Servicios del Centro
Servicio de Pastoral
Actualizado 10/03/2023
Celebración Santa Misa y Exposición del Santísimo – Magisterio Sagrado Corazón |
---|
|
- Localización: Segunda planta, despacho de Teología 26 D Equipo de Pastoral:
- Equipo de Pastoral:
- Coordinador:
- D. Antonio Navarro Carmona Teléfono: 957 47 47 50 (Ext. 506)
Correo electrónico: a.navarro@magisteriosc.es - Colaboradores:
- D. Miguel Ángel Martínez Dalmau Teléfono: 957 47 47 50 (Ext. 205)
Correo electrónico: m.martinez@magisteriosc.es - D. Antonio Murillo Torralbo Teléfono: 957 47 47 50 (Ext. 208)
Correo electrónico: a.murillo@magisteriosc.es - Dña. Purificación Bejarano Prats Teléfono: 957 47 47 50 (Ext. 203)
Correo electrónico: p.bejarano@magisteriosc.es
- D. Miguel Ángel Martínez Dalmau Teléfono: 957 47 47 50 (Ext. 205)
- D. Antonio Navarro Carmona Teléfono: 957 47 47 50 (Ext. 506)
- Coordinador:
El servicio de Pastoral tiene como destinatarios principales, pero no únicos, a los alumnos y alumnas de nuestro Centro, así como a todo el personal docente y de Administración y servicios.
La Pastoral Universitaria es la acción concreta de la Iglesia en la universidad, y la acción por excelencia de la Iglesia es la evangelización. Por lo tanto, la Pastoral Universitaria tiene como misión la evangelización:
"Evangelizar significa llevar la buena nueva a todos los ambientes y, con su influjo, transformar desde dentro y renovar a la misma humanidad (...) es decir, proclamar el mensaje de Cristo con su fuerza divina, transformar desde dentro al mismo tiempo la conciencia personal y colectiva de los hombres" (Pablo VI, Evangelii Nuntiandi, 18).
Objetivos generales
Conocer, amar y seguir a Jesucristo como camino verdadero de la vida de los hombres y mujeres, en todas las circunstancias personales.
- Participar del ideal de ser santos según la vocación de cada uno en la realidad universitaria, especialmente en el ámbito educativo y del trabajo.
- Proponer la experiencia apostólica (misión y servicio) donde, además de presentar explícitamente a Cristo como Maestro de vida, permita el diálogo de las Ciencias educativas con la vocación de maestro.
- Difundir, posibilitar y participar en los encuentros diocesanos de jóvenes y de la Pastoral Universitaria (universitarios, profesores y PAS)
- Potenciar y presentar explícitamente la dimensión vocacional a la vida sacerdotal y religiosa.
Acciones
Actividades Formativas
- Creación de grupos para recibir el Sacramento de la Confirmación.
Formación y compromiso: - Facilitar a los alumnos/as de Magisterio no confirmados, y que libremente manifiestan interés, la oportunidad de profundizar en temas de formación cristiana, reforzar su compromiso de fe en la Iglesia y prepararse a la recepción libre y consciente del sacramento de la Confirmación.
- Ayudar a los jóvenes a vivir la experiencia de fe, personal y comunitaria.
- Suscitar y educar una fe consciente y activa, avivando el compromiso que brota de la fe cristiana.
- Promover y valorar la participación de los jóvenes estudiantes en las celebraciones de las comunidades cristianas de origen.
- Las catequesis serán durante las horas del Centro en que los catecúmenos tengan libres. Se incluirán celebraciones con estos grupos: oraciones, Celebraciones eucarísticas, Palabra de Dios, meditaciones, retiros-convivencias, etc.
- Celebración eucarística
- Los lunes y los miércoles a las 11:15 h. se celebra la Eucaristía en la Capilla de la Centro. También se celebra la Eucaristía en festividades importantes como Navidad y Cuaresma, o por fallecimiento de algún familiar tras petición propia o de los compañeros de trabajo y del alumno/a afectado/a.
- El tercer jueves de cada mes tiene lugar la Adoración al Santísimo durante el recreo.
- Campañas caritativas y solidarias: Operación kilo, Donantes de sangre, Manos Unidas... Las Campañas son un medio para resaltar los valores cristianos de la caridad y solidaridad. También se realizan campañas puntuales por necesidades urgentes y acuciantes, como se realizó la campaña humanitaria en favor de Ucrania.
- Atención personal a los alumnos : Se pretende conseguir que los alumnos se sientan acogidos, atendidos y queridos, posibilitando el encuentro con Dios en sus vidas mediante los sacerdotes del Centro, y los profesores y personal no docente.
- Becas de pastoral
- Para aquellos alumnos con alguna dificultad económica se ofrecerá un programa de becas en base a la realización de algunas actividades. Esta solicitud se entregará por escrito en Secretaria del Dirección del Centro (957 47 47 50 -ext.101)). La Comisión de Becas estudiará cada solicitud. Se concederán hasta un máximo de 15 becas de reducción de cuota.
- Comisión de becas:
- Director Adjunto: D. Jesús Poyato Varo
- Vicedirector Adjunto: D. Antonio Navarro Carmona
- Administrador: D. Juan Francisco Bello Mellado