alt
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 29/11/19 (nº 11/19)   

ACTA

(Aprobada en Consejo de Gobierno Ordinario de fecha 19 de diciembre de 2019)


  ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 31/10/2019
  2. Informe del Rector
  3. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Innovación y Transferencia de fecha 11/11/2019
    1. Resoluciones definitiva del segundo plazo de las Becas “Semillero de Emprendedores” de las modalidades Va y Vb del V Plan Propio “GALILEO” de Innovación y Transferencia
  4. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación de fecha 20/11/2019 y del acuerdo adoptado por la Comisión de Investigación Virtual de fecha 25/11/2019
    1. Resolución definitiva de la submodalidad 1.2 "Ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D precompetitivos", del Plan Propio de Investigación (2019)
    2. Resolución definitiva de la submodalidad 2.1 "Becas emillero de investigación", del Plan Propio de nvestigación (2019)
    3. Resolución definitiva de la submodalidad 2.2 " Contratos predoctorales UCO 2019", del Plan Propio de Investigación (2019)
    4. Resolución definitiva de la submodalidad 2.4 "Contratos postdoctorales en el extranjero", del Plan Propio de Investigación (2019)
    5. VII Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Córdoba
  5. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación Permanente de fecha 20/11/2019
    1. Informe de Renovación de Títulos Propios:
      1. Título de Experto en Ergonomía y Psicosociología Aplicada
      2. Título de Experto en Higiene Industrial
      3. Título de Experto en Seguridad en el Trabajo
    2. Título Propio:
      1. Título de Experto Universitario en Gestión de Emergencias
  6. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación del Profesorado e Innovación Docente de fecha 18/11/2019
    1. Cursos Programas de Formación del Profesorado Universitario
      1. Sostenibilización curricular: introducción de la sostenibilidad en la docencia universitaria”
      2. Tutoría y dirección: labor de supervisión en la formación doctoral
      3. GIT para docencia e investigación
      4. Academic Writing in English
      5. Online resources to improve students’ English writing skills at university
  7. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión Cooperación, Solidaridad y Proyección Universitaria de fecha 11/10/2019
  8. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de fecha 18/11/2019
  9. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cultura y Proyección Social de fecha 18/11/2019
  10. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 20/11/2019
  11. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 21/11/2019
  12. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Docencia de fecha 30/09/2019
  13. Propuesta y aprobación, si procede, de la Declaración sobre Política de Responsabilidad y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba
  14. Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento de Acreditación de la Competencia Lingüística compilado
  15. Informe de seguimiento del II Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba y líneas puente para el III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba
  16. Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento Orgánico X/2019 de Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba
  17. Propuesta de modificación de la composición de las Comisiones
  18. Propuesta y resolución de recursos presentados ante el Consejo de Gobierno
  19. Convenios
  20. Ruegos y preguntas

      ASISTENCIA:

      Consejeros/as natos/as (3):
      Sr. Rector Magfco., José Carlos Gómez Villamandos
      Sra. Secretaria General, María del Carmen Mingorance Gosálvez
      Sra. Gerente, Luisa Margarita Rancaño Martín

      Consejeros/as designados/as por el Rector (12):
      Sr. Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga
      Sra. Vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, Julieta Mérida García
      Sr. Vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social, Luis M. Medina Canalejo
      Sra. Vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida Serrano
      Sr. Vicerrector de Coordinación, Infraestructuras y Sostenibilidad, Antonio J. Cubero Atienza
      Sr. Vicerrector de Universidad Digital y Planificación Estratégica, Lorenzo Salas Morera
      Sr. Vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano Aguilar
      Sra. Vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Begoña Escribano Durán
      Sra. Vicerrectora de Estudiantes y Transparencia, M.ª del Carmen Balbuena Torezano
      Sra. Vicerrectora de Ordenación Académica y Competitividad, M.ª Soledad Cárdenas Aranzana
      Sra. Decana de la Facultad de Ciencias, M.ª de la Paz Aguilar Caballos
      Sra. Directora de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, Francisca Daza Sánchez

