Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Actualidad Universitaria

Los Institutos de Ciencias de los Materiales y de Síntesis Química y Catálisis Homogénea de Aragón inician en Córdoba la edición andaluza de su competición


El Salón de actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba se ha convertido hoy durante un par de horas en una sala de juegos científicos. Concretamente, se ha desarrollado un juego de preguntas y respuestas en torno a la ciencia y en el que han participado cuarenta estudiantes de Educación Secundaria del Instituto Medina Azahara y del Colegio Santa María de Guadalupe de Córdoba.

Publicado en Ciencia

Un nuevo trabajo de investigación realizado en la Universidad de Córdoba ha conseguido demostrar por primera vez la capacidad de los sistemas Hidróxidos Dobles Laminares (LDH) para actuar como fotocatalizadores eficientes en la reacción fotoquímica de oxidación del gas NO, reacción que permite limpiar la atmósfera urbana de los gases tóxicos NOX (proceso deNOx).

Publicado en Ciencia

Un investigador de la UCO, el profesor de Antropología Social José María Manjavacas, gaditano de origen, ha elaborado por encargo de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía la documentación técnica para la inclusión del Carnaval de Cádiz en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía en la tipología Actividad de Interés Etnológico.

Publicado en Vida Académica

El Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales ha acogido la celebración del acto conmemorativo de San Alberto Magno, patrón de la Facultad de Ciencias. Al acto han asistido José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; Mª de la Paz Aguilar Caballos, decana de la Facultad de Ciencias; Marta Rosel Pérez Morales, secretaria de la Facultad; y Manuel Blázquez Ruiz, catedrático de Química Física.

Durante el acto, la secretaria de la Facultad ha dado lectura a la memoria del curso 2017/18 de las  actividades de centro, se han entregado los premios extraordinarios de Licenciatura y de Grado del curso 2017/18, y se ha procedido a la entrega de diplomas de reconocimiento y medallas conmemorativas a los profesores y personal jubilado en el curso pasado.

El acto ha finalizado con la conferencia San Alberto Magno, a cargo del catedrático de Química Física, Manuel Blázquez Ruiz, titulada  “La huella electroquímica en la Ciencia Electroquímica”.

En el turno de intervenciones, José Carlos Gómez Villamandos ha señalado esta celebración como “un día importante para la Facultad de Ciencias, y por lo tanto para toda la universidad”, y ha agradecido la gran participación de profesorado y estudiantes en la intensa actividad del centro.

Por su parte, Mª Paz Aguilar ha destacado la colaboración de todos para mantener el nivel de actividad académica y científica de la Facultad de Ciencias.

Publicado en Vida Académica

El físico neerlandés ofrecerá una charla sobre agujeros negros dentro del programa de actividades donde se ofrecerán cafés científicos, cine, humor y visitas a laboratorios


La Física Teórica será la gran protagonista de la Semana de la Ciencia 2018, organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, empeñadas en que incluso una materia tan conceptual como ésa pueda ser trasladada a todo tipo de públicos. De hecho, para conseguirlo, la organización de la Semana de la Ciencia ha contado con la complicidad del Departamento de Física de la UCO, del Instituto de Astrofísica de Andalucía y de la Agrupación Astronómica de Córdoba.

El presidente de Crue, Roberto Fernández, ha destacado la importancia de que la Ciencia tenga cabida en los medios de comunicación para ayudar a formar ciudadanos cada vez más libres y responsables

El presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández; acompañado del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón; del productor ejecutivo del programa de RTVE «La Aventura del Saber», Javier González; y del presidente del Grupo de Trabajo de Audiovisuales de Crue, Miquel Francés, han presentado hoy en la sede de la institución la nueva serie «Universo Sostenible», coproducida por 28 universidades españolas y RTVE, con la colaboración de la FECYT y Microsoft. El acto, que ha contado con la presencia del Vicerrector de Coordinación, Cultura y Comunicación de la Universidad de Córdoba, Luis Medina, ha servido para escenificar el inicio de las emisiones de la serie todos los miércoles a través del programa «La aventura del saber» de La 2 de TVE, en el que se han abordado temas tan de actualidad como la accesibilidad, la seguridad de las redes o si el cáncer se convertirá en una enfermedad crónica en el futuro. La multidifusión digital del conjunto de la coproducción se hará a través de contenedores de Internet, las páginas web de cada universidad participante en el proyecto y las redes sociales. La Universidad de Córdoba estará presente en las dos temporadas del programa.

Uno de los estudios propuestos por la Facultad de Ciencias en el proyecto ScienceIES 2018 ha resultado finalista en el Concurso Internacional de Ciencia en Acción XIX Edición de este año. Se trata del proyecto denominado “BIOCHAR: El abono para las plantas que mejora el efecto invernadero”.
La investigación está planteada por los profesores del área de ecología Rafael Villar y Manuel Olmo en el que han participado alumnado de los institutos Fidiana y Centro Academia "Lope de Vega" de la capital cordobesa junto con el profesor Marcos Naz y alumnado del Instituto "Martín Rivero" de la localidad malagueña de Ronda.

Publicado en Centros

Se fomentarán las buenas prácticas, la innovación y la difusión a los agricultores

El Grupo Operativo Cereal Agua realizará acciones de transferencia e innovación, mediante la aplicación de nuevas tecnologías en monitorización y seguimiento de variables agronómicas, buscando alcanzar una mayor sostenibilidad y rentabilidad de los cultivos de cereal.  Bajo un enfoque de gestión de la cuenca hidrológica, se diseñan proyectos en tres zonas de cereal de Andalucía, Extremadura y Castilla-León. El arroyo Galapagares en Córdoba, las vegas del Alagón en Cáceres, y la zona regable de La Armuña en Salamanca son las cuencas dónde se realizarán las experiencias piloto. En todas existen retos ambientales y socioeconómicos ligados al agua, el suelo, el paisaje, el clima, el empleo y los mercados, y se realizarán estudios de alternativas de cultivos saludables.

Publicado en Ciencia

Un grupo de investigación adscrito al ceiA3 RNM-315 ‘Análisis y planificación del medio natural’ de la Universidad de Huelva está trabajando en un proyecto que pretende la búsqueda de nuevos cultivos, en especial la incorporación de especies fijadoras de nitrógeno, como son las leguminosas, que puedan ser aprovechables para fines energéticos de forma más eficiente y respetuosa con el Medio Ambiente que los que existen actualmente.

El estudio, en el que están trabajando conjuntamente investigadores de los departamentos de Ingeniería Química y Ciencias Agroforestales de la Universidad de Huelva, se centra en la búsqueda de especies y variedades, y sobre todo de clones, más productivos y eficientes en el uso de los recursos y que tengan cualidades más adecuadas para la producción de biomasa con fines energéticos. O incluso para otros fines, como pueden ser la producción de pulpa.

Publicado en Vida Académica

La Asunción acogió en la tarde del viernes el acto oficial de clausura de la segunda edición de los Campus de Investigación de la Universidad de Córdoba. En una ceremonia presidida por el director de Investigación, Alberto Marinas Aramendía, las 34 estudiantes y los 15 alumnos de 1º de Bachillerato que han participado recogieron los diplomas que acreditan su “suficiencia investigadora” tras pasar una semana desarrollando diferentes proyectos de investigación.

Un total de 54 grupos de investigación de la Universidad de Córdoba participarán en un evento repleto de ciencia que se desarrollará en 25 escenarios distintos


La Noche Europea de los Investigadores regresa como cada año el último viernes de septiembre, y lo hace cargada con un extenso programa de 75 actividades científicas repartidas por toda la ciudad en más de 25 escenarios distintos. El objetivo: promover el acercamiento a la ciencia sin protocolos ni barreras y poner rostro a la comunidad investigadora que trabaja diariamente en Córdoba para hacer avanzar el conocimiento.

El Rectorado de la Universidad de Córdoba crea un entorno empresarial innovador reuniendo a la ciencia e industria en la misma mesa.

La Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO) ha acogido la jornada de “Colaboración Público-Privada y de Compra Pública Innovadora”.

Varios responsables del proyecto de divulgación ‘Aprender jugando’ se han reunido durante la mañana de hoy con la Delegación de Educación con el objetivo de establecer lazos de colaboración y encontrar nuevas vías para apoyar y reforzar la iniciativa.

Publicado en Ciencia

La valoración de la empresa antes de recibir la inversión de capital es 5,5 millones de euros y la ronda de inversión que han abierto es para cubrir el 7% de ese valor.

La empresa Derma Innovate, participada por la sociedad de inversión Canaan Research and Investment, con sede en Rabanales 21, ha abierto un proceso para buscar inversores que ayuden a completar la fase clínica de unos compuestos patentados que permiten regular la regeneración cutánea y capilar.

Publicado en Ciencia

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO pondrá en marcha, los días 5 y 6 de mayo, dos rutas que discurrirán por las calles cordobesas dedicadas a la ciencia

Por sexto año consecutivo, la ciudad de Córdoba se suma a la iniciativa mundial de Jane’s Walk en la que se homenajea a la urbanista neoyorkina Jane Jacobs. En estos Paseos de Jane son los vecinos y las vecinas quienes “patean” las calles de sus barrios dialogando sobre cómo sucede la vida en ellas, qué problemas hay o qué historias discurren por sus aceras.

