alt

Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 20/07/12 (nº 8/12)   

 ACTA

(Aprobada en Consejo de Gobierno de 1 de octubre de 2012)

 



ORDEN DEL DIA

  1. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de Consejo de Gobierno correspondientes a las sesiones extraordinarias de 17/05/2012 y 08/06/2012 y a la sesión ordinaria de fecha 08/06/2012.
  2. Informe del Rector.
  3. Propuesta y aprobación, si procede, de la supresión del Instituto Andaluz Universitario de Criminología, Sección de Córdoba.
  4. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión de Formación Permanente de fecha 10/07/2012.
  5. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión de Relaciones Internacionales de fechas 20/06/2012 y 11/07/2012.
  6. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión de Investigación de fecha 20/06/2012.
  7. Informe sobre la suspensión cautelar de la aplicación del Acuerdo de 26 de febrero de 2002 sobre medidas incentivadoras para la jubilación voluntaria del Profesorado Universitario y aprobación, en su caso, de las medidas posteriormente adoptadas y por adoptar.
  8. Informe sobre la aplicación del art. 35 del Decreto Ley 1/2012, de 19 de junio, de la Junta de Andalucía, de medidas sobre crédito horario sindical.
  9. Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento de Proyectos de Fin de Carrera de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.
  10. Propuesta y aprobación, si procede, de la constitución de la Comisión de Recursos de Docentia-CÓRDOBA.
  11. Propuesta y aprobación, si procede, de modificaciones en la Comisión de Garantía de Calidad de Docentia-CÓRDOBA.
  12. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión Profesorado y Organización Académica de fecha 10/07/2012.
  13. Informe del Vicerrector de Profesorado y Organización Académica sobre acuerdos adoptados por la Comisión de Contratación ordinaria de fecha 29/02/2012 y extraordinaria de fecha 19/06/2012.
  14. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento de la Tarjeta Universitaria.
  15. Propuesta y aprobación, si procede, de las tarifas del servicio de trenes Córdoba-Campus Universitario de Rabanales para el curso académico 2012-2013.
  16. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 11/07/2012.
  17. Acto Solemne de Apertura del Curso Académico 2012-2013.
  18. Informe sobre el I Diagnóstico de Igualdad entre hombres y mujeres en la Universidad de Córdoba, aprobado por la Comisión de Igualdad el 10/07/2012.
  19. Propuesta de resolución de recursos presentados ante Consejo de Gobierno.
  20. Convenios.
  21. Propuesta y aprobación, si procede, del vocal representante de Consejo de Gobierno por el sector de estudiantes, en Consejo Social.
  22. Propuesta y aprobación, si procede, de la participación de la Universidad de Córdoba en la Fundación Agrópolis.
  23. Ruegos y preguntas.

ASISTENTES

Consejeros natos:
Sr. Rector Magfco., D. José Manuel Roldán Nogueras
Sra. Secretaria General, Dª Julia Angulo Romero
Sr. Gerente, D. Antonio José Cubero Atienza

Consejeros designados por el Rector:
Sr. Vicerrector de Estudiantes y Cultura, D. Manuel Torres Aguilar
Sr. Vicerrector de Postgrado y Formación Continua, D. José Carlos Gómez Villamandos
Sra. Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación, Dª Carmen Galán Soldevilla
Sr. Vicerrector de Política Científica y Campus de Excelencia, D. Justo P. Castaño Fuentes
Sr. Vicerrector de Profesorado y Organización Académica, D. José Naranjo Ramírez
Sr. Vicerrector de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, D. Juan Antonio Caballero Molina
Sr. Vicerrector de Desarrollo Normativo, D. Pedro Gómez Caballero
Sra. Vicerrectora de Innovación y Calidad Docente, Dª Mª Teresa Sánchez Pineda de las Infantas
Sra. Vicerrectora de Infraestructuras y Campus, Dª Mª del Pilar Dorado Pérez
Sr. Decano de la Facultad de Ciencias, D. Manuel Blázquez Ruiz
Sra. Catedrática de Universidad del Dpto. Biología Celular, Fisiología e Inmunología, Dª Isabel Burón Romero
Sr. Director de la E.P.S. de Belmez, D. José Mª Fernández Rodríguez

Consejeros representantes de Decanos de Facultades y Directores de Centros:
Sr. Director de la E.T.S.I.A.M., D. Alfonso García-Ferrer Porras.
Sr. Decano de la Facultad de Medicina, D. Rafael Solana Lara
Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, D. Eulalio Fernández Sánchez
Sr. Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, D. Miguel Agudo Zamora
Sr. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, D. Francisco Villamandos de la Torre
Sr. Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo, D. Federico Navarro Nieto
Sra. Decana de la Facultad de Enfermería, Dª Carmen Vacas Díaz

Consejeros representantes de Directores de Departamento y Directores de Institutos Universitarios de Investigación:
Sr. Director del Dpto. de Biología Celular, Fisiología e Inmunología, D. Francisco Gracia Navarro
Sr. Director del Dpto. de Informática y Análisis Numérico, D. Rafael Medina Carnicer
Sra. Directora del Dpto. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Dª Julia Muñoz Molina

Consejeros representantes del Claustro, funcionarios doctores de los cuerpos docentes universitarios:
Prof. Dr. Enrique Aguilar Gavilán
Prof. Dr. Jerónimo Ballesteros Pastor
Prof. Dr. Diego Medina Morales
Prof. Dr. Antonio Sola Díaz
Profa. Dra. Elena Serrano de Burgos
Prof. Dr. Félix Infante García-Pantaleón
Profa. Dra. Elena Mozos Mora
Prof. Dr. Miguel Moreno Millán

Consejeros representantes del Claustro, Profesores no Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios, Profesores Contratados Doctores y Profesores Colaboradores:
Prof. D. Manuel Cañas Ramírez
Prof. D. David Bullejos Martín

Consejeros representantes del Claustro, otro personal docente e Investigador:
Prof. Dr. Antonio Raigón Rodríguez

Consejeros representantes del Claustro, personal de administración y servicios:
D. Diego Cabello Morente
D. Antonio Velasco Blanco

Consejeros representantes del Claustro, estudiantes de 1er y 2º ciclo:
D. Juan Miguel Almansa Cruz

Consejeros representantes del Claustro, estudiantes de 3er ciclo:
D. Ángel Ortiz Rodríguez

Consejeros representantes del Consejo Social:
D. Bartolomé Cantador Toril
D. Francisco Muñoz Usano
D.ª Mercedes Mayo González

Asisten en calidad de invitados:
Sr. Director de la E.P.S. de Córdoba, D. Francisco J. Vázquez Serrano

Excusan su asistencia:
Prof. Dr. Librado Carrasco Otero, Prof. Dr. Arturo Fco. Chica Pérez y D.ª Qurrat Ul Ain




 

Punto 1 del Orden del Día
Lectura y aprobación, si procede, de las actas de Consejo de Gobierno correspondientes a las sesiones extraordinarias de 17/05/2012 y 08/06/2012 y a la sesión ordinaria de fecha 08/06/2012.

El Sr. Rector cede la palabra a la Sra. Secretaria General.

La Secretaria General indica que en el borrador de acta de 17/05/2012, que se ha trasladado a los consejeros para su aprobación, actuó como Secretario General en funciones el Sr. Consejero Dr. Torralbo Rodríguez. Dado que el Dr Torralbo Rodríguez ya no forma parte de este Consejo de Gobierno, la Secretaria General informa que una vez aprobado el acta por el Consejo de Gobierno, el acta definitiva y los anexos ya si pueden ser firmados por ella.

ACUERDO O/12/08/01/01: Actas.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las actas de Consejo de Gobierno correspondientes a las sesiones extraordinarias de 17/05/2012 y 08/06/2012 y a la sesión ordinaria de fecha 08/06/2012.