      Consejeros/as representantes de Decanos/as de Facultades y Directores/as de Centros (8):
      Sra. Decana de la Facultad de Veterinaria, M.ª del Rosario Moyano Salvago
      Sra. Decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Julia Muñoz Molina
      Sr. Director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Juan Jesús Luna Rodríguez
      Sra. Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, Rosa M.ª Gallardo Cobos
      Sr. Decano de la Facultad de Medicina y Enfermería, Luis Jiménez Reina (excusa asistencia)
      Sr. Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Luis M.ª Miranda Serrano
      Sra. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, M.ª del Mar García Cabrera
      Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave (no asiste)

      Consejeros/as representantes de Directores/as de Departamento y Directores/as de Institutos Universitarios de Investigación (4):
      Sr. Director del Dpto. de Ciencias Sociosanitarias y Radiología y Medicina Física, Rafael Lillo Roldán
      Sr. Director del Dpto. de Historia del Arte, Arqueología y Música, Pedro Poyato Sánchez
      Sra. Directora del Dpto. de Química, Física y Termodinámica Aplicada, Teresa Pineda Rodríguez
      VACANTE

      Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A), Funcionarios Doctores de los Cuerpos Docentes Universitarios (8):
      Profa. Dra. M.ª del Carmen Millán Pérez
      Profa. Dra. Felipa M.ª Bautista Rubio
      Prof. Dr. Enrique Soria Mesa
      Prof. Dr. Joaquín Vivo Rodríguez
      Prof. Dr. Rafael Medina Carnicer
      Prof. Dr. Luis Sánchez Granados
      Profa. Dra. Dolores C. Pérez Marín
      Profa. Dra. M.ª del Carmen García Martínez

      Consejeros/as representantes del Claustro (Sector B1), Profesores no Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios, Profesores Contratados Doctores y Profesores Colaboradores (2):
      Prof. Dr. José Manuel Palomares Muñoz (excusa asistencia)
      Prof. Dr. Jesús Claudio Pérez Gálvez (excusa asistencia)

      Consejero/a representante del Claustro (B2), otro Personal Docente e Investigador (1):
      Profa. Rocío Serrano Rodríguez

      Consejeros/as representantes del Claustro (Sector C), Personal de Administración y Servicios (2):
      D. Diego Cabello Morente
      D. Antonio Lara González (excusa asistencia)

      Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D1), Estudiantes de Grado (2):
      VACANTE
      VACANTE

      Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D2), Estudiantes de Máster y Doctorado (1):
      D.ª Almudena Torres Trenas (no asiste)

      Consejeros/as representantes del Consejo Social (3):
      D.ª Julia Romero Blanco
      D. Juan Carandell Mifsut (no asiste)
      D. Fernando Chacón Giménez

      Invitados/as (4):
      Sra. Coordinadora del BOUCO, Julia Angulo Romero
      Sr. Presidente CEU, Jorge Ortiz Fernández (no asiste)
      D. Pedro Rivera Romero (excusa asistencia)
      Dña. Alejandra Gordón Pérez
      Sra. Directora del Gabinete de Comunicación, Rosa Aparicio Baruque

      Excusan su asistencia
      El Rector excusa la asistencia de los/las Consejeros/as anteriormente indicados/as.


      Punto 1 del Orden del Día

      Lectura y aprobación, si procede, del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 31/10/2019

      La Secretaria General presenta el acta para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/01/01: Acta de la sesión ordinaria de 31/10/2019.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 31/10/2019.

      Punto 2 del Orden del Día

      Informe del Rector

      El Rector informa de los siguientes asuntos:

