Criterios
Criterios y procedimientos específicos para una posible extinción del Título
En caso que se produjera la extinción del Título de Grado de Enfermería de la Universidad de Córdoba, los criterios para la suspensión del mismo, así como los procedimientos a seguir por los/las responsables del mismo, el Centro y la Universidad que permitan al alumnado la superación de las enseñanzas, una vez extinguidas, durante un número de años académicos posteriores a la suspensión constará de dos procedimientos:
A) Criterios para la extinción del Título de Grado de Enfermería de la Universidad de Córdoba.
La Universidad de Córdoba especificará los límites concretos para cada uno de los criterios que se señalan a continuación y que determinarán la interrupción del Título de Grado de Enfermería, ya sea de forma temporal o de manera definitiva. Los criterios específicos para la extinción del Título son los siguientes:
1. No superación del proceso de evaluación para la acreditación a los ocho años desde la fecha de su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
2. Incumplimiento de lo previsto en la Memoria de verificación del Título.
3. Número de estudiantes de nuevo ingreso inferior a lo establecido por el Consejo Andaluz de Universidades (CAU).
4. Insuficiencia de Recursos Humanos (profesorado) para ofrecer una enseñanza de calidad.
5. Escasa cualificación del profesorado; deficiencias en la calidad docente según los resultados del programa DOCENTIA-CÓRDOBA.
6. Escasez o insuficiencia de recursos materiales, inadecuación de las instalaciones e infraestructuras.
7. Incumplimiento de los resultados académicos previstos reflejados en la Memoria de solicitud de Verificación del Título (apartado 8).
B) Procedimiento para salvaguardar los derechos del alumnado.
En la página web de la Facultad de Medicina y Enfermería(http://www.uco.es/organiza/centros/medicina/) y cuantos otros medios se estime oportuno figurarán detalladamente:
1. Un cronograma que recoja el calendario de extinción del Título, en caso necesario.
2. El procedimiento de adaptación del alumnado de los estudios existentes al nuevo Plan de Estudios.
3. Un mecanismo que permita al alumnado la superación de las enseñanzas una vez extinguidas, durante un número de años académicos posteriores a la extinción igual a la duración del titulo de Grado de Enfermería más uno.
4. La definición de las enseñanzas que se extinguen por la implantación del Título propuesto.
Se realizarán unas Jornadas Informativas con la denominación de “Nuevos Títulos y criterios para su extinción”.
La Secretaría de la Facultad de Medicina y Enfermería tendrá al día los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba con respecto a los criterios adoptados para interrumpir la impartición del Título, temporal o definitivamente, y los mecanismos previstos para salvaguardar los derechos y compromisos adquiridos con el alumnado, así como las alternativas viables propuestas para el alumnado que esté cursando la enseñanza.
Desde la Secretaría de la Facultad de Medicina y Enfermería se establecerán mecanismos de información individualizada sobre la situación académica de cada estudiante afectado.
Cualificación
Cualificación profesional
El Título de Graduado/a en Enfermería capacita para el desempeño de la profesión sanitaria de enfermero/a.
Dicha profesión está regulada por: Resolución 14 de febrero de 2008: BOE 27 de febrero de 2008. 
3648 RESOLUCIÓN de 14 de febrero de 2008, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se da publicidad al Acuerdo de Consejo de Ministros de 8 de febrero de 2008, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Enfermería.