Punto 2 del Orden del Día
Informe del Rector
 

En primer lugar el Sr. Rector da las gracias a D. Manuel Torralbo Rodríguez en nombre propio y del Consejo de Gobierno por el trabajo que durante sus años de gestión ha dedicado a la Universidad de Córdoba. Informa que para ocupar su vacante en Consejo de Gobierno ha designando como Consejero al Director de la EPS de Belmez, Dr. D. José María Fernández Rodríguez, al considerar pertinente que fuese ocupado por el Decano/Director más antiguo.

El Sr. Rector indica que su informe será breve al considerar que muchos de sus puntos están en relación con asuntos a tratar en el orden del día:
  • Comunica la contratación de un Gerente del ceiA3 con cargo a los fondos del Campus de Excelencia.
  • Da la bienvenida a D. Ángel Ortiz Rodríguez Consejero en representación del alumnado de Tercer Ciclo.
  • Alude al acto que ha tenido lugar previo al Consejo de Gobierno, en el que numerosas personas han tomado posesión de sus nuevos puestos de trabajo, fruto de que la política de promoción y estabilización del personal en está Universidad no habrá sido tan mala. En situación de crisis las personas manifiestan su disconformidad; pero no entiende cómo se puede boicotear el acto de toma de posesión de unos compañeros.
  • Se dirige a los consejeros afirmando que la voluntad del Equipo Rectoral es la de trabajar, intentando en la medida de lo posible, y siempre con el cumplimiento de la ley, hacerlo de la manera más la flexible y más favorable, y que si en algún momento se detecta la perdida de confianza en este Equipo, no tenemos apego al cargo y volveríamos a nuestros Departamento.

El Sr. Rector cede la palabra al Sr. Gerente.

El Sr. Gerente quiere informar de dos cuestiones, la primera alude al acuerdo de 26 de abril de 2012 del Consejo de Gobierno sobre una propuesta de la Comisión de Asuntos Económicos de regularización, con cargo a los fondos del plan de pensiones, del exceso de gasto que se había producido en Acción Social en 2011, por un importe de 116.915,69 €. Con posterioridad a este acuerdo se ha producido una reclamación por una denegación injustificada de matrícula y concedida por un importe de 695,40 €, por lo que quiere que conste en acta que la cantidad final que se cargará al fondo de pensiones de 2011 asciende a 117.611,09 €. La segunda cuestión hace referencia a la convocatoria de una plaza en la RPT la L-115, ubicada en la Oficina de Relaciones Internacionales, en la que se especifica la condición de saber idiomas ingles y/o otros idiomas (francés alemán o italiano). Cuando se ha convocado la plaza se ha hecho con el perfil de inglés y francés puesto que el informe que envía la Vicerrectora de Internacionalización indica que el perfil que ahora mismo necesita la Universidad, sobre todo en temas de Cooperación, es el conocimiento de esos dos idiomas. Pide al Consejo de Gobierno que se apruebe la modificación provisional en la RPT y en la página web, añadiendo “en función de las necesidades y/o conveniencias del servicio”.

INTERVENCIONES:

El Sr. Consejero Dr. Fernández Rodríguez, da las gracias al Sr. Rector por su nombramiento y agradece la consideración a la Escuela que representa, lo que implica una mayor nivel de responsabilidad.

El Sr. Consejero Muñoz Usano, con respecto al comentario del Sr. Rector del “no apego al cargo” manifiesta que por el órgano al que él representa sí que tiene apego a que el Consejo de Dirección siga ejerciendo sus funciones como hasta ahora, con la responsabilidad que le viene caracterizando.

El Sr. Consejero Dr. García-Ferrer Porras se dirige al Rector en nombre de todos los Centros, mostrando su apoyo y ayuda para la gestión Universitaria.

El Sr. Consejero Dr. Agudo Zamora comenta que son momentos en los que hay que gobernar el barco con firmeza.

El Sr. Rector alude a que son momentos de responsabilidad bastante complicada, por lo que pide la colaboración de toda la Comunidad Universitaria para trabajar con ánimo, sabiendo que somos servidores de lo público. Da las gracias a todos los presentes por la confianza mostrada.

Pésames

Manifiesta su pesar y el del Consejo de Gobierno a D. José Miguel Molero Perales, Técnico Especialista de Laboratorio adscrito a la Granja Universitaria, por el reciente fallecimiento de su padre; a la familia del que fuera Catedrático de la Universidad de Córdoba, D. José Sanz Parejo; a D. Antonio Mínguez Jiménez (PAS de la Facultad de Derecho y CC.EE. y Empresariales), por el fallecimiento de su madre; a D. Alfonso Prados Baldomero (Personal de Administración y Servicios del Rectorado) por el fallecimiento de su padre; y, por último, a la familia de D. Andrés Muñoz Serrano, Personal Docente e Investigador del Dpto. de Genética, por su reciente fallecimiento.

Felicitaciones

Manifiesta su felicitación y la del Consejo de Gobierno a D. Manuel Torralbo Rodríguez, por su nombramiento como Director General de Universidades de la Junta de Andalucía; a D. José Ignacio Cubero Salmerón, Profesor Emérito de la Universidad de Córdoba por haberle concedido el Premio Nacional de Genética 2012; a D. José Roldán Cañas, Catedrático de Ingeniería Hidráulica, por su nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Andrés de la Paz, Bolivia; a D. Vicente Carlos Guzmán Fluja por su reciente nombramiento como Rector de la Universidad Pablo Olavide; a D. Juan Antonio Deveza Alzaraz, nombrado Presidente de la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos de España; a D. Rafael Van Grieken Salvador, por su nombramiento como Director de la ANECA; a D. Gerardo Marquet García, Coordinador Red Nacional OTRI; a Dña. Carmen Sousa Cabrera, por su nombramiento como Concejala Delegada de Comercio y Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Córdoba; a D. Emilio Recio Espejo por su nombramiento como Presidente de la denominación de origen Montilla-Moriles.



Punto 3 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de la supresión del Instituto Andaluz Universitario de Criminología, Sección de Córdoba.

El Sr. Consejero Dr. Torres Aguilar expone la situación en la que se encuentra la Sección de este Instituto, que desde varios años no desarrolla actividad alguna, por lo que pide al Consejo de Gobierno la supresión de la Sección de Córdoba de dicho Instituto y correlativamente la del puesto de Director.

ACUERDO O/12/08/03/01: Supresión de la Sección de Córdoba del Instituto Andaluza Universitario de Criminología.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la supresión de la Sección de Córdoba del Instituto Andaluz Universitario de Criminología.



Punto 4 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión de Fórmación Permanente de fecha 10/07/2012.

El Sr. Consejero Dr. Gómez Villamandos informa de los acuerdos de la Comisión.

ACUERDO O/12/08/04/01: Libre Elección Curricular.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda en relación con las solicitudes de reconocimiento de créditos de libre elección curricular:

Aprobar las solicitudes realizadas por el alumnado que llevan informe positivo, según documento que figura como anexo 1.
Denegar las solicitudes realizadas por el alumnado que llevan informe negativo, según documento que figura como anexo 2.

ACUERDO O/12/08/04/02: Cursos y actividades culturales, solidarias o de cooperación con reconocimiento de créditos, para curso académico 2012-2013.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los cursos y actividades culturales, solidarias o de cooperación con reconocimiento de créditos para el curso académico 2012-2013, de acuerdo a los siguientes criterios y según documentos que figuran como anexo 3 y anexo 4.

