• ES
  • EN
Universidad de Córdoba

Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Organización administrativa
    • Equipo de dirección y secretaría
    • Reglamento del Departamento
    • Composición del Consejo de Departamento
    • Actas del Consejo de Departamento
  • Personal
    • Botánica
      • Personal Docente e Investigador
      • Personal Contratado y Becario
    • Ecología
      • Personal Docente e Investigador
      • Personal Contratado y Becario
    • Fisiología Vegetal
      • Personal Docente e Investigador
      • Personal Contratado y Becario
    • Personal de Administración y Servicios
    • Antiguos miembros
    • Cátedra de Medio ambiente
  • Docencia
    • Grados
    • Posgrado
    • Tutorías
    • Coordinación de trabajos fin de Grado y Máster
      • Botánica
      • Ecología
      • Fisiología Vegetal
    • Asesores Académicos
    • Grupos Docentes
    • Proyectos Innovación Docente
    • Material Docente
  • Investigación
    • Botánica Sistemática y Aplicada RNM 130
    • Biología Vegetal Básica y Aplicada RNM 260
    • Ecología Terrestre RNM 232
    • Fisiología Vegetal BIO 159
    • Med-Soil RNM 364
    • Biotecnología de plantas superiores y algas verdes BIO 115
  • Herbario
  • Cátedra de Medio Ambiente y ENRESA

ECOLOGÍA - TRABAJOS FIN DE GRADO Y MÁSTER

  • Trabajo Fin de Grado
  • Trabajo Fin de Máster

Trabajo Fin de Grado

Propuestos (pendientes de lectura)

!--
Título TFGGradoTutores
1 1 1
-->

2018-2019

Título TFGGradoTutores
Seguimiento del Hacking de cernícalo primilla en el campus de Rabanales Biología Rafael Obregón Romero
Evaluación de la efectividad de diferentes versiones de trampas CDC en la captura de dípteros hematófagos en la provincia de Córdoba Biología Rafael Obregón Romero

2017-2018

Título TFGGradoTutores
El Medio Físico o abiótico en Espacios Naturales III. Perfil de "El Calvario" (Sevilla, España). Límite Plio-Pleistoceno. Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
El Medio Físico o abiótico en Espacios Naturales II. Lagunas volcánicas del Campo de Calatrava (Ciudad Real). Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
El Medio Físico o abiótico en Espacios Naturales II. El caso concreto de "Golf Ciudad Real" (Ciudad Real). Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
Rasgos funcionales, crecimiento y supervivencia de las especies del Bosque Universitario de la UCO Biología Rafael Villar Montero
Análisis de los movimientos y uso del hábitat del cernícalo primilla mediante dispositivos GPS Biología Diego Jordano Barbudo
Seguimiento del hacking de cernícalos primilla en el Campus de Rabanales Biología Diego Jordano Barbudo
Evaluación de la efectividad de diferentes versiones de trampas CDC en la captura de dípteros hematófagos en la provincia de Córdoba Biología Diego Jordano Barbudo
Biología reproductiva de varias especies de hormigas del género Goniomma Biología Joaquín Reyes López
Vivir dentro de la hojarasca: implicaciones morfológicas en las hormigas Biología Joaquín Reyes López
Hormigas asociadas a los bosques de sabinas del centro peninsular Biología Joaquín Reyes López
El uso de trampas de caída en estudios de Ecología de formícidos: factores de sesgo Biología Joaquín Reyes López
Inventario de biodiversidad del Campus de Rabanales Biología Rafael Obregón Romero
Proyecto de creación de una colonia de cernícalo primilla en el Campus de Rabanales mediante la técnica de Hacking Biología Rafael Obregón Romero
Seguimiento de las poblaciones de Simuliidae y evaluación de la efectividad de los tratamientos de control en arroyos temporales del municipio de Córdoba Biología Rafael Obregón Romero
Rasgos funcionales, crecimiento y supervivencia de las especies del Bosque Universitario de la UCO Biología Manuel Olmo Prieto