      • Se han recibido las respuestas a las alegaciones de la convocatoria de proyectos Feder de la Universidad de Córdoba; en el día de ayer se reunió la comisión de Investigación, y el próximo lunes saldrá la resolución provisional: a continuación, y si se recibe el visto bueno proveniente de los Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, se realizará una nueva convocatoria que corresponderá a la segunda fase de estos proyectos.
      • Se van a distribuir los fondos correspondientes a los grupos PAIDI, que este año ascienden a 1.234.806 euros, elaborados en base a la evaluación de los grupos PAIDI del año 2017: para los que en esa fecha aún no se hubiesen creado, se tiene previsto que reciban algún tipo de compensación.
      • Se han convocado por parte de la Junta de Andalucía 257 plazas de contratación de personal investigador doctor para incorporarse a las distintas agencias del conocimiento, no solamente a las universidades. La Universidad de Córdoba ha realizado 43 solicitudes.
      • En relación a los sexenios de transferencia, informa de que se está intentando que se resuelvan en dos fechas: la primera para antes de que finalice el año 2019 (entre un 30-40 %) y la segunda para el próximo mes de abril.
      • Se ha recibido la visita de D. Enrique Playán, director de la Agencia Estatal de Investigación, con el que el personal investigador de nuestra Universidad pudo conversar ampliamente en un encuentro muy productivo.
      • Se ha celebrado el IV Congreso Científico de Investigadores Noveles, con unos excelentes resultados por parte de nuestro estudiantado investigador. Este congreso se plantea como una buena oportunidad para el desarrollo de la carrera investigadora de aquellas personas que hayan disfrutado de becas de investigación.
      • Los complementos autonómicos ya han sido abonados. Se está trabajando en una nueva convocatoria, con la intención de modificar algunos criterios.
      • Ha sido publicada en BOJA una convocatoria de la Junta de Andalucía de ayudas para mejora de Infraestructura Científica por un total de 14 millones de euros, de la cual se dará difusión a la comunidad universitaria.
      • Se ha inaugurado la exposición Panorama: Imágenes de la Nueva Colección Pilar Citoler, y se ha concedido el X Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler. Se está intentando de nuevo retomar las negociaciones con las administraciones públicas (Ayuntamiento y Diputación fundamentalmente) de acercamiento a la nueva colección o a la anterior colección Circa XX, que en la actualidad se encuentra almacenada en Zaragoza sin exponer. La Universidad actuaría de mediadora en estas negociaciones.
      • El coro Averroes va a presentar un concierto en el Gran Teatro de Córdoba para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, que coincide también con el décimo aniversario de la creación de este coro.
      • Se ha presentado el VIII certamen de UCOpoética, organizado por UCOcultura, destinado al estudiantado de todas las universidades públicas de Andalucía.
      • El Rector muestra su satisfacción porque nuestra Universidad ocupe el segundo puesto de las Universidades españolas en transparencia, así como por ser una de las 10 universidades españolas que con más éxito ejecuta (casi el 90%) el programa Erasmus+ K107 del Servicio Español para la Internacionalización (SEPIE). Reciba nuestra felicitación el personal de administración y servicio que soporta la gestión y ejecución de esos proyectos, así como el profesorado implicado.
      • Por otra parte, se informa de que se han incrementado las solicitudes de becas Erasmus Plus, que para el curso 2020/2021 han ascendido a 900.
      • Se tienen noticias de que el nuevo gobierno de España que se constituya, pretende desgajar la parte de “universidades” del ministerio en el que se integre la “Ciencia”. Desde la CRUE se está negociando para que esto no suceda, porque esta separación podría perjudicar enormemente a las universidades.
      • En cuanto al Comité de Calidad del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de las Unidades Administrativas, se han incorporado para hacer el proceso de acreditación ISO las unidades administrativas de Archivo, Registro y Administración Electrónica; Biblioteca Universitaria; Contratación y Patrimonio; Gestión Académica de Estudiantes y Prevención y Protección. Si se consiguen estas acreditaciones se unirían a las que ya cuentan con ella: Gestión de Recursos Humanos, Calidad y Planificación Estratégica, OTRI, SAEx y SEPA. Quedarían solamente las unidades de Internacionalización e Investigación.
      • Se ha celebrado una reunión de miembros del equipo de gobierno de la Universidad de Córdoba con el alcalde y parte de su equipo, para abordar diversos temas, entre otros los siguientes: prácticas y emprendimiento (se planteó la posibilidad de colaborar para desarrollar un programa de prácticas conjunto que haga posible que nuestro estudiantado pueda realizarlas en instalaciones del Ayuntamiento); infraestructuras (posibles espacios para el Campus Centro para ampliar algunas de nuestras instalaciones), así como temas de políticas inclusivas y culturales. Se pretende, por ambas instituciones, mantener estas reuniones trimestralmente para hacer seguimiento de los avances conseguidos.