- Limitar a 5 el número de cursos que puede solicitar un mismo proponente.
- Las propuestas deben superar la puntuación mínima establecida por la Comisión.
- Las propuestas de cursos que no sean aprobadas no podrán solicitarse como cursos sin créditos de libre elección curricular.
- Adecuada especialización en la materia tanto del director académico como del profesorado.



Punto 5 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión de Relaciones Internacionales de fecha 20/06/2012 y 11/07/2012.

La Sra. Consejera Dra. Galán Soldevilla presenta los acuerdos aprobados en la Comisión.

ACUERDO O/12/08/05/01: Convocatoria Plazas de Movilidad de Profesorado para impartir docencia (STA) y de Personal Docente y no Docente para recibir formación (STT) 2012-2013 (Programa PAP-Erasmus).
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la convocatoria de plazas de solicitantes de Movilidad de Profesorado para impartir docencia (STA) y de Personal Docente y No Docente para recibir formación (STT), dentro del Programa PAP-Erasmus para el curso académico 2012-2013, según documentos que figuran como anexo 5 y anexo 6 respectivamente.



Punto 6 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión de Investigación de fecha 20/06/2012.

El Sr. Consejero Dr. Castaño Fuentes informa de los acuerdos de la Comisión. Aclara que en el primer punto la Comisión de Investigación trae, debido a la poca información existente de cómo afecta la situación económica a los proyectos de investigación del programa propio, una Resolución para su aprobación por Consejo de Gobierno sobre aplicación de medidas en el área derivadas de la actual situación económica, para hacérsela.

INTERVENCIONES

El Sr. Consejero Dr. Medina Carnicer pide al Sr. Consejero Castaño Fuentes que traslade a la Comisión de Investigación su felicitación al haber conseguido que los contratos se hagan mensualmente y que el procedimiento sea más flexible.

El Sr. Consejero Dr. Castaño Fuentes da la gracias por el apoyo, aclara que los contratos públicos conllevan unos plazos legales establecidos, pero que se está consultando con la asesoría jurídica para reducirlos lo más posible.

El Sr. Consejero Dr. Blázque Ruiz, se suma a la felicitación para la comisión de investigación, incide en que se negocie todo lo referente a los proyectos que están en curso: los plazos, la cuestión económica etc.


ACUERDO O/12/08/06/01: Resolución sobre aplicación de medidas en el Área de Investigación derivadas de la actual situación económica.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución de la Comisión de Investigación sobre aplicación de medidas en el área derivadas de la actual situación económica, según documento que figura como anexo 7.

ACUERDO O/12/08/06/02: 3ª Resolución de la Modalidad 5 "Contratos-Puente para doctorandos pendientes de resolución de convocatorias de formación postdoctoral" del XVII Programa Propio de Fomento de la Investigación.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la 3ª Resolución de la Modalidad 5 “Contratos-puente para doctorandos pendientes de resolución de convocatorias de formación postdoctoral” del XVII Programa Propio de Fomento de la Investigación, según documento que figura como anexo 8.

ACUERDO O/12/08/06/03: Propuesta de la Universidad de Jaén de transformación del Centro de Arqueología Ibérica en Instituto Universitario de Investigación.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba informa favorablemente la propuesta de la Universidad de Jaén de conversión del Centro de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén en Instituto Universitario de Investigación, con la denominación de Instituto Universitario Centro de Arqueología Ibérica. Además, manifiesta su interés de formar parte del mismo caso de constituirse.



Punto 7 del Orden del Día
Informe sobre la suspensión cautelar de la aplicación del acuerdo de 26 de febrero de 2002 sobre medidas incentivadoras para la jubilación voluntaria del profesorado universitario y aprobación, en su caso, de las medidas posteriormente adoptadas y por adoptar.

El Sr. Rector informa sobre las reuniones habidas entre Rectores y Juristas de reconocido prestigio, surgidas a tenor del Auto del Tribunal de Cuentas de la Junta de Andalucía. En la reunión de Rectores se acordó la suspensión cautelar del programa, por lo que pide autorización al Consejo de Gobierno para llevarla a cabo y la búsqueda de soluciones para los que se acogieron a esta medida en cursos anteriores, si fuera posible a través de la Junta de Andalucía.

El Sr. Consejero Dr. Naranjo Ramírez comenta que en el momento que llegó el burofax del Tribunal de Cuentas se lo comunicó a todos los afectados, unas cuarenta personas. El Rector, ante la comisión de un posible delito, optó por la suspensión cautelar de la jubilación incentivada, ofreciéndoles la posibilidad de proseguir con la jubilación anticipada no incentivada o la incorporación a la docencia; lo que de nuevo conllevaría un nuevo cambio en la programación docente de los Departamentos. De los afectados, unos quince han preferido continuar con su jubilación anticipada no incentivada. Los que han comunicado que si el programa no continúa se reincorporarían, este Vicerrectorado se lo ha tenido que comunicar a los departamentos, a los que agradece infinitamente la flexibilidad, la tolerancia y el buen humor con el que han aceptado una nueva planificación docente para incorporarlos.

El Sr. Rector interviene comentando que las actuaciones se harán conforme a lo que marque la ley. Todo apunta a que por parte de la Administración de Justicia lo que se pretende es que el programa se pare y desaparezca.

INTERVENCIONES

El Sr. Consejero Dr. Agudo Zamora, en relación con la suspensión cautelar de este año es evidente que debe pararse, lo que no tiene claro es que el mismo razonamiento no lleve a suspender la de los años anteriores porque la responsabilidad sería la misma. Plantea como un elemento de reflexión que se suspendiera el programa y se pactara con cada uno de los jubilados de años anteriores indemnizaciones por el mismo importe que le corresponderían cobrar a efectos de suspensión.

El Sr. Rector contesta al Dr. Agudo Zamora en el sentido de que la Junta de Andalucía está barajando fórmulas para que los anteriores no se vean perjudicados.

El Sr. Consejero Dr. García-Ferrer Porras a tenor de lo expuesto sobre la búsqueda de soluciones para este personal, indica que hay un contrasentido y que no sería de justicia que después de los recortes a los que está sometido el personal en activo, ganase más dinero el jubilado acogido a dicho programa que el profesorado en activo.

El Sr. Rector da las gracias al Sr. Director por su aportación, señala que el equipo de dirección, ya antes de que llegase el auto, estaba estudiando proponer la actualización de dichas nóminas para que sean iguales a las de un profesor en activo, pero no más.

El Sr. Consejero Dr. Navarro Nieto afirma que esto es un claro ejemplo de que las Universidad no pueden estar al margen de la realidad, con unas jubilaciones privilegiadas y dejando atrás las advertencias del legislador que esta marcando pautas de desincentivación de las jubilaciones anticipadas, incluso en la legislación se han introduciendo normas prohibitivas como el art. 11 del RD. Ley 20/2012 para los funcionarios o en la ley 3000/2012 prohibiendo que los convenios colectivos pacten jubilaciones forzosas a los 65 años.

El Sr. Rector matiza que habrá que hacer llegar a los compañeros la realidad social en el tiempo. No podemos estar al margen de una situación general de crisis.

El Sr. Consejero Dr. Medina Morales esta de acuerdo en la búsqueda de una solución jurídico-política y actuar discretamente.

El Consejero Dr. Moreno Millán abandona el Consejo de Gobierno, ante la noticia de la muerte del Prof. Dr. Muñoz Serrano del Departamento de Genética.

ACUERDO O/12/08/07/01: Informe sobre la suspensión cautelar de la aplicación del acuerdo de 26 de febrero de 2002 sobre medidas incentivadoras para la jubilación voluntaria del profesorado universitario.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado sobre la suspensión cautelar de la aplicación del acuerdo de 26 de febrero de 2002 sobre medidas incentivadoras para la jubilación voluntaria del profesorado universitario, como consecuencia del escrito recibido del Tribunal de Cuentas.
 