El grupo de investigación del proyecto WeinApp analiza la traducción del léxico relacionado con el sector vitivinícola en el marco de estas jornadas internacionales

El sector agroalimentario es uno de los ámbitos que se analizan en la tercera edición del Congreso Internacional de Ciencia y Traducción que tiene lugar entre el 11 y el 13 de abril en la Universidad de Córdoba.

Se ha celebrado en la sede de Kaura Coproducts, beneficiaria del proyecto, la primera reunión del proyecto que tendrá una duración de 3 años.

Kaura Coproducts, anteriormente Render Grasas, empezó en el 2001 a abordar el estudio del potencial de la tecnología NIRS, por sus atributos de rapidez de respuesta y por su posibilidad de analizar, simultáneamente, varios parámetros de composición de harinas y grasas. Dicho estudio se inició en colaboración con el Grupo de Ingeniería de Sistemas de Producción Agro-Ganaderos de la Universidad de Córdoba, referente mundial en esta tecnología. Actualmente Kaura, como fruto de los resultados obtenidos con la implantación at- line (laboratorio) de la tecnología NIRS, considera prioritario en su estrategia de I + D + i avanzar en el objetivo de control de procesos y productos en tiempo real, basado en la combinación de la información obtenida de sensores NIRS, estratégicamente situados en la línea de proceso, con tecnologías de la información y comunicación (TICs). Esta línea de I + D + i es de enorme innovación científica y tecnológica y no existe un proyecto similar en ninguna planta de rendering a nivel mundial.

El proyecto, financiado por la Corporación Tecnológica de Andalucía CTA, cuenta con un presupuesto de 370.000 Euros para la subcontratación del Grupo de Ingeniería de Sistemas de Producción Agro-Ganaderos de para el desarrollo de un sistema de sensores espectroscópicos situados a nivel on-line y conectados con el software de control de procesos.

(Más info aquí: http://www.corporaciontecnologica.com/es/sala-de-prensa/noticias/CTA-aprueba-11-nuevos-proyectos-de-IDi-que-movilizaran-57-millones-de-euros-en-innovacion/)

Publicado en Ciencia

La Universidad de Córdoba apuesta por un show científico de microcharlas en clave de humor para visibilizar y reconocer el trabajo de la mujer en la ciencia


El sábado 10 de febrero llega a los Jardines del Duque de Rivas el espectáculo “Las que cuentan la ciencia”. El evento sirve como colofón a un programa de actividades organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado a nivel internacional el 11 de febrero.


Publicado en Ciencia

Un grupo de investigación de la UCO prueba como la lignina podría ser utilizada como componente en baterías de litio medioambientalmente sostenible y de bajo coste


La paja de trigo podría convertirse en un componente más de las baterías de litio. Así se desprende de los estudios de un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba, coordinado por el profesor del departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química, Alejandro Rodríguez Pascual, que ha conseguido remplazar componentes tóxicos de baterías de litio por ligninas, sustancias naturales que forman parte de la pared celular de las células vegetales que contiene, entre otras especies, la paja de trigo.

Las Universidades de Córdoba y Valladolid analizan distintos sistemas de ventilación en habitaciones de hospital


El riesgo de infección para las personas hospitalizadas es algo real en la actualidad y un problema que preocupa a la comunidad científica. Se calcula que anualmente el 6% de los pacientes que son ingresados en un hospital contraen una infección, lo que se traduce en siete billones de euros de gastos en toda Europa.

Publicado en Ciencia

El próximo martes 17 de octubre de 2017, a las 12:30 h. en la Sala de Grados Manuel Medina Blanco (Edif. de Gobierno - Campus de Rabanales), tendrá lugar la primera conferencia correspondiente a los “Global Science Education and Research Seminars” de la Facultad de Ciencias.

La conferencia correrá a cargo del prof. Christian Salesse, Département d’ophtalmologie, PROTEO, Université Laval and CUO-Recherche; Centre de recherche du CHU de Québec (Canada), con el título “Lecithin retinol acyltransferase: enzymatic and structural information and membrane binding of a protein involved in the retinoids visual cycle”.

Esta conferencia está organizada de forma conjunta por la Facultad de Ciencias y el Instituto Universitario de Química Fina y Nanoquímica (IUQFN).

Publicado en Conferencias
Martes, 03 de Octubre de 2017 07:36

La cara más desconocida del deporte rey

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba lanza el proyecto ‘La Ciencia del 11 contra 11’, una actividad que persigue aunar la ciencia y el fútbol para promover el conocimiento científico entre la ciudadanía


Se trata del deporte más popular del mundo debido a la cantidad de personas que lo practican y siguen a diario. Es capaz de levantar pasiones y movilizar a grandes masas pero detrás de los 90 minutos que suele durar un partido de fútbol confluyen una serie de elementos científicos que a menudo pasan totalmente desapercibidos para los aficionados. La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba se ha propuesto destapar una de las caras más desconocidas de este deporte y, a través del proyecto ‘La ciencia del 11 contra 11’, aúna la ciencia y el futbol para promover el conocimiento científico entre la ciudadanía.

Publicado en Ciencia

La UCO aparece entre las 100 mejores universidades del mundo en cuatro áreas científicas y entre las 500 en otras cinco

La Universidad de Córdoba aparece por primera vez posicionada entre las 500 mejores del mundo en 9 disciplinas científicas, según la última actualización del conocido Ranking de Shanghai (Academic Ranking of World Universities, ARWU). Hasta ahora, sólo en 2013 había logrado aparecer en el área de Computer Science. En esta última versión no solo aparece, sino que lo hace en posiciones muy destacadas, gracias a su producción científica. 

La OTRI de la Universidad de Córdoba organiza el XVII Encuentro Universidad-Empresa, en esta ocasión dedicado a Alta Cocina y Ciencia, que tendrá lugar el día 11 de mayo desde las 9:00 hasta las 14:00 en la Sala Mudéjar del Rectorado de la Universidad de Córdoba. En la jornada se tratará el posicionamiento de la Alta Cocina Cordobesa; Cocina, Ciencia y Salud; el uso de las plantas cultivadas en Andalucía en la Alta Cocina; Los productos ibéricos • y la utilización del Aloe Vera en la Alta Cocina.

El objetivo de estas jornadas es dar a conocer las tendencias actuales en el sector, así como las posibilidades de colaboración universidad-empresa.  La jornada es gratuita. Para ampliar información ver programa.

Inscripciones en http://www.uco.es/webuco/otri/boletin-de-inscripcion-en-cursos-jornadas/

El II Congreso de Ciencia y Traducción reúne en Córdoba a  profesionales relacionados con la investigación científica y la traducción

Tres días de conversación en torno a una idea fundamental: la comunicación del conocimiento. Ése es el plan de los 39 participantes en el II Congreso de Ciencia y Traducción organizado por el Grupo de Investigación HUM 947 “Texto, Ciencia y Traducción” y presidido por las profesoras Carmen Balbuena y Manuela Álvarez e inaugurado esta mañana en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba. Para ello, los asistentes debatirán en torno a los temas propuestos en las 34 comunicaciones orales presentadas, así como en las sesiones plenarias programadas.

El instituto celebra la VI Lección Conmemorativa Maimónides, acto que ha contado con la conferencia magistral del director científico del Cambridge Phenomics Centre, Antonio Vidal, y se ha concedido un galardón especial al Hospital Reina Sofía en su 40 aniversario


El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) ha celebrado hoy la VI Lección Conmemorativa Maimónides, acto en el que se ha hecho entrega de los premios a los mejores trabajos científicos desarrollados por investigadores del instituto, y se ha premiado al director científico del Cambridge Phenomics Centre y Associate Faculty del Sanger Institute, Antonio Vidal Puig, que ha pronunciado la conferencia magistral. Asimismo, se ha concedido un galardón especial al Hospital Universitario Reina Sofía, por su contribución al avance de la investigación biomédica y en salud, al conmemorarse el 40 aniversario de su creación.

El coloquio ‘La sanidad vegetal en España a debate’ ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Valencia

Rafael Manuel Jiménez Díaz, catedrático emérito de Patología Vegetal en el Departamento de Agronomía de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba y presidente de la Asociación Española de Sanidad Vegetal (AESaVe), ha participado en el coloquio titulado 'La sanidad vegetal en España a debate. Un Libro Blanco resume sus debilidades y fortalezas' que dicha asociación organizó el pasado día 24 de noviembre en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad Politécnica de Valencia.

El Libro Blanco de la Sanidad Vegetal en España es un proyecto desarrollado por la AESaVe para propiciar una reflexión profunda, colectiva y realista sobre el presente y futuro de la sanidad vegetal en el país, a través de un análisis crítico de la estructura actual del sistema español de la Sanidad Vegetal, de las problemáticas estratégicas actuales y potenciales amenazas en ella en España, de las necesidades derivadas del nuevo marco legislativo de la Sanidad Vegetal en la Unión Europea y en España, y de las debilidades y fortalezas en el sistema español de la Sanidad Vegetal, en el cual han participado especialistas de las Universidades españolas, los organismos públicos de investigación, y entidades de las Administraciones públicas y del sector privado relacionados con la sanidad vegetal.