2016-2017

Título TFGGradoTutores
Estudio fisicoquímico del Bajo Manto Eólico (BME) en el manto dunar del Parque Nacional de Doñana (España) Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
Génesis y evolución del espacio "lago azul" o lago de Las Canteras. Caracterización y cuantificación de variables ecológicas. Plan futuro de Uso y Gestión Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
Caracterización de los sabinares de Doñana (Huelva) y sus relaciones con los procesos alterológicos sobre arenas dunares Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
Humedales sobre el manto dunar del espacio Doñana (Huelva). Caracterización fisicoquímica y biológica de sedimentos orgánicos Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
Estructuras de las hojas y su relación con el funcionamiento de las plantas Biología Rafael Villar Montero
Realización de vídeos divulgativos en Ecología Ciencias Ambientales Rafael Villar Montero
Respuesta de las comunidades herbáceas a un gradiente de humedad del suelo Biología Rafael Villar Montero
Efectos del biocarbón sobre el crecimiento de 17 especies agronómicas Biología Rafael Villar Montero
Efecto del biocarbón sobre el suelo y crecimiento de las plantas Biología Rafael Villar Montero
Inventario de Biodiversidad del Campus de Rabanales Biología Diego Jordano Barbudo
Proyecto de creación de una colonia de cernícalo primilla en el Campus de Rabanales mediante la técnica de hacking (continuación) Biología Diego Jordano Barbudo
Seguimiento de las poblaciones de Simulidae y evaluación de los tratamientos de control en arroyos temporales del municipio de Córdoba Biología Diego Jordano Barbudo
Variabilidad morfológica de las obreras de las hormigas del género Aphaenogaster en función del entorno competitivo Biología Joaquín Reyes López
Formícidos epigeos de Santa Rita (Subbética cordobesa) Biología Joaquín Reyes López
Estado de conservación de las riberas del Guadalquivir en Córdoba, usando las hormigas como bioindicadores Biología Joaquín Reyes López
Estado de conservación ambiental de las zonas urbanas de Almería capital usando las hormigas como bioindicadores Biología Joaquín Reyes López
Proyecto de creación de una colonia de cernícalo primilla (Falco naumanni) en el Campus de Rabanales, Córdoba, mediante la técnica de Hacking Biología Rafael Obregón Romero
Estructuras de las hojas y su relación con el funcionamiento de las plantas Biología Manuel Olmo Prieto
Realización de vídeos divulgativos en Ecología Ciencias Ambientales Manuel Olmo Prieto
Efectos del biocarbón sobre el crecimiento de 17 especies agronómicas Biología Manuel Olmo Prieto
Efecto del biocarbón sobre el suelo y crecimiento de las plantas Biología Manuel Olmo Prieto

2015-2016

Título TFGGradoTutores
Génesis evolución de ecosistemas lagunares: la laguna de Jeli y Montellano (Chiclana, Cádiz) Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
Génesis evolución de ecosistemas lagunares: la lagunaeta de Dueñas (Campus de Rabanales, Córdoba) Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
Efectos del biocarbón sobre los rasgos y el desarrollo de la raíz Biología Rafael Villar Montero
Caracterización del uso de vivares y refugios del conejo. Actuaciones para mejorar las poblaciones del lince ibérico Ciencias Ambientales Rafael Villar Montero
Tasas de descomposición de hojarasca y su relación con los rasgos funcionales en comunidades leñosas mediterráneas Ciencias Ambientales Rafael Villar Montero
Evaluación de la reforestación del bosque Universitario de la UCO Ciencias Ambientales Rafael Villar Montero
Proyecto de creación de una colonia de cernícalo primilla en el Campus de Rabanales mediante la técnica de hacking Biología Diego Jordano Barbudo
Ordenamiento y gestión de "El Patriarca" Biología Diego Jordano Barbudo
Evaluación de la reforestación del bosque universitario de la UCO Biología Diego Jordano Barbudo
Los formícidos de la rivera del Guadalquivir a su paso por Andújar (Jaén, Andalucía) Biología Joaquín Reyes López
Efectividad de la plantación de leñosas en las comunidades de hormigas en una región mediterránea Biología Joaquín Reyes López
Relación entre los formícidos y la estructura espacial de la vegetación en el monte mediterráneo Biología Joaquín Reyes López
Primeras aportaciones al conocimiento de los formícidos de Puerto Lápice (Ciudad Real) Biología Joaquín Reyes López
Formícidos asociados a pinares de repoblación (Villarrobledo, Albacete) Biología Joaquín Reyes López