      Pésames

      El Rector en su nombre y en el del Consejo de Gobierno da el pésame a:

      • D.ª Rosa María Menéndez, Presidenta del CSIC y a D. ª Lourdes Ruiz, Directora del Centro de Biología Molecular, por el fallecimiento de la doctora D. ª Margarita Salas.
      • D. José Antonio Funes Arjona, por el fallecimiento del que fuera Presidente del Consejo Escolar de Andalucía, D. Ernesto Gómez.
      • D. Juan Francisco Oporto Cantarero, por el fallecimiento de su padre.
      • A los familiares de D. Jhony Alejandro Chica Venegas, alumno de intercambio de la ETSIAM.
      • D. Enrique Burgos Ladrón de Guevara, por el fallecimiento de su hermana.

      Felicitaciones

      El Rector felicita en su nombre y en el del Consejo de Gobierno a:

      • D. Jorge Fernández Gañán, por su nombramiento como Delegado de la Agencia Tributaria en Córdoba.
      • D. Santiago Muñoz Machado, por su nombramiento como Doctor honoris causa, por la Universidad de Salamanca.
      • D.ª Aurora Ramírez Quesada, galardonada con un Premio de Investigación de la Sociedad Científica Informática de España, por la importante contribución en el ámbito de la Ingeniería de Software aplicando Inteligencia Artificial.
      • D. Arturo Chica Fernández, por su nombramiento como Como Delegado del Rector para la internacionalización en la UNIA.
      • D.ª Mónica Rico Muñoz, por su elección como Presidenta del Consejo de Estudiantes de la Facultad de Medicina y Enfermería y al resto de componente de la mesa del Consejo.
      • D.ª Mª de los Ángeles Alonso Moraga, por la mención de Honor obtenida en el Concurso Ciencia en Acción, por el proyecto “Evaluación del potencial saludable y quimiopreventivo del chocolate”.
      • D. Juan José Primo Jurado, por su nombramiento como Director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
      • D. Javier Ruiz Riquelmes, del Aula de Debate, por quedar subcampeón en el VIII Torneo Nacional de Debate Universitario de Cánovas Fundación.
      • D. Miguel Ángel Caracuel, por haber sido seleccionado por el ToP Doctors, como uno de los 50 mejores médicos de España.
      • Dª María de los Ángeles Martín Santos, por el premio de investigación obtenido en el II Concurso “Mares Circulares”
      • D. Antonio Díaz Córdoba por su elección como nuevo presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba para la Legislatura 2019-2023.
      • D.ª Natalia Borrego, alumna de la ETSIAM por su premio WonNow Caixabank-Microsoft a la excelencia femenina en grados universitario STEM.
      • D. Carlos Miraz Surberviola, galardonado con el XXXIV Premio Córdoba de Periodismo por su “dilatada trayectoria profesional” como redactor, corresponsal y jefe del Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba.
      • La Cátedra de Estudios sobre las Mujeres “Leonor de Guzmán” de la UCO, sobre la que ha recaído uno de los premios de los VII Premios Menina contra la violencia de género por su contribución a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres a través de la investigación científica y la docencia.
      • Al Centro Ciencias de la Educación por sus 25 años de existencia como Facultad, destacando los 177 años ininterrumpidos que se llevan impartiendo enseñanzas de magisterio en nuestra ciudad.

      Punto 3 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Innovación y Transferencia de fecha 11/11/2019.

      El consejero Quesada Moraga presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/03/01: Modalidades Va y Vb del V Plan Propio “GALILEO” de Innovación y Transferencia.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución definitiva del segundo plazo de solicitud de las Becas de Especialización de las modalidades Va y Vb "Semillero de Emprendedores" 2019, del V Plan Propio “GALILEO” de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 1.