Punto 8 del Orden del Día
Informe sobre la aplicación del art. 35 del decreto ley 1/2012, de 19 de junio, de la junta de andalucía, de medidas sobre crédito horario sindical.

El Sr. Consejero Dr. Gómez Caballero presenta el informe sobre crédito horario sindical. Indica que el Decreto-Ley 1/2012, de 19 de junio, señala que hay que suprimir los créditos horarios sindicales que excedan de lo que señala dicha normativa. Para ello se reunió el pasado 5 de julio con la Mesa General para informar a los sindicatos.

INTERVENCIONES

El Sr. Consejero Bullejos Martín pide aclaración al Vicerrector sobre qué pasa con las 40 horas de crédito horario que señala el artículo 68 del Estatuto de los Trabajadores. Pide celeridad e información sobre su aplicación.

El Sr. Consejero Dr. Gómez Caballero aclara que el crédito horario depende del estamento en el que se aplique. Al igual que en el PAS no existe ningún tipo de problema para su aplicación, en el PDI debe haber un periodo de carencia para su estudio y saber como se trasladan esos créditos y cuáles se pueden eliminar.

El Sr. Consejero Dr. Navarro Nieto hace una observación en la que indica que el Real Decreto-Ley es de aplicación directa, lo único que se negocia es cómo se produce la reincorporación de este personal.

El Sr. Consejero Cabello Morente manifiesta la duda sobre el margen de maniobra que se tiene en la aplicación de este artículo, cosa ya resuelta por la explicación del Consejero Navarro Nieto de que solo se puede negociar la reincorporación. Pregunta por la fecha de la entrada en vigor del RDL. Lamenta las medidas del Gobierno que van en menoscabo de la representación sindical a todos los niveles, deteriorando la garantía de la representación de la universidad en los diferentes colectivos. Ruega que el personal interino que está en el lugar de los representantes sindicales sean reubicados.


ACUERDO O/12/08/08/01: Informe aplicación del art. 35 del Decreto-Ley 1/2012, de 19 de junio, de la Junta de Andalucía, de medidas sobre crédito horario sindical.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el informe que eleva el Vicerrector de Desarrollo Normativo, sobre la aplicación del art. 35 del Decreto Ley 1/2012, de 19 de junio, de la Junta de Andalucía, de medidas sobre crédito horario sindical, según documento que figura como anexo 9.
 


Punto 9 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento de Proyectos de Fin de Carrera de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.

El Sr. Consejero Dr. Gómez Caballero presenta el Reglamento que viene con el informe favorable de la Asesoría Jurídica.

ACUERDO O/12/07/09/01: Reglamento interno para Proyectos Fin de Carrera de las Titulaciones: Ingeniería Técnica de Minas e Ingeniería Técnica de Obras Públicas de la Escuela Politécnica Superior de Belmez.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento interno para Proyectos Fin de Carrera de las Titulaciones: Ingeniería Técnica de Minas e Ingeniería Técnica de Obras Públicas de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, según documento que figura como anexo 10.



Punto 10 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de la constitución de la Comisión de Recursos de Docentia-Córdoba.

La Sra. Consejera Dra. Sánchez Pineda de Las Infantas presenta la propuesta.

ACUERDO O/12/08/10/01: Constitución de la  Comisión de Recursos de Docentia-Córdoba.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la constitución de la Comisión de Recursos de Docentia-CÓRDOBA, con la siguiente composición:

- D. JOSÉ MANUEL DE BERNARDO ARES, C.U., Dpto. Historia Moderna, Contemporánea y de América.
- D. RAFAEL CASADO RAIGÓN, C.U., Dpto de CC.Jurídicas Internacionales e Históricas y Filosofía del Dcho.
- D. EMILIANO DE PEDRO SANZ, T.U., Dpto. de Producción Animal.
- D.ª Mª NIEVES ABRIL DÍAZ, T.U., Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular.
- D. LUIS JIMÉNEZ REINA, T.U., Dpto. de Ciencias Morfológicas.
Representación Sindical:
- D.ª ROSARIO POSADILLO SÁNCHEZ DE PUERTA, T.U., Dpto. de Física Aplicada
- D. MIGUEL AGUDO ZAMORA, T.U., Dpto. de Derecho Público y Económico.
 


Punto 11 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de modificaciones en la Comisión de Garantía de Calidad de Docentia-CÓRDOBA.

La Sra. Consejera Dra. Sánchez Pineda de las Infantas presenta la propuesta.

ACUERDO O/12/08/11/01: Modificación Comisión de Garantía de Calidad de Docentia-CÓRDOBA.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la propuesta de la Comisión de Garantía de Calidad sobre nombramientos y ceses de miembros de dicha Comisión, según documento que figura como anexo 11.


Punto 12 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede de acuerdos de la Comisión de Profesorado y Organización Académica de fecha 10/07/2012.

El Sr. Consejero Dr. Naranjo Ramírez presenta las propuestas de la Comisión. Señala que se ha detectado un error en el art. 4 de la propuesta de Reglamento de Profesores Eméritos que se trae para su aprobación, ya que la Comisión de Ordenación Académica acordó suprimirlo por lo que pide disculpas y permiso para eliminarlo. Una segunda cuestión se refiere al artículo cuarto apartado tercero del mismo texto en el que aparece “que el nombramiento como Profesor Emérito tendrá carácter anual pudiendo prorrogarse hasta un máximo de tres años”. Consultada la Asesoría Jurídica, y debido a la realidad actual de los Estatutos de la UCO que recoge el máximo de tres años, unido a la Ley Andaluza de Universidades que limita el número de profesores eméritos de la universidad, tomé la decisión, tras la consulta al Sr. el Rector, de dejar la redacción del artículo del Reglamento con el “...máximo de tres años” para que coincida con el texto de los Estatutos. Ello no va en contra de que la profesión de emérito no se pierde y es de carácter vitalicio.

El Sr. Consejero Dr. Medina Carnicer afirma que todo lo que ha dicho el Vicerrector de su intervención en la Comisión es correcto y comenta que si los estatutos marcan los tres años no tiene nada que discutir. Su interés se basa en la búsqueda de algún mecanismo por el que la universidad le pueda facilitar el pago de una serie de gastos a profesores mayores, que no tienen ningún tipo de relación contractual con la universidad.

El Sr. Consejero Dr. Naranjo Ramírez alude al artículo que salió en prensa en concreto en el períodico ABC, en el que decía que “La UCO se plantea que profesores den clases sin cobrar” en concreto los profesores Asociados. Sobre este tema el Vicerrector aclara que en ningún momento la Comisión ni ningún miembro de ella se pronunció en ese sentido. Continúa con la exposición del resto de los puntos que trae la Comisión de Profesorado.

INTERVENCIONES

El Sr. Consejero Bullejos Martín se dirige al Sr. Vicerrector para preguntarle si puede aclararle en este punto sus dudas sobre la dedicación del profesorado contratado o bien lo plantea en ruegos y preguntas.

El Sr. Rector amplia este punto para informar sobre la aplicación del RDL 14/2012 con referencia a la dedicación del profesorado. Indica que dicho RDL recoge la dedicación del profesorado funcionario en base al número de tramos de investigación de los que disponga, en cambio no especifica la del profesorado contratado. El profesorado contratado por ley no ha podido pedir tramos, por lo tanto su dedicación sería de 32 créditos. No obstante, en la mesa de negociación a nivel andaluz, con los sindicatos, rectores y la Junta de Andalucía, los rectores propusieron pasar esos 32 créditos a 24 durante un año, hasta que pudieran solicitar tramos de investigación, sin embargo no se pudo llegar a ningún acuerdo. El Rector comenta que, a día de hoy, la situación en la aplicación del RDL al profesorado contratado es de 32 créditos y, además, la situación es seria ya que la carta enviada por la Secretaría General Técnica de la Junta de Andalucía, en concreto de D. Francisco Triguero, recoge que la universidad que incumpla las normas y se separe de lo marcado por el Consejo de Universidades en lo referido al RDL 14/12, podría llevar a la revisión de los criterios de su financiación según el grado de incumplimiento.