2014-2015

Título TFGGradoTutores
Génesis evolución de ecosistemas lagunares: la laguna de Charcapasilla (Baeza, Jaén) Ciencias Ambientales José Manuel Recio Espejo
Desarrollo y aplicación de un sistema de recirculación y filtración para mejorar la funcionalidad y la eficiencia energética de los estanques del Zoológico de Córdoba Biología Diego Jordano Barbudo
Introducción a la diversidad de hormigas en la hojarasca y suelo de las Sierras Subbéticas (Córdoba) Biología Joaquín Reyes López
Variabilidad corporal de las obreras de las hormigas granívoras del género Messor en función del entorno competitivo Biología Joaquín Reyes López
Primeras aportaciones al conocimiento de los formícidos de Ciudad Real Biología Joaquín Reyes López
Efectos del biocarbón sobre los rasgos y el desarrollo de la raíz Biología Manuel Olmo Prieto

2013-2014

Título TFGGradoTutores
Aspectos ecológicos de los formícidos en Sierra Morena Biología Joaquín Reyes López
Interacciones entre especies invasoras y autóctonas de formícidos Biología Joaquín Reyes López
Impacto indirecto de la hormiga argentina, Linepithema humile sobre Populus alba, en el tramo urbano del río Guadalquivir a su paso por Córdoba Agrónomos Joaquín Reyes López
Efectos de la adición de biocarbón sobre las propiedades del suelo y la producción agrícola Ciencias Ambientales Manuel Olmo Prieto

Trabajo Fin de Máster

Propuestos (pendientes de lectura)

!--
Título TFMMásterTutores
1 1 1
-->

2018-2019

!--
Título TFMMásterTutores
1 1 1
-->

2017-2018

!--
Título TFMMásterTutores
1 1 1
-->

2016-2017

Título TFMMásterTutores
Modelización de la distribución bajo un escenario de cambio climático de la especie Polyommatus (Agrodiaetus) violetae y su relación con Onobrychis argentea Cambio Global: Recursos Naturales y Sostenibilidad Diego Jordano Barbudo
Modelización de la distribución bajo un escenario de cambio climático de la especie Polyommatus (Agrodiaetus) violetae y su relación con Onobrychis argentea Cambio Global: Recursos Naturales y Sostenibilidad Rafael Obregón Romero
Evaluación de la eficacia de enmiendas cálcicas y biocarbón para la rehabilitación de suelos ácidos contaminados con metales pesados Máster de Cambio Global: Recursos Naturales y Sostenibilidad Manuel Olmo Prieto

2015-2016

!--
Título TFMMásterTutores
1 1 1
-->

2014-2015

!--
Título TFMMásterTutores
1 1 1
-->

2013-2014

Título TFMMásterTutores
Modelos de distribución del acebuche y de las principales variedades de olivo en Andalucía Geomática, teledetección y modelos espaciales aplicados a la gestión forestal Rafael Villar Montero

2012-2013

Título TFMMásterTutores
Efecto del biocarbón sobre el crecimiento y producción de un cultivo de trigo en condiciones de campo Producción, Protección y Mejora Vegetal Rafael Villar Montero

2011-2012

Título TFMMásterTutores
Efectos del biocarbón sobre la producción de trigo aplicando diferentes dosis de fertilización. Evaluación en cámara de cultivo. Producción, Protección y Mejora Vegetal Rafael Villar Montero
Relaciones entre riqueza, composición de especies y diversidad de los formícidos y la vegetación en el entorno de Córdoba Cambio Global: Recursos Naturales y Sostenibilidad Joaquín Reyes López
Servicios y recursos comunes de la Universidad de Córdoba

De interés

Enlaces
Novedades
Dónde estamos

Contacto · Buscar personas · Mapa web
Universidad de Córdoba