      Punto 4 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación de fecha 20/11/2019 y del acuerdo adoptado por la Comisión de Investigación Virtual de fecha 25/11/2019.

      El consejero Quesada Moraga presenta el punto para su aprobación.

      Intervienen los/las consejeros/as Sánchez Granados, Quesada Moraga y la Secretaria General.

      Interviene el consejero Sánchez Granados para felicitar a la propia Universidad por la convocatoria de contratos posdoctorales y desea proponer la posibilidad de una ayuda complementaria (similar a la existente en otras modalidades FPU, FPI, etc.) para la próxima convocatoria, puesto que el nivel de vida en determinados países extranjeros es muy alto.
      Asimismo, pregunta si existe alguna normativa respecto a las convocatorias de comisiones de manera virtual.

      El consejero Quesada Moraga contesta a la primera cuestión planteada y reflexiona sobre la posibilidad de que en las próximas convocatorias se pueda incrementar la asignación destinada a estos contratos o convocar menos plazas, e incluso plantea la posibilidad de que los grupos puedan contribuir a incrementar esta asignación.

      Interviene la Secretaria General que informa de que las comisiones virtuales están contempladas en la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: la Universidad de Córdoba no ha desarrollado ninguna normativa específica.

      ACUERDO O/19/11/04/01: Resolución definitiva de la submodalidad 1.2 del Plan Propio de Investigación (2019).

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución definitiva de la submodalidad 1.2 “Ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D precompetitivos”, del Plan Propio de Investigación (2019), según documento que figura como anexo 2.

      ACUERDO O/19/11/04/02: Resolución definitiva de la submodalidad 2.1 del Plan Propio de Investigación (2019).

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución definitiva de la submodalidad 2.1 “Becas semillero de investigación”, del Plan Propio de Investigación (2019), según documento que figura como anexo 3.

      ACUERDO O/19/11/04/03: Resolución definitiva de la submodalidad 2.2 del Plan Propio de Investigación (2019).

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución definitiva de la submodalidad 2.2 “Contratos predoctorales UCO 2019”, del Plan Propio de Investigación (2019), según documento que figura como anexo 4.

      ACUERDO O/19/11/04/04: Resolución definitiva de la submodalidad 2.4 del Plan Propio de Investigación (2019).

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución definitiva de la submodalidad 2.4 “Contratos postdoctorales en el extranjero”, del Plan Propio de Investigación (2019), según documento que figura como anexo 5.

      ACUERDO O/19/11/04/05: VII Plan Anual de Divulgación Científica.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el VII Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 6.

      Punto 5 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación Permanente de fecha 20/11/2019.

      La consejera Mérida García presenta el punto para su aprobación.

      INFORME: Informe de Renovación de Títulos Propios.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado de la renovación de los siguiente Títulos Propios:

      • Título de Experto en Ergonomía y Psicosociología Aplicada (anexo 7)
      • Título de Experto en Higiene Industrial (anexo 8)
      • Título de Experto en Seguridad en el Trabajo (anexo 9).

      ACUERDO O/19/11/05/02: Título Propio.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Título Propio de Experto Universitario en Gestión de Emergencias (anexo 10).

      Punto 6 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación del Profesorado e Innovación Docente de fecha 18/11/2019.

      La consejera Mérida García presenta el punto para su aprobación..

      ACUERDO O/19/11/06/01: Cursos Programas de Formación del Profesorado Universitario.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los siguientes cursos pertenecientes a los distintos programas de Formación del Profesorado Universitario:

      • Sostenibilización curricular: introducción de la sostenibilidad en la docencia universitaria. (Anexo 11).
      • Tutoría y dirección: labor de supervisión en la formación doctoral. (Anexo 12)
      • GIT para docencia e investigación. (Anexo 13).
      • Academic Writing in English. (Anexo 14).
      • Online resources to improve students’ English writing skills at University. (Anexo 15).

      Punto 7 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cooperación y Solidaridad de fecha 11/10/2019.