El Sr. Consejero Bullejos Martín, se dirige al Rector y Vicerrector de Profesorado reconociendo que es el Vicerrectorado más complejo y delicado en estos momentos. Argumenta la falta de información habida durante estos meses de atrás, con solo una carta dirigida a los departamentos con una serie de recomendaciones. Esta falta de información en el colectivo al que representa da lugar a una gran incomodidad y a noticias dispares que no se sabe de dónde vienen. Con respecto a la nota llegada del ministerio el 2 de julio en la que se recogía que el RD ley no era de aplicación a los profesores contratados, no tenemos por parte de la universidad ningún tipo de interpretación. Solo se habla que de este colectivo saldrán entre 90 a 110 profesores, sin más información por lo que nos sentimos totalmente desamparados. Pide información y ruega respuesta sobre la nota referida y los cambios en el PDD y que se sea sensible con este colectivo.

El Sr. Consejero Dr. Naranjo Ramírez, comenta la cantidad de vicisitudes por las que desde la publicación del RD hasta nuestros días ha pasado su Vicerrectorado. Señala la dos vertientes que tiene su Vicerrectorado, por una parte de Profesorado, en la que la negociación es de aplicación y en la misma estructura la Organización docente en la que la negociación ralentiza dicha organización y de todos es sabido que el curso comienza en octubre. Hace referencia a la situación surgida a raíz de la interpretación del RDL. Por una parte la representación sindical, piensa que no es de aplicación al personal docente contratado. Por otro, la Universidad piensa que si los derechos de los contratados son iguales al funcionariado docente, la aplicación del RDL debe ser la misma. Se crea una mesa general de negociación, con todos los estamentos representados, pero todo ello trae como consecuencia un retraso en la organización docente.

El Sr. Rector matiza que en un principio los rectores se opusieron al RD, porque técnicamente es muy malo, pero al aprobarse por las Cortes, no nos ha quedado otro remedio que ponerlo en marcha. En todo caso, insiste en que se tratará de que el número de personas afectadas sea el mínimo posible.

El Sr. Consejero Bullejos Martín insiste en que la postura del colectivo al que representa no es la de trabajar menos, de hecho propusimos dar 32 créditos y negociar la reducción de sueldo para mantener la plaza de profesor. Obviamente no hubo posibilidades de negociación, ni respuesta por parte del Vicerrector, por lo que insiste en la falta de información.

El Sr. Consejero Dr. Naranjo Ramírez, informa de que no tiene constancia por escrito de esa petición.

El Sr. Consejero Cañas Ramírez pide que se intente aportar soluciones. Una de las soluciones sería la posibilidad de modificar las PAOE para que algunos grupos de teoría o de práctica pudieran ir al tamaño de las recomendación de Bolonia.

El Sr. Consejero Dr. Raigón Rodríguez le recuerda al Sr. Vicerrector que en la COPOA sí que se discutió el documento y en aquel momento no se dijo que no tuviera validez, sino que era interpretable, pero se volvía a lo que se recogía el convenio.

El Sr. Consejero Dr. Naranjo Ramírez señala que están coincidiendo dos circunstancias independientes, por un lado las medidas restrictivas del Gobierno y por otro que se está terminando el solapamiento de los planes de estudios que ha obligado a la contratación de profesorado para una situación coyuntural. Ambas circunstancias obligan a ajustar las plantillas a la nueva situación.

El Sr. Rector cierra el debate e insiste en que se tratará de que el profesorado cuyo único salario es el de la universidad no quede desasistido.

ACUERDO O/12/08/12/01: Reglamento de Profesores Eméritos.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el nuevo Reglamento de Profesores Eméritos, según documento que figura como anexo 12.

ACUERDO O/12/08/12/02: Procedimiento para cubrir necesidades docentes.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del procedimiento para cubrir necesidades docentes surgidas de forma extraordinaria, según documento que figura como anexo 13.

ACUERDO O/12/08/12/03: Cambio de área de conocimiento.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la solicitud formulada por el Profesor D. José Manuel Sánchez Jurado, de cambio del Área de Conocimiento “Ingeniería Mecánica” al Área “Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica”, ambas del Departamento de Mecánica.

ACUERDO O/12/08/12/04: Adscripción de asignaturas a áreas de conocimiento.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de adscripción de asignaturas a áreas de conocimiento de las Titulaciones de Graduado/a en Ciencias Ambientales, Educación Primaria y Educación Infantil, según documento que figura como anexo 14.


ACUERDO O/12/08/12/05: Modificación Planes de Estudio de Grado.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de Planes de Estudio de Grado en Ciencias Ambientales, según documento que figura como anexo 15.

ACUERDO O/12/08/12/06: Modificación de la Normativa de traslado de expediente.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de las Normas de admisión por traslado de expediente en los grados de la Universidad de Córdoba, en su Art. 3.2., quedando como a continuación se detalla:

“Art. 3.2. Los solicitantes de traslado de expediente para continuar estudios en los grados de la Universidad de Córdoba para los que se disponga un límite de plazas según el art. 2.1. de la presente normativa deberán tener, al menos, la misma calificación de acceso a la Universidad que la necesaria para acceder a la titulación de destino en el curso anterior. Estarán exentos de esta norma los estudiantes extranjeros que soliciten traslado a un grado de la Universidad de Córdoba desde una Universidad extranjera. A tal efecto se dispondrán dos cupos: un cupo general y un cupo específico para los estudiantes extranjeros procedentes de universidades extranjeras. Las plazas no cubiertas en el segundo cupo se incorporarían al primero durante el proceso de selección de candidatos. Los estudiantes extranjeros que accedan a la Universidad de Córdoba a través de convenios específicos de intercambio con otras Universidades con las que exista reciprocidad, sólo tendrán que cumplir los requisitos generales que dispone el R.D. 1892/2008.”

ACUERDO O/12/08/12/07: Reglamento de Trabajo Fin de Grado de Enfermería.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento del Trabajo Fin de Grado de la Titulación Graduado/a en Enfermería, según documento que figura como anexo 16.


ACUERDO O/12/08/12/08: Reglamento del Practicum de Enfermería.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento del Practicum de Enfermería, según documento que figura como anexo 17.

ACUERDO O/12/08/12/09: Adaptaciones globales.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la adaptación global que a continuación se detalla:
Centro: Escuela Politécnica Superior de Córdoba
Alumna: Lourdes Fernández Rabanillo.

Diplomado en Informática, Sistemas Lógicos                                                                 
   Plan 87:    Proyecto Fin de Carrera, sin créditos
I.T. en Informática de Sistema
   Plan 99:    Proyecto Fin de Carrera, 7,5 créditos
 
 


Punto 13 del Orden del Día
Informe del Vicerrector de Profesorado y Organización Académica sobre acuerdos adoptados por la Comisión de Contratación ordinaria de fecha 29/02/2012 y extraordinaria de fecha 19/06/2012.

El Sr. Consejero Dr. Naranjo Ramírez presenta los informes.

ACUERDO O/12/08/13/01: Plazas de Profesorado Contratado.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba queda informado, según el artículo 17.3 del Reglamento para el Ingreso del Profesorado Contratado de la Universidad de Córdoba, de los contratos resueltos definitivamente de la convocatoria 1-2011, según documento que figura como anexo 18.