Jiménez Díaz ha presentado en el coloquio una ponencia sobre los 'Retos para la Sanidad Vegetal en España: enfermedades, plagas y malas hierbas en sectores productivos estratégicos’, de cuyo análisis ha concluido que en la actualidad existen problemas fitosanitarios importantes que inciden gravemente sobre la estabilidad y productividad de sectores clave para el agro español, que son endémicos o resultado de introducciones de agentes causales exóticos. Dichos problemas son de naturaleza variada y compleja, derivada de la diversidad y multiplicidad de los agentes causales implicados en ellos, su intrincada biología y ecología, y la influencia que los cambios en los sistemas de producción propios del dinamismo de la agricultura ejercen sobre aquéllas.

El profesor ha asegurado que el control de una problemática fitosanitaria tan compleja requiere la utilización de las estrategias de Gestión Integrada que propician el Real Decreto 1311/2012 y el Plan de Acción Nacional de diciembre 2012 sobre el Uso Sostenible de los Productos Fitosanitarios, para cuya aplicación eficiencia es necesario mejorar el conocimiento científico-técnico disponible en la actualidad mediante el fortalecimiento de la I+D en sanidad vegetal; así como la adaptación técnica y transferencia de los conocimientos y tecnologías derivados de ella a los sectores usuarios técnicos y profesionales, y la potenciación de acciones y recursos para la certificación del material vegetal libre de infección y la inspección sanitaria en el tráfico internacional de dicho material, mediante protocolos de detección y diagnóstico de agentes nocivos ya disponibles. Para alcanzar dicha eficiencia en la aplicación de estrategias de gestión integrada de enfermedades, plagas y malas hierbas de los cultivos, las referidas acciones deberían ir acompañadas de mejoras inaplazables de la formación universitaria especializada en las disciplinas de la Sanidad Vegetal a fin de contrarrestar la erosión que se ha venido produciendo en el curso de sucesivos planes de estudios superiores, así como de actividades que propicien la percepción en los sectores productivos de la conveniencia de una profesión en Medicina de los Vegetales que sirva a la producción agrícola como la profesión Veterinaria sirve a la sanidad animal.

Publicado en Ciencia

La UCO y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) aplican una tecnología que cuantifica fragmentos de ADN presentes en el alimento e identifican su origen


El ácido desoxirribonucleico (ADN) es un carné de identidad. Cada ser vivo tiene uno totalmente diferente. Ocurre entre las personas, pero también en el reino vegetal, y entre ellas, en las plantas que sirven de alimento. Identificar el ADN en una comida ayuda a controlar la calidad de la misma. Sin embargo, el aceite de oliva virgen presenta un problema. Dado que el ADN se disuelve en agua y no en lípidos, el aceite de oliva contiene pocas moléculas de esta cadena de información genética. Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO; Leticia Ayllón Egea y Gabriel Dorado Pérez) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC; Pilar Hernández Molina) ha usado una técnica forense para cuantificar de forma absoluta el ADN presente en el aceite de oliva virgen. La investigación persigue el objetivo final del desarrollo de un método de trazabilidad que ayude tanto a la certificación de calidad y denominación de origen, como a la identificación de posibles fraudes en el ámbito alimentario.

Publicado en Ciencia

El salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba acogió la tercera conferencia del ciclo sobre astronomía Mirando al cielo. Conversaciones en torno al universo, una iniciativa puesta en marcha por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación en colaboración con la Agrupación Astronómica de Córdoba, dentro del programa oficial de la Semana de la Ciencia.

Publicado en Ciencia

En torno a enfermedades del olivo y del almendro, respectivamente

El grupo de Patología Vegetal liderado por el profesor Antonio Trapero y el investigador Andrés Ollero Lara ha obtenido dos premios de la Cátedra Bayer Crop Science de la Universidad Politécnica de Valencia. Los trabajos se centran en dos enfermedades que afectan a los cultivos de olivo y del almendro, los repilos y la moniliosis, respectivamente. El acto de entrega tuvo lugar en Valencia el pasado 11 de noviembre.

Por una parte, la institución académica ha otorgado el premio de Investigación, Innovación y Tecnología Agraria al grupo de investigación dirigido por Antonio Trapero por su trabajo titulado ‘Modelización de enfermedades del olivar: herramienta de toma de decisiones de repilos’. El repilo es una enfermedad causada por el hongo Fusicladium oleagineum, un patógeno del olivo.


Por otra, Andrés Ollero Lara ha sido reconocido por su trabajo ‘Evaluación de la susceptibilidad de variedades de almendro a las principales enfermedades de la parte aérea’. Ollero ha participado en la categoría de trabajos de final de carrera y máster. En este concurso, también ha obtenido un galardón Juan Manuel Marín Barea, de la UPV, por su trabajo ‘Himenópteros Platysgastroidea y Ceraphronoidea en parcelas de cítrico’.


La finalidad de la cátedra es la promoción y desarrollo de conocimientos científico-tecnológicos en el ámbito de la producción y protección de los cultivos, que contribuya al desarrollo de una agricultura competitiva y sostenible.

Publicado en Ciencia

La catedrática de Genética María Teresa Roldán ha departido sobre epigenética durante el acto de entrega de recuerdos y los premios extraordinarios al alumnado


La Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba ha celebrado con un acto conmemorativo la fiesta de su patrón, San Alberto Magno. En él, se ha rendido homenaje tanto a los docentes que han alcanzado la jubilación este año como a los mejores alumnos del curso 2014-2015 con los premios extraordinarios. La jornada se ha completado con la conferencia de la catedrática de Genética María Teresa Roldán, actual vicerrectora de Investigación sobre epigenética.

Publicado en Vida Académica

Cedida al grupo de investigación de Ingeniería de la Construcción, pertenece a la colección ‘El arte que ama la ciencia’

 

La Unidad de Cultura Científica y de Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba (UCO) ha cedido la obra En construcción de Antonio Blázquez al grupo de investigación de Ingeniería de la Construcción TEP-227 de la institución académica. La composición pertenece a la colección El arte que ama la ciencia y es fruto de la convivencia del artista con el equipo científico. Ahora quedará expuesta en el edificio Leonardo da Vinci, donde los integrantes del grupo imparten docencia.

Al acto han acudido la vicerrectora de Investigación de la UCO, María Teresa Roldán, el director adjunto al Vicerrectorado de Investigación, Alberto Marinas; el investigador principal del equipo científico de Ingeniería de la Construcción, Jesús Ayuso; y la docente e investigadora de este grupo Adela Pérez.

La obra representa una columna romana. Mediante esa creación, el artista pretende reflejar el trabajo científico con reciclaje de elementos en construcciones de viviendas efímeras. El autor recuperó dibujos, impresiones y recortes de anteriores obras para componer el collage.

Se trata de la segunda cesión de material artístico de la colección a instituciones universitarias por parte de la UCC+i, tras la de la obra de Pilar Mayorgas a la Facultad de Filosofía y Letras de la UCO.

Publicado en Ciencia

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, destaca que la actividad científica "proporciona grandes satisfacciones"


La comunicación de los resultados obtenidos en la investigación es una de las actividades a la que dedica parte de su tiempo la comunidad científica. A través de ponencias o pósteres en congresos o por medio de publicaciones en revistas científicas, dan a conocer sus hallazgos al resto de personas que se dedica a esta actividad, y a la sociedad de forma indirecta. Un total de 47 alumnos de la UCO ha realizado su primera toma de contacto en este ámbito en el I Congreso Científico de Investigadores Noveles Investigando por un futuro mejor.

El catedrático de la Complutense Miguel Herraiz muestra en la UCO las características de este fenómeno de origen solar, que puede ocasionar problemas eléctricos


Las auroras boreales son el principal reclamo turístico de las islas Lofoten (Noruega). Sin embargo, en 1859 se llegaron a ver estas fantasmagóricas luces verdes esmeralda a 5.000 kilómetros al sur del círculo polar ártico, en las islas Canarias. Fue debido a una tormenta geomagnética, que también afectó a una tecnología entonces puntera: la telegrafía de hilos. Ahora, el fenómeno puede alterar la vida cotidiana por otras razones. Un apagón por otra dejó sin electricidad a millones de personas en Quebec (Canadá). Por eso, hay que estar preparados. El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Miguel Herraiz ha mostrado el sistema nacional de alertas de tormentas geomagnéticas en el campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) y ha advertido que se puede dar una cada veinte o treinta años, por lo que es necesario monitorizar la actividad solar.