      La consejera Mérida Serrano presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/07/01: Reglamento 31/2019 sobre las Bases Reguladoras de ayudas para la realización de TFG o TFM.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 31/2019 por el que se aprueban las Bases Reguladoras para la concesión de ayudas a estudiantes universitarios/as para la realización de Trabajos Fin de Grado o Trabajos Fin de Máster que contribuyan a conseguir las metas de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en países en vías de desarrollo, según documento que figura como anexo 16.

      Punto 8 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de fecha 18/11/2019.

      La consejera Mérida Serrano presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/08/01: Reglamento 32/2019 para la creación de la Colección “Simone de Beauvoir”.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 32/2019 para la creación de la Colección de Estudios de Género “Simone de Beauvoir” de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 17.

      ACUERDO O/19/11/08/02: Reglamento 33/2019 de las Bases Reguladoras del premio “María Zambrano”.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 33/2019 sobre las Bases Reguladoras del premio “María Zambrano” de la Universidad de Córdoba a la mejor tesis doctoral, trabajo fin de máster y trabajo fin de grado que incluyan la perspectiva de género, según documento que figura como anexo 18.

      ACUERDO O/19/11/08/03: Convocatoria del Premio “María Zambrano 2020” de la UCO.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la convocatoria del Premio “María Zambrano 2020” de la Universidad de Córdoba al mejor trabajo de Tesis Doctoral, Trabajo Fin de Máster y Trabajo Fin de Grado en estudios con perspectiva de género de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 19.

      Punto 9 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cultura y Proyección Social de fecha 18/11/2019.

      El consejero Luis M. Medina Canalejo presenta el punto para su aprobación.

      A continuación, toma la palabra el Rector que, tras aprobarse en la sesión el Reglamento de organización y funcionamiento del coro Averroes de la Universidad de Córdoba, y en cumplimiento de lo establecido su artículo 11.2, da cuenta del nombramiento de D. Albano García Sánchez como director del Coro.

      ACUERDO O/19/11/09/01: Rectificación nombre terna del Aula del Vino.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de uno de los nombres de la terna presentada para el Aula del Vino, en un Consejo anterior así, donde decía D.ª Lourdes Fresco Moyano, debe decir D.ª Lourdes Moyano Cañete.

      ACUERDO O/19/11/09/02: Reglamento 34/2019 de organización y funcionamiento del Coro Averroes de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 34/2019 de organización y funcionamiento del Coro Averroes de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 20.

      Punto 10 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 20/11/2019.

      NO SE ELEVAN ACUERDOS


      Punto 11 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 21/11/2019.

      La consejera Escribano Durán presenta el punto para su aprobación.

      El consejero Miranda Serrano pregunta si es posible que las dos plazas de profesorado asociado del área de Derecho Mercantil se organicen únicamente en horario de mañana, atendiendo a la voluntad del Consejo de Departamento.

      La consejera Escribano Durán responde que no está segura de que se pueda realizar en este momento esa modificación o que, por el contrario, se deba presentar en el próximo Consejo de Gobierno.

      El Rector propone aprobar ese cambio pendiente de que se aporte el informe de la propuesta del Consejo de Departamento.

      ACUERDO O/19/11/11/01: Nombramiento Profesor Honorífico.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el nombramiento como Profesor Honorífico para el curso académico 2019/2020, de D. José Manuel Quesada Gómez, del Departamento de Enfermería.

      ACUERDO O/19/11/11/02: Perfiles de Plazas de Profesorado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba ellos siguientes perfiles de plazas de profesorado:

      • Perfiles de Plazas de Profesorado Titular de Universidad con vinculación clínica al Servicio Andaluz de Salud (anexo 21).
      • Perfiles de Plazas de Profesorado Contratado Doctor con vinculación clínica al Servicio Andaluz de Salud (anexo 22).
      • Perfiles de Plazas de Profesorado Asociado (anexo 23).
      ACUERDO O/19/11/11/03: Adaptaciones de contrato.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba ellas siguientes adaptaciones de contrato en aplicación del artículo 19.3 del I Convenio Colectivo PDI Laboral:

      • Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Alicia de los Santos Pineda a Profesora Contratada Doctora en el Área de Estadística e Investigación Operativa, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular
      • Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Antonio Matías Gámez Martínez a Profesor Contratado Doctor en el Área de Psicología Evolutiva y de la Educación, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      • Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Carlos Castillo Rodríguez a Profesor Contratado Doctor en el Área de Proyectos de Ingeniería, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      • Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Manuel de la Estrella González a Profesor Contratado Doctor en el Área de Botánica, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      • Adaptación de la Profesora Contratada Doctora Interina Dª. Inés Olmedo Cortés a Profesora Contratada Doctora en el Área de Máquinas y Motores Térmicos, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.

      Los efectos de formalización del contrato serán a partir del mes siguiente de la aprobación por Consejo de Gobierno.

      Punto 12 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Docencia de fecha 30/09/2019.

      La consejera Cárdenas Aranzana presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/12/01: Control de la docencia del curso académico 2018/2019.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el informe sobre el control de la docencia del curso académico 2018/2019, según documento que figura como anexo 24.

      Punto 13 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de la Declaración sobre Política de Responsabilidad y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba.

      La consejera Mérida Serrano presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/13/01: Declaración sobre Política de Responsabilidad y Compromiso Social.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la Declaración sobre Política de Responsabilidad y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 25.

      Punto 14 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento de Acreditación de la Competencia Lingüística para la obtención del título de Grado.

      El consejero Salas Morera presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/14/01: Reglamento para la acreditación de la competencia lingüística para la obtención de los títulos de grado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del anexo del reglamento para la acreditación de la competencia lingüística para la obtención de los títulos de grado, quedando el texto refundido según documento que figura como anexo 26.

      Punto 15 del Orden del Día

      Informe de seguimiento del II Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba y líneas puente para el III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba.

      El consejero Salas Morera presenta el punto para su aprobación, informando de que, a primeros de año, se pretenden traer las líneas puente del III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba para que, en el momento en que se pueda cerrar el Plan actual, se pueda abrir el siguiente; durante el primer semestre de 2020 se tendrá que hacer un enorme esfuerzo porque estarán abiertos dos Planes.

      INFORME: Memoria de ejecución del II Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado de la Memoria de Ejecución del II Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba 2016-2020, según documento que figura como anexo 27.

       Punto 16 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento Orgánico X/2019 de organización y funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      La consejera Moyano Salvago da las gracias a la Secretaria General por agilizar el proceso de elaboración del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria, para que haya podido ser aprobado en esta sesión.

      A continuación, el Rector da las gracias a la consejera por abordar con valentía este tipo de cambios.

      ACUERDO O/19/11/16/01: Reglamento Orgánico 3/2019 de la Facultad de Veterinaria.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento Orgánico 3/2019 de Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 28.

      Punto 17 del Orden del Día

      Propuesta de modificación de la composición de las Comisiones.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/17/01: Nombramiento Presidenta de la Comisión de Recursos (Docentia-Córdoba).

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el nombramiento como Presidenta de la Comisión de Recursos (Docentia-Córdoba), de D.ª María Soledad Cárdenas Aranzana.

      Punto 18 del Orden del Día

      Propuesta de resolución de recursos presentados ante el Consejo de Gobierno.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/18/01: Recursos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda:

      • DESESTIMAR el recurso de alzada interpuesto por don Ricardo Manuel Luque Revuelto contra la resolución de la Presidencia de la Comisión de Contratación de 11 de marzo de 2019.

      Punto 19 del Orden del Día

      Convenios

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/19/11/19/01: Convenios

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba:

      Aprueba los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 29.
      Ratifica los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 30.
      Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 33.

      Punto 20 del Orden del Día

      Ruegos y Preguntas

      Intervienen los/las consejeros/as Aguilar Caballos, Miranda Serrano, Gallardo Cobos, Luna Rodríguez, Sánchez Granados, Medina Carnicer, Chacón Giménez, Cubero Atienza, Quesada Moraga y el Rector.