ACUERDO O/12/08/13/02: Reclamaciones de plazas de profesorado Contratado.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba queda informado, según el artículo 17.3 del Reglamento para el Ingreso del Profesorado Contratado de la Universidad de Córdoba, de los contratos resueltos definitivamente de la convocatoria ordinaria 1-2011 de Profesorado Contratado y de la nueva propuesta a la plaza CU110209 de la convocatoria 2/2011 urgente de profesorado, según documento que figura como anexo 19.

ACUERDO O/12/08/13/03: Reglamento para el ingreso del Profesorado Contratado de la Universidad de Córdoba.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba queda informado, según el artículo 17.3 del Reglamento para el Ingreso del Profesorado Contratado de la Universidad de Córdoba, de los contratos resueltos definitivamente de la convocatoria urgente 1-2012 de Profesorado Sustituto Interino según documento que figura como anexo 20.

Asimismo, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba queda informado de la finalización de dicha convocatoria.




Punto 14 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento de la Tarjeta Universitaria.

El Sr. Consejero Dr. Caballero Molina presenta el reglamento modificado de la tarjeta universitaria.

INTERVENCIONES

El Sr. Consejero Muñoz Usano señala una errata en la página siete del Reglamento.


ACUERDO O/12/08/14/01: Modificación del Reglamento de la Tarjeta Universitaria.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el nuevo Reglamento General de la Tarjeta Universitaria, según documento que figura como anexo 21.
 


Punto 15 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de las tarifas del servicio de trenes Córdoba-Campus Universitario de Rabanales para el curso académico 2012-2013.

La Sra. Consejera Dra. Dorado Pérez presenta la propuesta para el Curso Académico 2012/2013.

INTERVENCIONES

El Sr. Consejero Almansa Cruz pregunta si se mantienen los precios de este curso.

La Sra. Vicerrectora le indica la tabla donde se aprecia la subida existente entre los precios del curso anterior y del que viene.

El Sr. Consejero Almansa Cruz entiende el esfuerzo que se hace desde la universidad, pero los representantes del alumnado no están de acuerdo con la subida y piden que conste en el acta.


ACUERDO O/12/08/15/01: Tarifas para el servicio de trenes Córdoba-Campus Universitario de Rabanales.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las tarifas del servicio de trenes Córdoba-Campus de Rabanales para profesorado, personal de administración y servicios y alumnado de la Universidad de Córdoba, curso académico 2012/2013, según documento que figura como anexo 22.
 


Punto 16 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos de la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 11/07/2012.

El Sr. Gerente presenta los acuerdos de la Comisión de Asuntos Económicos. El primer acuerdo es la solicitud de la EPS de Belmez de contratación de una secretaria por un periodo de tres meses con cargo al acuerdo de CAE de 2008 de dotación de personal. El segundo es elevar a definitivo el Reparto de presupuesto 2012 de Centros y Departamentos. El tercer acuerdo consiste en la modificación del titulo octavo del Reglamento de Régimen Académico del alumnado en lo que corresponde a la normativa económica, abarca desde los artículos 111 al 131. El siguiente acuerdo que se presenta es el convenio entre la universidad y la empresa IDOLIVE. Empresa de base tecnológica relacionada con la empresa de POMOLOGIA. La propuesta de convenio cumple la normativa. No obstante, y según la Ley de Economía Sostenible, este Consejo de Gobierno tendría que aprobar una declaración expresa de que la cesión de la Base de datos de variedades vegetales de olivo que se hace a la empresa no es necesaria para la defensa o mejor protección del interés público. Para ello seguiremos el mismo procedimiento que la Universidad de Valencia, y es que la OTRI hace un informe favorable y el Consejo de Gobierno lo aprueba. Es una declaración expresa, necesaria para poder luego aprobar la propuesta de convenio que ya si, sería la que se trae para aprobar. El acuerdo cinco es la solicitud del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de exención de la retención del 15% sobre los ingresos que puedan facturar por la atención prestada a niños y niñas y a sus familias fuera del convenio de colaboración que hay entre el Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba. La CAE lo eleva favorablemente, debiendo comprometerse el Centro de Atención Infantil Temprana, al final de cada ejercicio económico de emitir a la Universidad un informe sobre la cantidad facturada, la no retribuida y el empleo que se le ha dado a esa cantidad.

El Sr. Consejero Cantador Toril plantea una duda sobre la declaración que tiene que hacer el Consejo de Gobierno para la cesión a la empresa INDOLIVE, dado que no hay un informe motivado sobre la no afectación de los intereses de la Universidad por la cesión de esas bases de datos.
 
El Sr. Rector dice que la OTRI lo ha manifestado de palabra, si les parece que venga documentado se haría una aprobación condicionada a que el informe de la OTRI venga por escrito y bien documentado.

El Sr. Consejero Cantador Toril desea que quede claro que se fía de lo que se propone, pero necesita documentación para argumentar y tomar un tipo de determinación.

El Sr. Consejero Cabello Morente pregunta sobre el tema de la contratación de una Secretaria para la EPS de Belmez y si es personal de la bolsa de trabajo.

El Sr. Consejero Dr. Fernández Rodríguez, expone que necesitaban a una persona que les ayudara con el tema de los Erasmus en concreto con inglés y francés, pero que trabaja solo unas horas al día por eso el contrato es tan pequeño. Se carga en una unidad de gasto que tienen aún los centros este año.

El Sr. Gerente señala que es un contrato parcial con cargo a una unidad de gasto y no a la bolsa de trabajo.

El Sr. Consejero Cabello Morente cree recordar que el acuerdo era para la contratación del personal de la bolsa de trabajo.

El Sr. Consejero Dr. Fernández Rodríguez indica que el perfil que se buscaba era que supiera francés inglés e italiano y en la bolsa no había personal que cumpliese los requisitos.

El Sr. Consejero Cabello Morente quiere que conste en acta que no está de acuerdo en que el personal a contratar no salga de la bolsa de trabajo.

El Sr. Consejero Dr. Medina Carnicer con respecto al acuerdo sobre el reparto a Centros y Departamentos, indica que a su Departamento se les ha denegado un recurso sobre la base de que la dirección de dos tesis doctorales dirigidas fuera de la Universidad de Córdoba no contaban. Tengo que decir, que el Vicerrector de Profesorado y Organización si contempla para las reducciones docentes las tesis aunque sean dirigidas fuera de la Universidad de Córdoba. Solicita que se pongan de acuerdo.
 
El Sr. Consejero Dr. Gracia Navarro discrepa de su compañero y argumenta que no es lo mismo una tesis que se ha financiado en la UCO, que otra financiada por otra universidad. En el segundo caso la dirección desgrava en la carga docente, pero ello no significa un mayor aporte económico al Departamento, dado que el Departamento no ha financiado dicha tesis.

ACUERDO O/12/08/16/01: Contratación por la Escuela Politécnica Superior de Belmez a cargo de dotación de personal.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la solicitud de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, de un apoyo administrativo durante 3 meses, por 485 €, con cargo al acuerdo de la Comisión de Asuntos Económicos de 16/01/2008.

ACUERDO O/12/08/16/02: Reparto de Presupuesto 2012 a Centros y Departamentos.
 
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba lel reparto definitivo del presupuesto 2012 a Centros y Departamentos, según documentos que figuran como anexo 23 y anexo 24.

ACUERDO O/12/08/16/03: Modificación del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad de Córdoba.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Título VIII del Reglamento de Régimen Académico de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 25.
 
ACUERDO O/12/08/16/04: Convenio de colaboración con la empresa IDOLIVE.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Convenio de Colaboración entre la Universidad de Córdoba y la Empresa IDOLIVE S.L., según documento que figura como anexo 26.