Publicado en Ciencia

Ingerir menos calorías es bueno para la salud, pero no necesariamente para la longevidad, muestra un estudio internacional en el que participa la UCO


La restricción calórica es una conocida estrategia para mejorar la salud y prolongar la vida. Esta dieta consiste en consumir menos calorías, pero sin caer en la desnutrición. Sin embargo, no vale para todos. Hay múltiples factores como el sexo o el porcentaje en la reducción de la ingesta que inciden, según ha observado un amplio trabajo coordinado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses en el que han participado la Universidad de Córdoba (UCO) y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto Universidad Pablo de Olavide-CSIC).

Publicado en Ciencia

El galardón fue entregado ‘ex aequo’ junto a otro trabajo sobre brucelosis porcina. Un manual veterinario de aves rapaces ganó el 45º Premio del Libro Agrario

Un artículo de investigación sobre la moniliosis del almendro, firmado por investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) y el IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía) ha obtenido, junto a un texto sobre el tratamiento de leptospirosis y brucelosis procina publicado en la revista Suis, la primera edición del Premio del Artículo Técnico Agrario de la Feria Agrària de Sant Miquel, de Lleida. El jurado, que también ha valorado un Manual veterinario de las aves rapaces como la obra ganadora de la cuadragésima quinta edición del Premio del Libro Agrario, ha destacado el incremento de las obras presentadas y "un notable aumento de la calidad en el conjunto de los trabajos que han entrado a concurso", informa la organización del evento.

Publicado en Ciencia

La producción desvela el comportamiento de los animales en su entorno

El documental Discovering Animal Behaviour, del profesor de Zoología de la Universidad de Córdoba Alberto Redondo, ha sido reconocida por el festival cinematográfico Animal Behavior Society como la película del año de 2016. La producción, que pretende contribuir a la divulgación de los hallazgos científicos llevados a cabo por reconocidos equipos de Etología, descubre el comportamiento de diferentes animales en su entorno.

El autor declara que se muestra “contentísimo” con el premio, ya que “probablemente es el más prestigioso del mundo”. Un total de 124 películas se presentaron en esta edición de los premios, de las que 31 eran comerciales y 93 eran no comerciales. Redondo presentó una producción no comercial. Supone el triple de solicitantes que en la edición anterior.

El festival cinematográfico, que alcanza su trigésima tercera edición, seleccionó las mejores películas que se han producido en los últimos cinco años que retratan conceptos importantes en la investigación en torno al comportamiento animal, describen los organizadores. El ganador de la categoría comercial fue el film The Everglades: A Watery Wilderness dirigido por Zoltan Török.

Publicado en Ciencia

La UCO describe cómo una parte de estos microorganismos, que ayudan a fijar dióxido de carbono, ha adaptado su metabolismo para ocupar zonas intertropicales

En los océanos habita una abundante población de microorganismos que ayuda a fijar dióxido de carbono y que no se escape a la atmósfera. Son bacterias marinas con capacidad de fotosíntesis, como las plantas. Algunas se han adaptado a las zonas oceánicas con menos nutrientes. La Universidad de Córdoba (UCO) ha descrito el mecanismo por el que una estirpe de ellas, del género Synechococcus, lo hace en zonas intermedias de los mares. Esta información, un paso evolutivo fundamental, puede ayudar a predecir su distribución cuando las aguas del planeta se calienten por culpa del cambio global y si pueden contribuir a reducirlo.

Publicado en Ciencia

La especie se encuentra fuera de los límites biológicos que garantizan su supervivencia

Menos de un dos por ciento de las anguilas que llegaban a Europa en 1970 lo hacen en la actualidad. Este intenso decrecimiento de las poblaciones de esta especie, muy apreciada en gastronomía, la sitúan en situación crítica de conservación, esto es, a un paso de su extinción. Un grupo de cincuenta expertos, procedentes de los 28 países que conforman actualmente la Unión Europea, Turquía, Túnez y Argelia, se reúnen durante una semana en la Universidad de Córdoba (UCO) para evaluar los planes de conservación que se implementan en Europa para revertir el negro futuro de este alargado pez.

Desde que el Consejo Europeo estableciera en 2007 un reglamento para garantizar la supervivencia de la especie, los Estados miembro han desarrollado sus propios planes de conservación. En España, debido a que las competencias están transferidas a los gobiernos regionales, son las comunidades autónomas las responsables de su redacción. El grupo de trabajo sobre la anguila (WGEEL, por sus siglas en inglés), que lo integra representantes de la Comisión Asesora Europea para las Pesquerías de Interior y Acuicultura (European Inland Fisheries and Aquaculture Advisory Commission, EIFAAC; FAO), el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (The International Council for the Exploration of the Sea, ICES) y el Comité General de Pesquerías del Mediterráneo (General Fisheries Commission for the Mediterranean, GFCM), evalúa cada año la implementación de estos planes. La reunión en la Universidad de Córdoba “pretende concienciar a la sociedad en general de la importancia de esta especie al tiempo que sirve para ahondar en un mayor conocimiento de la problemática de conservación en España y Andalucía”, explica el organizador de la reunión, Carlos Fernández-Delgado, del Departamento de Zoología de la UCO.

Durante una semana, los especialistas (técnicos e investigadores de la materia) evaluarán las medidas que han tomado los diferentes países para salvaguardar la presencia de anguila europea (Anguilla anguilla) en sus cuencas. “Entre ellas está la prohibición de la pesca de la anguila, su exportación fuera de la Unión Europea y el control de las pesquerías”, indica Fernández-Delgado. El investigador recuerda que la contaminación de los ríos, fundamentalmente por metales pesados, la construcción de presas, el cambio climático, la introducción de especies invasoras y la presencia del parásito Anguillicola crassus han causado el rápido declive de las poblaciones de anguila europea.

Desde la UCO, el grupo de investigación Aphanius colabora con la Junta de Andalucía en la dirección científica del centro de recuperación de la especie situado en Los Villares (Córdoba), que cría ejemplares juveniles y repuebla ríos de las zonas atlántica y mediterránea. Asimismo, desarrolla líneas de investigación en el río Guadiaro (Cádiz) y en el estuario del Guadalquivir.

La vicerrectora de Investigación de la UCO, María Teresa Roldán, ha subrayado la importancia de la realización de investigaciones en colaboración “como hace este mismo grupo de expertos”, y no de forma parcial desde cada país y ha enfatizado la “importancia” que la investigación en torno la anguila europea tiene para UCO.

Asimismo, el delegado de Medio Ambiente en Córdoba, Francisco de Paula Algar, ha recordado el plan de gestión de la anguila europea de la Junta de Andalucía de 2011. “El objetivo a medio plazo es un retorno del 40% de individuos adultos en las zonas atlántica, mediterránea y de la cuenca del Guadalquivir”, ha informado a los asistentes. El escape de este porcentaje de ejemplares hacia las zonas de desove en el mar de los Sargazos puede contribuir a recuperar su ciclo biológico.

Publicado en Ciencia
Jueves, 15 de Septiembre de 2016 11:11

Una visión igualitaria de la evolución humana

Las unidades de Cultura Científica y de Igualdad de la UCO llevan al Rectorado la exposición itinerante ‘La evolución en clave de género’, del CENIEH


La evolución humana es un proceso complejo cuyo estudio ha sido abordado generalmente desde una perspectiva androcéntrica. A través de la exposición itinerante La evolución en clave de género del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), organizada por las unidades de Cultura Científica e Innovación y de Igualdad de la Universidad de Córdoba (UCO), se explica este proceso desde un punto de vista más inclusivo y más justo. La muestra está expuesta en el vestíbulo del Rectorado desde el 15 de septiembre al 15 de octubre de 2016.

Ponentes de la Universidad de Córdoba, el IESA y el Real Jardín Botánico acercan la ciencia a la ciudadanía en un entorno más familiar

La Noche Europea de los Investigadores, evento promovido por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre, abrirá de nuevo las puertas de diez patios típicos cordobeses para llevar la ciencia a todos los públicos y entornos. Ponentes de la Universidad de Córdoba, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC) y el Real Jardín Botánico de Córdoba mostrarán a grupos reducidos de asistentes las novedades, avances y curiosidades en campos como la caza en el siglo XXI, la inteligencia artificial, los drones, la arqueología, los residuos, la democracia, la construcción, la investigación biomédica, la nanoquímica o las plantas de los propios patios a partir de las 21:00 horas del 30 de septiembre.

La actividad se desarrolla en un marco excepcional: diez patios particulares del barrio de San Basilio de Córdoba, que se habilitan como escenarios para estas demostraciones. Para amenizar las charlas, se sirve un pequeño aperitivo al público. El aforo está limitado a diez personas por patio, por lo que hay que formalizar una inscripción en la web de la Noche Europea de los Investigadores: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es

La cita se celebrará simultáneamente en las 8 provincias andaluzas, en las que por quinto año consecutivo 13 instituciones científicas cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas desde 2005.