      La consejera Aguilar Caballos tiene dos ruegos: el primero que se intente dejar muy claro en las normas de matrícula que se elaboren para el próximo curso académico que el alumnado tiene que abonar el seguro obligatorio en el momento de la matriculación (independientemente de que esté pendiente de beca, bonificaciones, o paguen por sus propios medios), para tener la completa seguridad de que, antes de comenzar cualquier actividad docente, esté cubierto por el seguro con todas las garantías. El segundo ruego es para que se incorpore como invitada a la comisión de Planificación y Organización Académica la vicerrectora de Estudiantes y Transparencia.

      El consejero Miranda Serrano en cuanto a la segunda fase de la convocatoria de proyectos Feder a la que ha aludido el Rector que será publicada antes de Navidad, propone que sea generoso en el plazo de presentación de las solicitudes.

      La consejera Gallardo Cobos, desea saber en qué situación se encuentra el concurso de las instalaciones de la antigua ETSIAM.

      El consejero Luna Rodríguez ruega que, para los centros que no están ubicados en el Campus de Rabanales, se tengan en cuenta las circunstancias diferenciales con otros centros a la hora de enviar comunicaciones, peticiones, convocatorias, etc. Esto viene a colación por la organización de los actos celebrados recientemente con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, en los que ha existido cierta descoordinación, puesto que la convocatoria estaba pensada para los centros que tienen edificios y se dejaba fuera al personal de los departamentos.

      La consejera Gallardo Cobos expresa que es necesario mejorar la gobernanza en el Campus Rabanales y estar más coordinados.

      El consejero Sánchez Granados, al hilo de la problemática del seguro escolar obligatorio, ruega que se tome en consideración lo planteado por la consejera Aguilar Caballos, decana de la Facultad de Ciencias.

      El consejero Medina Carnicer plantea un ruego y un deseo: el ruego es que cuando finalice el período de encuestas online, se pueda proporcionar en el próximo Consejo de Gobierno la información, respecto al grado de participación del alumnado en las encuestas, dividido por titulaciones. El deseo es que, en la medida de lo posible, se realicen más comisiones virtuales.

      El consejero Chacón Giménez, en cuanto al nuevo nombramiento en la dirección de la Cátedra de Flamencología, da la enhorabuena al vicerrector competente en la materia.

      El consejero Cubero Atienza, en lo concerniente a la problemática existente en la tramitación del seguro escolar obligatorio que plantea la consejera Aguilar Caballos, se brinda a través del Servicio de Contratación y en coordinación con los Vicerrectorados competentes, a darle solución lo antes posible.
      Por otra parte, en cuanto a lo que manifiesta la consejera Gallardo Cobos respecto al concurso de las instalaciones de la antigua ETSIAM, el consejero informa ampliamente cómo se ha llevado a cabo la tramitación del procedimiento, y concluye que, por parte de la Universidad, se ha actuado de manera muy transparente.

      En cuanto a lo comentado por algunos consejeros sobre la descoordinación en las acciones programadas para el Día Internacional contra la Violencia de Género que se llevó a cabo en el Campus de Rabanales, el consejero Cubero Atienza lamenta lo sucedido y manifiesta que se aplicarán los mecanismos necesarios para que no vuelva a suceder.

      A continuación, el Rector alaba la profesionalidad del personal de administración y servicios de Contratación y de Asesoría Jurídica por las actuaciones que, en el ámbito de sus respectivas competencias, han llevado a cabo en la tramitación del expediente del concurso del antiguo edificio de la ETSIAM.

      El consejero Quesada Moraga responde al consejero Miranda Serrano, en cuanto a la fecha de solicitud de la convocatoria de los proyectos Feder, que dado que se realizarán a través de la plataforma SICA (Sistema de Información Científica de Andalucía), se tiene previsto que se abra en el mes de enero, tal y como ha informado la Junta de Andalucía.

      No habiendo más asuntos que tratar, el Rector cierra la sesión a las 11:26 horas.

      Y para que conste, se expide la presente acta, de la que doy fe como Secretaria General con el Vº Bº del Rector de esta Universidad.