Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Jueves, 25 de Noviembre de 2004 13:38

Emotivo homenaje del Club Unesco al pintor Antonio Povedano

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
Con un emotiva ceremonia, celebrada ayer en el salón de actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales, finalizó la jornada de homenaje a la persona y obra del pintor Antonio Povedano organizada por el Club Unesco de Córdoba en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación y la Universidad.

El acto, conducido por el periodista Francisco Solano Márquez, constituyó toda una síntesis de las distintas facetas del homenajeado cuya figura fue glosada por su amigo personal y catedrático de la Facultad de Medicina, Manuel Concha, quien destacó el esfuerzo que desde pequeño hubo de llevar a cabo para poder realizar su vocación artística y las distintas facetas, temáticas y técnicas a las que ésta, posteriormente, ha dado lugar. El Povedano de las vidrieras, de los retratos, del flamenco, de los paisajes, del compromiso, de la docencia... discurrió por las palabras amigas de Manuel Concha, a las que siguieron las institucionales del presidente de la Diputación,. Francisco Pulido, de la alcaldesa, Rosa Aguilar y del presidente del Club Unesco y rector de la UCO, Eugenio Domínguez.

Todos ellos dejaron constancia de la vinculación del artista con Córdoba, de su rica personalidad, de su sencillez, de la trascendencia, variedad y calidad de su obra artística y en definitiva, en palabras de Eugenio Domíngez, "del talento y calidad humana de un profesional, de un creador polifacético, que no ha cesado de prodigar su actividad en los más variados campos del quehacer plástico, pero que también ha sido un ejemplo por su actitud y talante en la vida cultural e intelectual cordobesa". El presidente del Club subrayó asimismo su labor docente e investigadora, así como su constante inquietud por adentrarse en nuevos caminos, " una pasión en la que científicos y artistas compartimos vivencias comunes".

Tras unas palabras de agradecimiento, en las que Povedano dió cabida también a vivencias y convicciones, el pintor y su esposa recibieron un obsequio de recuerdo en medio del aplauso de los cerca de quinientos asistentes que se desplazaron a Rabanales y que hicieron objeto de toda clase de muestras de cariño y afecto al pintor a lo largo de un acto no exento de anécdotas.

Posteriormente se proyectaron sendos audiovisuales sobre la producción pictórica del homenajeado y sobre la vidriera que con el nombre de Letania Lauretana realizó para la parroquia de Santa Maria Madre de la Iglesia de Córdoba. A ello siguió una sesión flamenca a cargo de Luis de Córdoba y Manuel Silveria.

Previamente, por la mañana, en el salón de actos de la Diputación provincial, se llevó a cabo una sesión de homenaje con intervenciones del presidente de la Corporación, Francisco Pulido, del teniente de alcalde de Cultura, Luis Rodríguez, y de la vicepresidenta del Club Unesco, Margarita Clemente, a la que siguió, en el Salón de Mosaicos del Alcázar, la presentación del libro "Antonio Povedano" por parte del profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Fernando Martín, en el que, tanto él como un conjunto de especialistas, realizan un pormenorizado recorrido por la persona y obra del pintor. Un acto en el que también glosaron su figura, la alcaldesa, Rosa Aguilar, otro creador, Antonio Bujalance, y el flamencólogo Agustín Gómez.