Más información en:

https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/cordoba

Publicado en Vida Académica

Una investigación de la UCO y el IAS observa que, a menor temperatura, los árboles tienen más dificultad para adquirir recursos hídricos


El agua es un recurso esencial en las plantas. Absorbida por las raíces, traslada nutrientes y otras substancias por un sistema vascular central hasta ser evacuada por las hojas. Además, contribuye a convertir el dióxido de carbono en oxígeno en la fotosíntesis. Sin embargo, en zonas de clima mediterráneo, el agua puede ser un bien escaso, por lo que muchos cultivos tienen que recurrir al riego para cubrir sus necesidades hídricas. Una investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) ha observado que la temperatura del suelo influye en la forma en la que la planta adquiere este recurso. En los meses más fríos, la capacidad de absorción de agua por las raíces se reduce produciendo síntomas de marchitez en la planta aun cuando existe en el suelo suficiente agua para satisfacer las demandas de la planta.

Publicado en Ciencia

La borraja no goza en el sur de España de la misma fama que tiene en el norte. En Andalucía se considera a esta planta de hojas grandes y flor azulada como una mala hierba, y se procura su eliminación. En Aragón, La Rioja y Navarra, sin embargo, está presente en los mercados como una verdura más y es apreciada como ingrediente gastronómico en guisos. Con el fin de acabar con su mala fama y ofrecer una alternativa en la horticultura andaluza, un equipo conjunto de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible, con apoyo de la Universidad de Cádiz, ha demostrado los efectos saludables de su consumo. Para ello, han descrito propiedades tanto en la hoja como en la semilla que pueden servir para considerar a la borraja como un superalimento.

La Universidad de Córdoba diseña capas a nivel molecular de escala nanométrica en el lugar donde se pone en contacto el metal con una disolución

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha ideado un procedimiento para obtener materiales cuya organización se controla a nivel molecular en una interfase metálica: el lugar donde el oro sólido entra en contacto con una disolución líquida. En este espacio mínimo y a escala nanométrica, se producen interacciones moleculares que pueden ser provechosas para campos como la electrónica, el desarrollo de biosensores y, en general, para la química de materiales. El protocolo desarrollado por la UCO facilitará a otros equipos científicos el desarrollo de estos nanomateriales.

Publicado en Ciencia

Un investigador de la UCO participa en una simulación sobre un hipotético sobrecoste de este recurso en la región italiana de Emilia-Romaña

Establecer una ecotasa sobre el uso del agua lograría un consumo más eficiente del recurso, pero empobrecería la economía local, especialmente la agraria. A esta conclusión se ha llegado en una simulación en el que se incrementaban de forma experimental los precios del recurso a través de una ecotasa. El estudio, desarrollado por la Universidad de Córdoba, la Fondazione Eni Enrico Mattei y el Centro Euro-Mediterraneo sui Cambiamenti climatici en la región italiana de Emilia-Romaña, puede ayudar a establecer políticas económicas sobre éste y otros recursos naturales.

Publicado en Ciencia

Investigadores de la Universidad de Córdoba sintetizan un compuesto que incorpora manganeso y mejora la capacidad para almacenar energía en pilas de iones de sodio

La carrera para sustituir las baterías actuales de ion-litio está ya en marcha. En una situación avanzada se encuentra una tecnología que no emplea como base este codiciado metal, sino sodio, más abundante en la naturaleza y con propiedades interesantes para almacenar energía. Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) han logrado sintetizar un compuesto que mejora el rendimiento de las celdas experimentales de ion sodio. Lo han hecho al incorporar manganeso, un elemento metálico que mejora una de las debilidades de estas alternativas basadas en sodio: la capacidad.

Publicado en Ciencia

Investigadores de la UCO idean sistemas de clasificación ordinal que sirven de apoyo a los facultativos para decidir tratamientos de melanomas o trasplantes de hígado

En un mundo actual cada vez hay más datos que se recopilan por doquier. Tanto es así que se ha acuñado el término infoxicación para definir la saturación de información a la que son sometidos los profesionales de diferentes campos. Organizar esta información puede ayudar a tomar decisiones médicas o económicas que, en última instancia, también puede ayudar a salvar vidas. Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) trabaja en el desarrollo de métodos de clasificación ordinal, un tipo de modelos de clasificación que ha resultado ser más preciso que clasificadores tradicionales, entre otros, en el campo de la biomedicina como son la detección de melanomas o el emparejamiento de donante-receptor en los trasplantes de hígado.

Publicado en Ciencia

El investigador de la Universidad de Córdoba (UCO) Antonio Miranda Fuentes ha obtenido el primer premio Armand Blanc en el último congreso mundial de la Comisión Internacional de Agricultura e Ingeniería de Bosistemas celebrado en Aarhus (Dinamarca). El galardón se concede a menores de 30 años y reconoce su trabajo en torno al desarrollo de atomizadores para mejorar las aplicaciones de fitosanitarios en el olivar tradicional.

Publicado en Ciencia

Investigadores de la UCO comprueban la mayor capacidad de las nanopartículas en la determinación de otras de su mismo tamaño en muestras ambientales, agroalimentarias y clínicas

El entorno nanoscópico es muy diferente respecto a la escala humana o la microscópica. Los materiales tienen unas propiedades y un comportamiento muchas veces sorprendente. Por ejemplo, el color amarillo típico del oro se convierte en azul, verde o rojo al pasar de una escala macrométrica a otra nanométrica. Debido a esto, en los últimos treinta años, científicos de todo el mundo han desarrollado una carrera para caracterizar estos compuestos, de una escala tan pequeña que cabrían entre mil y 100.000 en el diámetro de un cabello humano, y para darles uso. Hasta ahora, estas dos perspectivas, la de identificar y la de crear herramientas, habían ido por caminos paralelos. Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) han propuesto unirlas ahora en una tercera vía. Los científicos han observado que empleando nanoherramientas se incrementa la capacidad de extraer información de este mundo minúsculo.

Publicado en Ciencia

Estas plataformas miden la calidad de las publicaciones. “Refleja la apuesta por la investigación”, dice el director de Editorial Universidad de Córdoba

Cuatro publicaciones científicas publicadas por UCOPress, Editorial Universidad de Córdoba, acaban de ser indexadas en bases de datos internacionales. Estas bases de datos son catálogos en los que se clasifica cada publicación entre las de su sector. Las cuatro revistas editadas desde la UCO son de libre acceso, esto es, cualquiera puede leerlas en línea sin necesidad de pagar una subscripción. Recogen cada una resultados de investigación en veterinaria, traducción, literatura hispánica y relativos a la producción cristiana en lenguas orientales.

El rectorado de la Universidad de Córdoba acoge la presentación de un libro que repasa episodios y personajes relevantes de la disciplina

El rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido la presentación del libro que recopila los mejores relatos del I Certamen de Relatos de Historia de la Veterinaria de Contenido Científico y Literario organizado por la Asociación Andaluza de Historia de la Veterinaria. La obra, editada por la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias, compila siete obras de carácter historiográfico o creativo en torno a la disciplina científica.

Publicado en Publicaciones

Este trabajo, publicado en 'The Veterinary Journal', ha sido también objeto de una entrevista en la principal revista de difusión internacional en el sector equino


Aunque pertenecen al mismo género, los burros y los caballos muestran diferencias muy significativas tanto a nivel anatómico, fisiológico como patológico. El equipo de investigación liderado por el profesor Francisco Mendoza, del Departamento de Medicina y Cirugía animal, lleva varios años estudiando las diferencias entre ambos equinos y publicando sus resultados en las principales revistas indexadas de veterinaria. En la más reciente publicación de este equipo se abordan las diferencias entre ambas especies respecto al diagnóstico de trastornos endocrinos o metabólicos, entre ellos, la resistencia a la insulina. Debido al importante papel que juegan todavía los burros en las economías de los países en desarrollo, así como a su creciente uso como animales de compañía, este trabajo ha provocado un entrevista específica en la revista sectorial The Horse, la publicación orientada al mundo de caballo de mayor difusión a nivel mundial, con más de 300.000 suscriptores.

Publicado en Ciencia

Investigadores de la UCO en el IMIBIC y en el Hospital Universitario Reina Sofía comprueban efectos beneficiosos del alimento en pacientes con síndrome metabólico

El aceite de oliva virgen tiene varias virtudes, entre ellas, contener compuestos fenólicos, moléculas con efectos positivos para la salud. Una investigación de científicos de la Universidad de Córdoba (UCO) en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha permitido conocer nuevos efectos del aceite de oliva virgen en el organismo. Con un desayuno que incorporaba este alimento, las células que revisten las arterias estaban más protegidas frente a inflamaciones, orígenes de problemas cardiovasculares, respecto a otros tipos de aceite de oliva que no aportaban la misma cantidad de estos compuestos.

El presidente de la Federación Española de Diabetes, Andoni Lorenzo, visita el instituto, donde ha conocido la actividad investigadora que se desarrolla

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) está desarrollando actualmente más de 20 estudios relacionados con la mejora de la calidad de vida de los pacientes diabéticos y el control de la enfermedad a través de nuevas terapias y cambios en el estilo de vida, entre las que juega un papel fundamental la dieta.

El presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), Andoni Lorenzo, acompañado de la presidenta de la Asociación para la Diabetes de Córdoba (Adicor), Claudia Medina, ha visitado hoy el instituto, donde ha conocido la actividad investigadora que se lleva a cabo, que incluye análisis de la efectividad de distintos fármacos en la enfermedad, así como estudios de los efectos del consumo de alimentos, como parte de terapias que contribuyan a reducir las consecuencias de la diabetes mellitus.