ACUERDO O/12/08/16/05: Solicitud del Centro de Atención Infantil Temprana de no retención del 15%.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la solicitud del Centro de Atención Infantil Temprana de no retener el 15% de los ingresos de su facturación por la atención prestada a niños y niñas y a sus familias fuera del convenio de colaboración del Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba.

El Centro deberá comprometerse a remitir, al final de cada ejercicio económico, un informe sobre la cantidad facturada, la no retenida (correspondiente a ese 15%) y el empleo dado a la misma.




Punto 17 del Orden del Día
Acto Solemne de apertura del curso académico 2012-2013.

La Sra. Secretaria General informa que siguiendo el orden protocolario le corresponde a la Facultad de Filosofía y Letras impartir la Lección Inaugural del Curso Académico 2012/2013. Tras las consultas a su profesorado realizadas por el Centro, proponen al Profesor Dr. Antonio García Abasolo para la lección inaugural.

ACUERDO O/12/08/17/01: Acto Solemne de apertura del Curso Académico 2012-2013.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda que, según orden protocolario, el Solemne Acto de Apertura del Curso Académico 2012/2013 corresponda este año a la Facultad de Filosofía y Letras.

El Consejo de Gobierno acuerda, conforme a la propuesta de Junta de Centro de la Facultad de Filosofía y Letras, designar para impartir la Lección Magistral, al profesor Dr. Antonio García-Abásolo González por ser el Catedrático más antiguo en el Centro.




Punto 18 del Orden del Día
Informe sobre el I Diagnóstico de Igualdad entre hombres y mujeres en la Universidad de Córdoba, aprobado por la Comisión de Igualdad el 10/07/2012.

La Sra. Secretaria General informa, que en la distribución de competencias que llevaba el Dr. Torralbo le ha correspondido a ella la Unidad de Igualdad, por lo que pide ayuda al Consejo de Gobierno y a la Comisión de Igualdad para poder llevar a cabo las tareas que esta Unidad tiene encomendadas. Da las gracias a la Comisión de Igualdad, a la Directora de Igualdad y a los servicios que han colaborado en la elaboración y en la obtención de datos para este diagnóstico. Este estudio marca la tendencia en los últimos diez años del colectivo de hombres y mujeres en la universidad. Una vez publicado el Diagnóstico se está trabajando en la elaboración del I Plan de Igualdad en la Universidad de Córdoba, en el que se presentarán una serie de acciones para tratar de corregir desequilibrios.

INTERVENCIONES

El Sr. Consejero Cantador Toril recuerda que en la Comisión de Asuntos Económicos del Consejo Social, en su momento, se recogió una aportación de una Consejera de la Comisión y del Consejo, en el sentido de que podemos ir avanzando en una presentación del presupuesto con una información que incluya información de género, que no es fácil, pero hay que empezar a avanzar en esta dirección.

ACUERDO O/12/08/18/01: Informe sobre el I Diagnóstico de Igualdad entre hombres y mujeres en la Universidad de Córdoba.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado del I Diagnóstico de Igualdad entre hombres y mujeres de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 27.



Punto 19 del Orden del Día
Propuesta de Resolución de Recursos presentados ante Consejo de Gobierno.

El Sr. Consejero Dr. Agudo Zamora y la Sra. Consejera Dra. Muñoz Molina, proceden a abandonar la sala, dado que concurren en ellos causa de abstención en algunos de los recursos.

El Sr. Consejero Dr. Gómez Caballero explica la documentación y presenta la propuesta.

INTERVENCIONES

El Director de la EPS de Córdoba, toma la palabra como presidente del Tribunal nombrado para resolver los recursos del alumnado de la asignatura de Mecánica. Hace una exposición de lo ocurrido y de las dificultades encontradas en la documentación remitida por el Departamento, y aún sabiendo que la propuesta realizada se sale de la norma, el tribunal optó por proponer un nuevo examen por un tribunal externo.

El Sr. Consejero Dr. Gómez Caballero, indica que el tribunal nombrado por este Consejo de Gobierno es para aplicar el procedimiento de revisión de exámenes que señala la normativa y que la petición que hace el tribunal de hacer un nuevo examen es jurídicamente imposible, por lo que lo único que se puede hacer es agotar el procedimiento.

Sr. Rector pide que se apruebe la propuesta de la Asesoría jurídica si menoscabos de otras acciones que se puedan ejercer.

ACUERDO O/12/08/19/01: Recursos.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda:

- ESTIMAR parcialmente el recurso de alzada interpuesto por D. Hugo González González, contra la resolución de 29 de febrero de 2012 de la Comisión de Contratación sobre la plaza C110142 de Ayudante en el Área de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias Sociales.
- DESESTIMAR, previa estimación del recurso extraordinario de revisión interpuesto contra el acuerdo de 3 de febrero de 2012, el recurso de alzada interpuesto por D. José Luis Lancho Alonso contra el acuerdo adoptado por el Consejo de Departamento de Ciencias Morfológicas en sesión de 7 de marzo de 2011, y rectificado en sesión de 7 de septiembre de 2011.
- INADMITIR el recurso extraordinario de revisión interpuesto por Dña. Gloria Priego de Montiano solicitando la revisión exhaustiva del proceso de baremación, proceso y resolución del Acuerdo de la Comisión de Contratación de la plaza CU110209 Profesor Sustituto Interino, Área Conocimiento Didáctica de las Ciencias Sociales, Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales.
- INADMITIR la propuesta de realizar una nueva prueba al alumnado reclamante formulada, el 22 de junio de 2012, por el tribunal de revisión nombrado por el Consejo de Gobierno en relación con la solicitud de varios estudiantes sobre la calificación otorgada en la asignatura Mecánica: Cinemática y Dinámica, y REQUERIR al Consejo de Departamento de Mecánica, un nuevo informe técnico más completo y motivado que permita al Tribunal de Revisión disponer de los conocimientos técnicos precisos para ejercer la función revisora asignada, así como copia del examen objeto de revisión.
- DESESTIMAR el recurso de alzada interpuesto por Dña. Luz Elmila Castillo Rodríguez contra el acuerdo de Junta de Centro de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por el que se aprueba el Plan Anual de Ordenación de las Enseñanzas (PAOE) para el curso académico 2012-13.las actas de Consejo de Gobierno correspondientes a las sesiones extraordinarias de 17/05/2012 y 08/06/2012 y a la sesión ordinaria de fecha 08/06/2012.




Punto 20 del Orden del Día
Convenios.

El Sr. Consejero Dr. Gómez Caballero presenta la propuesta.

ACUERDO O/12/08/20/01: Convenios.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los Convenios recogidos en el documento que figura como anexo 28.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ratifica los Convenios recogidos en el documento que figura como anexo 29.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ratifica los Convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 30.




Punto 21 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, del vocal representante de Consejo de Gobierno por el sector de estudiantes, en Consejo Social.

El Sr. Consejero Dr. Torres Aguilar explica que de acuerdo con lo establecido en la LAU, al sector de estudiantes le corresponde un representante en el Consejo Social. Este representante, según el Reglamento de Consejo de Gobierno (art. 77), tiene que ser miembro de este órgano. Por lo que la propuesta que se trae es la que tradicionalmente el Sr. Rector ha venido proponiendo, que sea el presidente o presidenta del Consejo de Estudiantes el representante estudiantil de Consejo de Gobierno en el Consejo Social.

ACUERDO O/12/08/21/01: Nombramiento de Consejero en Consejo Social.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el nombramiento de D. Juan Miguel Almansa Cruz como vocal representante del Consejo de Gobierno, por el sector de Estudiantes, en el Consejo Social.


Punto 22 del Orden del Día
Propuesta y aprobación, si procede, de la participación de la Universidad de Córdoba en la Fundación Agrópolis.

