Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Viernes, 18 de Enero de 2008 15:07

Isidro Ferrer y Cuco Suárez mantienen un encuentro con los alumnos de 'Poesía e Imagen'

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El artista aragonés Isidro Ferrer ha ofrecido una charla a los alumnos de "Poesía e Imagen" en la que ha hablado sobre su obra, que fue galardonada en 2002 con el Premio Nacional de Diseño. Ferrer dio pautas a los alumnos para crear. "Siempre uso argumentos poéticos y visuales que traslado a un soporte bidimensional como el papel, aunque también trabajo con objetos", ha señalado.

Isidro Ferrer desempeña su labor de artista haciendo carteles, anuncios de televisión, portadas de libros, títulos crédito e, incluso, diseño de productos. Uno de sus próximos proyectos consiste en la realización en la isla de La Cartuja de Sevilla un toldo para la cubierta de una zona de paseo que constará de 500 metros de largo por 24 de ancho. "Es un poema escrito sobre el cielo, en el que juego con las luces y las sombras para que se proyecte sobre el pavimento. Se trata de una obra muy compleja y técnica", ha manifestado. Para el trabajo, ha comentado que se tuvo que hacer "un estudio arquitectónico y de materiales", puesto que "se tiene que conocer el medio para sacarle el máximo partido".

Por su parte, el artista Cuco Suárez ha charlado sobre el Centro de Arte Ladines, del que es director y que está ubicado en la localidad del mismo nombre en pleno corazón de la naturaleza asturiana. Suárez ha hablado sobre el centro, una casa tradicional donde se realizan talleres, exposiciones y se produce arte.

Suárez ha explicado que el arte contemporáneo se desconoce a pie de calle porque se encuentra "secuestrado" por el Gobierno y, más concretamente, por el Ministerio de Educación. Por otro lado, ha expuesto algunas de las líneas que trabaja, que suelen ir enfocadas a la transgresión, ya que, según su punto de vista, "si el arte no transgrede no es arte". "Trato de dejar testimonio de lo que ocurre en lo cotidiano, hablando de cuestiones como la higiene o la escatología, entendiendo ésta como las sobras. La gente no quiere conocer que eso existe y se abrasa su conciencia", ha apostillado. No obstante, el espectador resulta imprescindible para su labor, ya que siempre se pone "en su punto de vista" y si la obra "no es seductora" no la muestra.

Cuco Suárez es un artista multidisciplinar que trabaja en dibujo, escultura, fotografía, vídeo, cine, performance y body-art. "Suele abordar el trabajo desde un punto de vista social, ofreciendo cosas que me gustan y que me disgustan", ha explicado sobre la veta ideológica de sus obras.