El director científico del IMIBIC, Justo P. Castaño, ha resaltado que “tenemos como objetivo proporcionar avances en el conocimiento de las enfermedades endocrinas y metabólicas, con especial atención a la diabetes mellitus y el síndrome metabólico, y realizar acciones de transferencia y traslación a la práctica clínica para que los pacientes se beneficien cuanto antes de los resultados de los estudios”.

La diabetes afecta a más del 15% de la población andaluza de más de 18 años, aunque un tercio lo desconozca. Además, un 15,8% de la población andaluza presenta alteraciones en los niveles de glucosa en sangre, que sin ser aún diagnósticos de diabetes, supone una situación de alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la forma más frecuente de esta enfermedad crónica entre la población adulta.

Publicado en Ciencia

La Universidad de Córdoba diseña un sistema de acompañamiento para que los alumnos de carreras técnicas obtengan más aprobados y menos tasas de abandono

Al llegar a las aulas de los grados de ingeniería, muchos alumnos sienten como si la ropa que llevan, de repente, les quedara muy holgada. El salto cualitativo de la formación que van a recibir respecto al bachillerato es muy grande y aparecen los problemas: suspensos, dejar para otra convocatoria el examen o, directamente, abandonar la carrera. Un programa experimental, diseñado en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba (UCO), ha logrado reducir las tasas de fracaso académico gracias a un sistema de acompañamiento de un tutor y con estudiantes de otros cursos que actúan como hermanos mayores.

Publicado en Ciencia

Un equipo de la Universidad de Córdoba rescata la constante universal para desarrollar mejores clasificadores de datos

Lo que puede valer para todo el universo, bien puede servir también para el mundo virtual. Así lo considera un equipo de informáticos de la Universidad de Córdoba (UCO), que ha desarrollado algoritmos basados en la ley de la gravedad. Los algoritmos generados son más eficaces que los convencionales y permiten clasificar datos que pueden servir para el diagnóstico de enfermedades, discriminar el correo válido del spam o categorizar fotografías.

Publicado en Ciencia
Miércoles, 25 de Mayo de 2016 11:41

La previsión del polen, en la palma de la mano

La Universidad de Córdoba e Innovatech desarrollan para la Red Española de Aerobiología una aplicación móvil con información actualizada sobre alérgenos

La primavera es la época de alergia al polen por antonomasia. Quienes la padecen, rastrean información fidedigna para anticiparse o paliar los picores de ojos, estornudos y otros síntomas. Con el fin de ofrecer un servicio actualizado sobre la situación de los principales tipos polínicos de España, la Universidad de Córdoba (UCO) y la empresa Innovatech han desarrollado una aplicación para dispositivos móviles a partir de los datos de la cincuentena de estaciones de la Red Española de Aerobiología (RAE). La app está disponible en Google Play y iTunes, las principales plataformas.

“Observamos que cada vez más, pacientes con alergia al polen acudían a la página de la Red Española de Aerobiología, que está alojada en la de la UCO. Como la tendencia actual es a un acceso a internet cada vez mayor a través de dispositivos móviles, planteamos en la última reunión de la RAE el desarrollo de una aplicación con datos fiables”, explica Carmen Galán, catedrática de Botánica y responsable del grupo de investigación de Aerobiología en la UCO.

Una vez valorada por la REA, los científicos contactaron con la empresa de desarrollo web Innovatech, con sede en Pozoblanco (Córdoba). A partir de los datos de las estaciones de la red, la aplicación ofrece información actualizada del polen de los principales tipos con más incidencia en España: abedul; amarantáceas; ciprés; gramíneas; llantén; olivo; ortigas y parientarias; plátano de sombra; y robles, encinas y alcornoques. Incorpora datos provinciales y por plantas.

La REA dispone actualmente de captadores de polen en casi todas las provincias de España. Una vez a la semana, los botánicos de la UCO reciben los datos de la presencia de polen en el aire y lo analizan en sus laboratorios. A partir de esta información, elaboran un mapa de la situación actual y una previsión semanal. Por ejemplo, en la última semana de mayo y la primera de junio de 2016, la incidencia del polen de abedul es alta en la cornisa cantábrica, mientras que la mitad sur de la península ibérica el problema para los alérgicos es el olivo. Respecto a las gramíneas, la incidencia del polen es alta en toda España.

Además de recoger datos sobre tipos polínicos y elaborar previsiones, el grupo de Aerobiología de la UCO desarrolla líneas de investigación relacionadas con aspectos metodológicos, control de alérgenos mediante inmunoensayo, agricultura, influencia del cambio climático en los registros polínicos, cambios en la biodiversidad.

Aplicación en Google Play:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.innovatech.rea
Aplicación en iTunes:
https://itunes.apple.com/es/app/red-espanola-de-aerobiologia/id1111710676?mt=8

Publicado en Ciencia

Investigadores de la UCO y el IMIBIC colaboran en un estudio internacional que pone de manifiesto el papel de pequeñas moléculas reguladoras en la maduración puberal y abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias en el tratamiento de la infertilidad y distintos trastornos de la adolescencia

Investigadores del Grupo de Regulación Hormonal del Balance Energético, la Pubertad y la Reproducción del IMIBIC, y de la Universidad de Córdoba (UCO), dirigido por el doctor Manuel Tena-Sempere, han participado en un estudio internacional que pone de manifiesto nuevos mecanismos moleculares por los que el cerebro regula de manera muy precisa la maduración puberal.


Este estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Neuroscience, bajo la coordinación del doctor Vincent Prevot y su equipo de Laboratorio de Desarrollo y Plasticidad Neuroendocrina de la Universidad de Lille (Francia), es el primero en identificar el papel clave de unas pequeñas moléculas reguladoras, llamadas microRNAs, en el control de la función de una población de neuronas clave en la maduración puberal, denominadas GnRH.


Estas neuronas, que son indispensables para alcanzar la pubertad y adquirir una capacidad reproductora adecuada en la edad adulta, presentan unos patrones característicos de activación durante la transición juvenil-puberal. A través del empleo de modelos preclínicos y diversos abordajes experimentales, el trabajo publicado muestra el papel fundamental de los microRNAs (secuencias cortas de nucleótidos que participan en la regulación de la expresión génica y por ello de numerosos sistemas fisiológicos) en este proceso.
En concreto, en este trabajo publicado en Nature Neuroscience, el doctor Tena-Sempere y sus colaboradores, los doctores Juan Roa y Francisco Gaytán, han contribuido con el desarrollo y caracterización de nuevos modelos, que han permitido demostrar el papel esencial de los microRNAs en las neuronas GnRH para una maduración puberal completa.

El grupo investigador dirigido por el doctor Tena-Sempere, que está también adscrito al Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) del Instituto de Salud Carlos III, ha desarrollado diversos estudios experimentales dirigidos a comprender los mecanismos de control de la pubertad y su modulación por diversas señales, especialmente metabólicas. En este contexto, los datos ahora publicados representan un avance sustancial desde un punto de vista fisiopatológico, ya que señalan a los microRNAs como posibles responsables de alteraciones de la pubertad y el eje reproductor, y abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias, dirigidas a manipular dichos microRNAs, en el tratamiento de la infertilidad y distintos trastornos puberales.

Este avance es muy relevante, máxime si se considera que las alteraciones de la pubertad y la fertilidad parecen mostrar una frecuencia creciente en países desarrollados como el nuestro, y que cambios en la edad de la pubertad pudieran constituir un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades en etapas posteriores de la vida.


A microRNA switch regulates the rise in hypothalamic GnRH production before puberty. Messina A, Langlet F, Chachlaki K, Roa J, Rasika S, Jouy N, Gallet S, Gaytan F, Parkash J, Tena-Sempere M, Giacobini P, Prevot V. Nature Neuroscience 2016 May 2. Doi: 10.1038/nn.4298


Fuente: IMIBIC

Publicado en Ciencia

Un programa de intervención desarrollado por la Universidad de Córdoba es pionero a nivel mundial al lograr reducir el número de ciberacosadores en enseñanzas medias

Colgar una foto ofensiva, mandar mensajes con el móvil del compañero de pupitre sin que se entere o excluirlo del grupo de WhatsApp de la clase son acciones que dañan la autoestima de quien las padece. Aunque parece lógico, algunos adolescentes no ven ese perjuicio cuando llevan a cabo estas maldades. Ahora, un programa diseñado por la Universidad de Córdoba para alumnos de Secundaria y Bachillerato ha logrado reducir el número de agresores al conseguir que empaticen con sus víctimas. Es la primera vez a nivel mundial que una intervención en las aulas reduce el porcentaje de ciberacosadores. Otras acciones habían sido efectivas en la disminución del número de víctimas.

