenibilidad en la formación de profesorado. ¿Qué estamos haciendo? Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Análisis y medición de la conciencia ambiental en el alumnado de primer curso de la Universidad de Córdoba Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
La bicicleta como recurso para la Educación Ambiental Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Me gustas… ¿y ahora qué? Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional Francisco Villamandos de la Torre
Estudio de la fenología reproductora de distintas especies de la Familia Poaceae en Córdoba Cambio Global Carmen Galán Soldevilla
Comportamiento fenológico del castaño (Castanea sativa Mill.) Master Cambio Global Herminia García Mozo

2014-2015

Título TFMMásterTutores
La Educación Ambiental como eje de la enseñanza. Proyecto Ferroviario Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Diseño de proyecto de Educación Ambiental en el Colegio Ferroviario con alumnado de secundaria, atendiendo a la minimización de residuos Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
El autobus “Jardín Take Away” como herramienta de Educación Ambiental Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Propuesta de campaña para informar a la ciudadanía del municipio de córdoba sobre la normativa y la disposición de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Origen de la vida, evolución y biodiversidad de especies Máster de Profesorado de Educación Secundaria Francisco Villamandos de la Torre
Reproducción y Herencia Máster de Profesorado de Educación Secundaria Francisco Villamandos de la Torre
Comportamiento fenológico del castaño (Castanea sativa Mill.) Cambio Global Carmen Galán Soldevilla
La Educación Ambiental como eje de la enseñanza. Proyecto Ferroviario Máster Interuniversitario en Educador/a Ambiental Herminia García Mozo
Una propuesta educativa hacia la participación y uso público en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro Máster Interuniversitario en Educador/a Ambiental Herminia García Mozo
Diseño de Proyecto de Educación Ambiental en el Colegio Ferroviario Máster Interuniversitario en Educador/a Ambiental Herminia García Mozo

2013-2014

Título TFMMásterTutores
Campaña de ahorro energético a través de acciones de concienciación Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Caracterización del concepto de sostenibilidad del alumnado de la UCO y diseño de una campaña para mejorar su conocimiento Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Calendario Polínico en Andalucía Cambio Global Carmen Galán Soldevilla
Tercer Informe de Revisión Periódica de la Reserva de Biosfera Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Descripción del proceso de elaboración Cambio Global Carmen Galán Soldevilla
Ecomercado de Córdoba Cultura de Paz: Cultura, Educación y DH Carmen Galán Soldevilla
Calendarios Polínicos de Andalucía Cambio Global: Recursos Naturales y Sostenibilidad Purificación Alcázar Teno

2012-2013

Título TFMMásterTutores
Exploración de barreras y motivaciones en torno a la adaptación del programa educativo del Jardín Botánico de Córdoba a las necesidades educativas especiales: un acercamiento cualitativo Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Análisis de las percepciones de los actores clave en la Reserva Natural "Laguna de Zóñar" Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Unidad didáctica sobre consumo responsable para 2ª de la ESO Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Análisis de las incidencias de incendios forestales en la provincia de Córdoba y sus causas. prospectiva para futuras acciones de educación ambiental Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Estudio de caso sobre la actividad empresarial en el sector de la EA en Córdoba. “Zumaya Ambiente Creativo” Máster Universitario en Educador/a Ambiental Francisco Villamandos de la Torre
Estudio del comportamiento fenológico de algunas especies de la familia Poaceae y su relación con la presencia de especies del orden Lepidoptera Cambio Global Carmen Galán Soldevilla
El empleo del análisis de redes tróficas y la lógica difusa en la administración sostenible de los recursos pesqueros: el caso de Thunnus thynnus L. Cambio Global Carmen Galán Soldevilla
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Enlaces
Novedades
Dónde estamos

Contacto · Buscar personas · Mapa web
Universidad de Córdoba