El Sr Consejero Castaño Fuentes explica que la Fundación Agrópolis es una iniciativa que parte del Ayuntamiento de Córdoba y cuyo objetivo es aunar fuerzas con todos los sectores que tienen que ver con la agroalimentación, con el propósito de favorecer interacciones desde todos lo ámbitos: educativos, productivos, económicos y sociales. La Universidad de Córdoba entra con un protagonismo y una relevancia importante y para demostrar que es así, basta leer el art. 8 de los Estatutos de la Fundación en el que se señala “...colaborar, apoyar, el Campus de Excelencia de la Universidad de Córdoba”. Consideramos que puede ser un proyecto importante y es por ello que traemos esta propuesta para su aprobación.

INTERVENCIONES

El Sr. Consejero Dr. Garcia-Ferrer Porras, señala que el proyecto de momento es una incógnita, pero sí es cierto que el Ayuntamiento están aunando voluntades alrededor del sector agroalimentario, que ahora mismo es el que se está manteniendo un poco en nuestra provincia. Por ello creo que no podemos estar al margen y trabajaremos y apoyaremos para que sea un foro de investigación y de trabajo.

El Sr. Consejero Dr. Gracia Navarro coincide con la apreciación del Consejero García-Ferrer y piensa que hay que estar en la Fundación, pero pide al Rector y al Consejo Gobierno que estén vigilantes pues la mitad de las funciones corresponde a la Universidad y al ceiA3, por ello si nos corresponde a nosotros y son nuestras funciones, es nuestra responsabilidad tanto en el éxito como en el fracaso.

El Sr. Consejero Dr. Castaño Fuentes comenta que está absolutamente de acuerdo, somos todos conscientes de que es imprescindible estar vigilantes. Le consta que están tratando de despolitizar la fundación, para evitar el escepticismo y las cautelas que todas las instituciones están mostrando ante la iniciativa. Lo que si es verdad es que se necesita integrar a todas las instituciones, las cooperativas, las industrias, a todos los sectores porque si no, difícilmente haremos algo común y fuerte.

Se aprueba la propuesta.

El Sr. Rector comenta que una vez prestado el apoyo se pasa al Consejo Social para su aprobación.

ACUERDO O/12/08/22/01: Fundación Agrópolis.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la participación de la Universidad de Córdoba en la Fundación Agrópolis, de acuerdo con lo recogido en los Estatutos de dicha Fundación, según documento que figura como anexo 31.



Punto 23 del Orden del Día
Ruegos y preguntas

El Sr. Consejero Almansa Cruz agradece al Sr. Rector la propuesta como vocal para el Consejo Social por el estamento de estudiantes.

El Sr. Consejero Dr. Raigón Rodríguez ruega que se informe por parte del señor Rector al personal docente laboral cómo podrán los profesores ayudantes y profesores ayudantes doctores ejercer su derecho a la promoción a la figura de profesor contratado doctor, una vez que la tasa de reposición del 10% se entiende que normativamente no es aplicable a estos colectivos.

El Sr. Rector toma nota de la petición del Sr. Consejero.

El Sr. Consejero Bullejos Martín solicita información al Vicerrector de Investigación o al Vicerrector de Profesorado, sobre el estado de acuerdos o contrato entre la Universidad y CNAI (Centro Nacional de Asesoramiento e Investigación) para la evaluación de sexenios a PDI laboral. Solicita estimación de fechas para poder solicitar dicha evaluación por parte del PDI-Laboral.

El Sr. Rector comenta que la Junta ha informado que la CNAI ya ha dado su consentimiento.

La Sra. Consejera Dra. Burón Romero pide la subsanación del nombre de las Actas de convocatoria oficial, que son ahora “acta final de examen” y que debieran llamarse “Acta Final” o “Acta Final de la Asignatura”.

El Sr. Rector pide que tome nota el Vicerrector de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.

El Sr. Consejero Dr. Ballesteros Pastor pregunta por qué se ha cambiado la hora del tren de las 8:45 a las 7:40 horas. Solicita que del mismo modo que hay dos trenes de vuelta, a las 14:15 y a las 15:10, que también se incluyan dos trenes de ida a las 8:45 y a las 7:40 h. En todo caso, que los cambios de horarios se consensúen con todos los estamentos de la Universidad.

La Sra. Consejera Dra. Dorado Pérez alude que el horario de las 8:45 h era para facilitar el traslado al Campus de Rabanales a los numerosos estudiantes matriculados en los Cursos de Verano Corduba. En este curso no tiene sentido al no contemplarse Rabanales como sede de los cursos, por lo que se ha cambiado a petición del PAS.

El Sr. Rector pide a la Vicerrectora que se tome nota para el consenso de horario con los diferentes estamentos.

El Sr. Consejero Dr. Fernández Rodríguez pregunta cómo influye la declaración del presidente de la Junta de Andalucía en relación a la no bajada de sueldo, ¿cómo influye en los complementos autonómicos del PDI funcionario?

El Sr. Rector comenta que no hay nada oficial hasta el momento.

El Sr. Consejero Dr. Blázquez Ruiz comenta que un Acto institucional con tanta solera como el que se ha llevado a cabo previamente a este Consejo de Gobierno ha resultado un poco raro por los incidentes. Animarnos y demostrar que estamos comprometidos con la universidad. Asimismo, informó que la matriculación de estudiantes en su Centro estaba discurriendo con normalidad.

El Sr. Consejero Dr. Solana Lara a la luz del escrito del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas remitidas a varias universidades públicas con la intención de interponer un recurso contencioso-administrativo, ¿cuál es la actitud de la UCO en relación a las convocatorias de PTU y CU? Ruego que se analice cómo afecta esta normativa a la aplicación de los acuerdos UCO-SAS sobre la creación de plazas de profesor contratado doctor vinculado.

El Sr. Rector responde que de todas las plazas que se han enviado a BOE, solamente se ha impugnado la que se envío del SAS en mitad de marzo y que no lo han publicado hasta mitad de mayo, casi dos meses después, cosa anómala en el BOE que suele publicar en tres semanas. Si la publicación hubiera entrado en el intervalo acostumbrado, no se encontraría en plazo de impugnación ni impugnada. El Sr. Rector dice que le ha preocupado esa plaza y las que vengan detrás, Con esa plaza en concreto tiene contacto con la asesoría jurídica y se le ha comunicado al interesado por si quiere hacer alegaciones. También le ha comunicado que por ahora no va a suspender la plaza salvo opinión en contra de asesoría jurídica. No sabe si enviará el nombramiento a Boletín o suspensión cautelar a la espera de que el interesado pueda hacer alegaciones y posteriormente ir al contencioso. En cuanto a la tasa de reposición estamos a la espera de la interpretación que hace la Junta de Andalucía que es quien tiene que ver en definitiva con estas reposiciones. Las nuevas plazas tiene que autorizarlas la Junta de Andalucía, pero mientras que haya impugnadas no autorizará. En próximos Consejos de Gobierno habrá que hacer una prelación de las plazas que ya han sido aprobadas y ver que criterios se aplican.

El Sr. Consejero Dr. Solana Lara agradece la aclaración y pregunta si la aplicación de la nueva normativa hará que se vea afectado el convenio SAS-UCO en la creación de plazas de Profesores contratados doctores.

El Sr. Rector responde que espera que afecte lo mínimo, aún a sabiendas que es un terreno complicado.

Y no habiendo más asuntos que tratar en el Orden del Día, el Sr. Rector dio por levantada la sesión a las 14:10 horas del día 20 de julio de 2012. Y para que así conste, se expide la presente acta, de la que yo, Secretaria General, doy fe con el Visto Bueno del Sr. Rector Magfco. de esta Universidad.