Publicado en Ciencia

La UCO y el IFAPA describen el mejor método para obtener este alimento, apreciado por sus propiedades antioxidantes y de moda en restaurantes

Llegado desde la gastronomía asiática, el ajo negro es un alimento de moda en las cocinas de Occidente. No en vano, algunos de los chefs más reconocidos, como Ferran Adrià, lo han incorporado a sus creaciones. Además, posee ciertas propiedades antioxidantes que lo hacen interesante para la industria alimentaria. Sin embargo, hasta ahora no se había sistematizado su obtención. Un equipo conjunto de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) ha descrito la mejor receta para obtener el alimento con el mayor aporte de antioxidantes posible. Los resultados de esta investigación los emplea ya la empresa La Abuela Carmen, de Montalbán de Córdoba, para elaborar el producto.

Publicado en Ciencia

El congreso Efiuco abordará cómo ha evolucionado la productividad durante la crisis económica o qué mejoras se pueden introducir en explotaciones agrarias

Medio centenar de expertos llegados de Colombia, Cuba, España, Francia, Países Bajos y Venezuela analizan en la Universidad de Córdoba (UCO) entre el 19 y el 20 de mayo cómo incrementar la eficiencia en los diferentes sistemas de producción. Participan en el VII Congreso de Eficiencia y Productividad Efiuco. En la reunión científica se presentan trabajos que abordan la evolución de la productividad durante la crisis económica de 2008 a 2015 o sobre mejoras en las explotaciones agrícolas, por ejemplo.

El encuentro tiene “un carácter multidisciplinar”, según lo ha definido Alberto Marinas, director adjunto al vicerrectorado de Investigación de la UCO. En el acto inaugural, Marinas ha recordado la importancia de tomar mediciones para mejorar la eficiencia y productividad de las organizaciones. “Medir es conocer”, ha recordado, parafraseando la cita de William Thomson, primer barón Kelvin y famoso por sus trabajos en análisis matemáticos, entre otros, la escala de temperaturas Kelvin.

El congreso reúne a especialistas de diferentes disciplinas, como la economía, la ingeniería agronómica o las matemáticas. Además, adopta un nuevo formato, por el que un comentarista, y no el autor, presenta y analiza ante el auditorio un trabajo científico que previamente ha estudiado. Entre las novedades en los contenidos, destacan los diferentes aspectos metodológicos innovadores que se presentarán en las diferentes sesiones.

La eficiencia es conseguir que un sistema consuma menos recursos para obtener los mismos resultados o incremente la producción con los mismos recursos, explica Rafaela Dios, del Departamento de Estadística, Econometría, Investigación Operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada de la UCO y coorganizadora de Efiuco. Una plantación de regadío, por ejemplo, sería más eficiente si obtuviera la misma cantidad de frutos con menos riego o lograra más cosecha con la misma cantidad de agua.

Según ha recordado en la presentación Rosa Gallardo, nueva directora de la Escuela Técnica y Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la UCO, una clave en este tipo de trabajos en torno a la eficiencia y la productividad “está en la sostenibilidad”.

Publicado en Ciencia

Las universidades de Córdoba y Bochum (Alemania) crean un sistema con hidrotalcitas para reducir la contaminación de materiales pesados

 

Las baterías de los coches, las pilas de los diferentes dispositivos o los restos de pinturas o pigmentos usados hasta hace poco tienen cantidades significativas de plomo y cadmio, dos metales pesados. Si no se tratan, pueden acabar en entornos naturales y contaminarlos. Para reducir la presencia de estas substancias tóxicas, la Universidad de Córdoba trabaja con unos compuestos llamados hidrotalcitas, que facilitan su eliminación. Un trabajo conjunto con la Universidad de Bochum (Alemania) ha permitido describir una nueva vía para facilitar la retirada de los metales pesados de una manera más selectiva.

Publicado en Ciencia

La organización estima una asistencia de unas 250 personas a la reunión científica

El catedrático de Bioquímica Carlos López Otín, que el pasado 23 de abril recibió el Premio Aragón 2016 del Gobierno de esa comunidad, abrirá las VII Jornadas de Divulgación de la Investigación en Biología Molecular, Celular, Genética y Biotecnología, que se celebrarán el 27 y 28 de junio de 2016. López Otín está considerado uno de los mayores expertos en el mundo en cáncer, artritis, enfermedades raras, enfermedades hereditarias o procesos de envejecimiento. El Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba, organizador del evento, estima que unas 250 personas asistirán a las jornadas.

López Otín (Sabiñánigo, Huesca, 1958) es catedrático de Bioquímica en la Universidad de Oviedo. Entre sus trabajos científicos destacan el descubrimiento y la investigación de más de 60 nuevos genes humanos asociados a enfermedades como el cáncer; el hallazgo de la proteína colagenasa-3, presente en procesos tumorales y en enfermedades artríticas e inflamatorias; la secuenciación del genoma del chimpancé y sus contribuciones a la anotación del genoma humano; y los avances obtenidos en la leucemia linfática crónica. Su carrera científica ha sido reconocida con el Premio Jaime I en Investigación Básica en 2004 y el Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal en el área de Biología en 2008, entre otros galardones. El Gobierno de Aragón le entregó el pasado 23 de abril el Premio Aragón, “porque encarna los valores humanísticos de Ramón y Cajal”, un reconocimiento que recibe cada año una personalidad aragonesa.

Las jornadas
Las VII Jornadas de Divulgación de la Investigación en Biología Molecular, Celular, Genética y Biotecnología es un evento organizado para fomentar el ambiente científico en el seno de la Universidad de Córdoba (UCO) y dar a conocer las diferentes líneas de investigación y aproximaciones experimentales utilizadas por los diversos grupos que trabajan en estos campos del conocimiento.

El evento está abierto al sector empresarial, para que pueda conocer la oferta tecnológica de los grupos de investigación de la UCO y dar a conocer sus prioridades en investigación y desarrollo (I+D).

Las jornadas se basan en conferencias cortas de grupos de la UCO y de charlas de representantes empresariales e investigadores invitados. La organización invita a este evento a investigadores postdoctorales que desarrollan su actividad en el extranjero o centros nacionales de prestigio para que transmitan sus conocimientos. La actividad forma parte de la formación de investigadores del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.

La entrega de comunicaciones para los grupos de investigación concluye el 16 de mayo. Para participar hay que contactar con Inés Molina ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ). El plazo de inscripción para los asistentes a estas jornadas será del 17 de mayo al 22 de junio. El formulario se cumplimenta en línea y se encuentra en la página web del Departamento (http://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/). La asistencia, abierta a todos los alumnos de la Facultad de Ciencias de la UCO, será reconocida mediante la expedición de un certificado.

Publicado en Ciencia

Investigadores de la Universidad de Córdoba identifican cambios en el cultivo donde el material de origen vegetal se ha empleado como complemento para el abono

El biocarbón es un material similar al carbón vegetal convencional en aspecto y propiedades, pero que tiene unas características añadidas interesantes para la comunidad científica. Se puede emplear para la captura de CO2, que de otra manera terminaría en la atmósfera contribuyendo al efecto invernadero. Además, su uso, combinado con fertilizantes, puede aumentar su eficiencia. Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha observado ahora cómo ayuda al trigo a captar mejor los nutrientes de los abonos. La planta adapta sus raíces, las estiliza, para absorber mejor los elementos necesarios para su crecimiento, en especial el nitrógeno.

Publicado en Ciencia

La Universidad de Córdoba crea un 'software' que ayuda a la toma de decisiones en la prevención de incendios forestales

El paisaje es un concepto que va más allá de lo que la vista abarca. Hay gente dispuesta a desplazarse a un lugar para conocer un entorno o para establecerse allí, por múltiples motivos, entre otros por la historia asociada al lugar. Si el espacio se deteriora, por ejemplo, por un incendio forestal, el valor del paisaje se reduce. Un equipo de ingenieros de la Universidad de Córdoba ha creado una aplicación informática que estima el valor económico de los paisajes para ayudar a la Administración a tomar mejores decisiones en la gestión de recursos vinculados a su conservación, como por ejemplo los medios preventivos de los fuegos.

Publicado en Ciencia

Investigadores de la Universidad de Córdoba en el IMIBIC y la Universidad de Lund (Suecia) describen el mecanismo de acción de un nuevo fármaco frente a tumores resistentes a terapia hormonal

En el cáncer de próstata existen células tumorales que resisten la acción de la terapia hormonal, llamada también terapia supresora de andrógenos. Esto es un grave problema para el paciente, puesto que en estos casos el cáncer necesita ser tratado con una quimioterapia más agresiva y con mayores efectos secundarios. Para doblegar a estas células tumorales resistentes a terapia hormonal y reducir la severidad de los tratamientos, investigadores de la Universidad de Córdoba en el IMIBIC (Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba) y de la Universidad de Lund (Suecia) están ensayando con una molécula llamada galiellactona. Los científicos han descrito recientemente el mecanismo de acción por el cual actúa dicho fármaco en este tipo de tumores, lo que podría ayudar a conseguir un medicamento más preciso y con menos efectos secundarios en comparación a la quimioterapia clásica.

Publicado en Ciencia


Un estudio de la Universidad de Córdoba no observa mermas derivadas de la consanguineidad en la raza caprina, autóctona del sureste de España

El uso de sementales ha supuesto un gran progreso para la ganadería. Los machos seleccionados portan en sus genes rasgos valorados por los productores y los transmiten a su descendencia. En el caso de la cabra murciano-granadina, a través de un programa de gestión genética, se ha duplicado la capacidad de producción lechera en los últimos años. Se consiguen actualmente en más del 20% de las hembras seleccionadas más de 1.000 kilos de leche por lactación en cada cabra frente a los 450 kilos de la situación previa. Sin embargo, la selección artificial tiene un inconveniente: reduce la variabilidad genética y puede producir el efecto contrario al deseado, la producción ganadera puede verse estancada. Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha estudiado los efectos de la consanguineidad en esta raza caprina, muy extendida en el sudeste de España, y ha determinado que el programa de mejora está ofreciendo beneficios sin riesgos inminentes de mermas productivas en el horizonte debido al parentesco.

Publicado en Ciencia

Investigadores de la Universidad de Córdoba analizan el proceso de obtención de estos materiales y estiman el porcentaje óptimo útil para la industria papelera

En el proceso continuo de reciclaje, el papel va perdiendo calidad. Sometidos a números ciclos de reutilización, las fibras de celulosa que lo componen se deterioran, mermando la calidad final del producto. Se hacen necesarias alternativas para que sigan siendo útiles y no se conviertan en residuo. Unas Nanofibras de celulosa procedentes de la paja de trigo y obtenidas de forma experimental por la Universidad de Córdoba (UCO) pueden servir en el mantenimiento de la calidad del papel reciclado. Investigadores de la institución académica han analizado diferentes procedimientos para la consecución de estos nanomateriales y han estimado el porcentaje óptimo útil que puede tener aplicación directa en el campo industrial.

Publicado en Ciencia

La Universidad de Córdoba descubre cómo los patógenos se disfrazan con una molécula parecida al de su hospedador y aumentar así la eficacia de sus ataques

En las guerras, se emplean artimañas poco lícitas para sorprender al enemigo. Un ejemplo es imitar el uniforme del rival para colarse en sus líneas y causar estragos. Esta acción se llama operación de falsa bandera y es muy parecida a la que emplea el hongo Fusarium oxysporum para infectar las plantas que parasita y evitar ser detectado por el sistema inmune. Este hongo produce importantes daños en cultivos como el del plátano o del tomate. Un equipo de científicos de la Universidad de Córdoba ha descubierto que una de las banderas que enarbola el hongo es una pequeña proteína muy parecida a la que tiene el vegetal víctima del ataque, que no sólo bloquea la acción defensiva, sino que además vuelve más agresivo al invasor.

El equilibrio entre la acidez y la alcalinidad es fundamental para todos los organismos y, lógicamente también, en el reino vegetal. Las plantas se mueven en un filo en torno a un pH neutro. El suelo y otros factores ambientales pueden alterar el equilibrio y afectar su desarrollo. Por ejemplo, un entorno más alcalino hace que la raíz frene su crecimiento, por lo que la adquisición de nutrientes se ralentiza y afecta al porte de la planta. La planta secreta una hormona llamada RALF para regular su propio pH y así crecer y desarrollarse correctamente.

Muchos hongos patógenos tienen la capacidad de elevar el pH de la planta, aunque hasta ahora no se conocía el mecanismo de la alcalinización ni tampoco su importancia en la infección. Ahora, el equipo de la UCO, cuyo investigador principal es Antonio Di Pietro, ha descrito que el aumento del pH activa una proteína del hongo fundamental para atacar la planta. Con esta proteína, el agente se vuelve más infeccioso. Este efecto fue descrito en la tesis doctoral de David Segorbe, depositada en la Universidad de Córdoba.

Ahora, el equipo ha ido más allá. “Al analizar la secuencia del genoma del hongo Fusarium oxysporum observamos que había una secuencia idéntica a la que codifica la hormona RALF de las plantas”, explica Di Pietro, catedrático en el Departamento de Genética de la UCO. Los investigadores proponen que, a lo largo de la evolución, el hongo puede haber importado este gen directamente de la planta.

Al igual que otros microorganismos patógenos como las bacterias, el hongo manipula a su huésped para que éste no dispare contra él su sistema inmune. Para ello, los microorganismos invasores han desarrollado un tipo especial de moléculas llamadas efectores que actúan directamente sobre el organismo atacado, haciéndole creer que es parte de su bando. En un trabajo experimental realizado en tomate (Solanum lycopersicum), los investigadores observaron que la planta no reconoce como extraño al hongo, ya que emplea herramientas genéticas similares a las del vegetal, concretamente el efector RALF, cuya secuencia genética comparte con la planta. De esta manera, el parásito logra escabullirse del sistema defensivo al mismo tiempo que modifica el pH de la planta, alcalinizándolo. En el ambiente más básico, el efecto es doble: no sólo deja de crecer la raíz de la planta, sino que el propio invasor se vuelve más agresivo. Este trabajo ha sido publicado recientemente en la revista Nature Microbiology.


Manipular las plantas para que no caigan en el engaño
Los científicos se preguntaron entonces si una planta que no fuera capaz de responder con el pH estaría menos afectada por el ataque de falsa bandera del hongo. A partir de esa hipótesis, el grupo estudió la infección del hongo en un mutante de la planta modelo Arabidopsis thaliana que tenía anulado el receptor para la hormona RALF. Aquellas plantas que tenían alterado su sistema de regulación del pH, no eran capaces de reconocer tampoco el ardid del invasor, por lo que resultaban menos afectados por el ataque que las que que sí caían en la trampa.

A raíz de ese descubrimiento, algunos científicos y empresas quieren impedir ahora la argucia del hongo y reforzar el sistema defensivo de la planta, manipulando el receptor de la hormona RALF. “Se quiere evitar que los cultivos de interés comercial sean manipulados por los patógenos”, resume Di Pietro. Entre otros, se pretende aplicar esta estrategia al plátano (Musa × paradisiaca), un cultivo que se ve gravemente afectado por el ataque de Fusarium oxysporum en los países productores.

Cabe destacar que gran parte de la investigación sobre RALF fue el resultado del trabajo de fin de grado y de máster de una alumna de biología de la Universidad de Córdoba, Sara Masachis. “Es poco común y muy meritorio que una estudiante pregrado obtenga resultados de semejante impacto”, resalta su coordinador.

Sara Masachis, David Segorbe, David Turrà, Mercedes Leon-Ruiz, Ursula Fürst, Mennat El Ghalid, Guy Leonard, Manuel S. López-Berges, Thomas A. Richards, Georg Felix and Antonio Di Pietro, ‘A fungal pathogen secretes plant alkalinizing peptides to increase infection’. Nature Microbiology. (2016) Article Number: 16043. doi: 10.1038/NMICROBIOL.2016.43

Publicado en Ciencia

Un trabajo internacional en el que participa una investigadora de la UCO describe un mecanismo que evita excesivas modificaciones aleatorias en el genoma


En el ADN de los seres vivos pluricelulares, desde un hongo al humano, hay unos elementos genéticos muy peculiares. Se llaman transposones y tienen la capacidad de ir de una parte a otra de la doble hélice produciendo modificaciones aleatorias. Por esa imprevisibilidad, se les ha llamado también genes saltarines. Un trabajo internacional, en el que ha participado una investigadora de la Universidad de Córdoba (UCO), ha observado que una parte de estos genes saltarines ha adquirido una función de control con respecto a sus congéneres, evitando, de esta manera su descontrol en la cadena genética. Dicho de otro modo, una familia de transposones actúa como perros pastores en un rebaño de ovejas, impidiendo que brinquen el cercado y pasten fuera del terreno acotado.

Publicado en Ciencia

Un trabajo de investigación realizado desde la Universidad de Córdoba constata la existencia de patrones temporales en las caídas, lo que puede ayudar a prevenirlas


Puede ser a causa de un tropiezo de forma espontánea o por otros motivos, pero las caídas son más peligrosas de lo que parecen a simple vista. Después de los accidentes de tráfico, son la causa de muerte accidental que afecta a más personas, según la Organización Mundial de la Salud, la primera en la tercera edad. Una tesis doctoral defendida en la Universidad de Córdoba ha observado que las caídas se ajustan a variaciones temporales, existiendo periodos horarios en las que suceden con mayor frecuencia y que los picos de incidencia son diferentes dependiendo del lugar donde se encuentre la persona mayor. Conocer cuándo ocurren puede ayudar a establecer políticas preventivas, especialmente en entornos hospitalarios y asistenciales.

Así lo refleja la tesis doctoral defendida por Pablo López y dirigida por María Aurora Rodríguez Borrego. “Hasta ahora no se han establecido medidas preventivas ajustadas al tiempo en las caídas, y es necesario implementarlas, porque un tercio de las personas mayores de 65 años se caen anualmente”, explica López. El riesgo de caída se incrementa con la edad, ya que uno de cada dos personas mayores de 80 años cae al año y las consecuencias son en muchas ocasiones severas, como la fractura de cadera. López se fijó en la temporalidad de las caídas, una variable hasta hora poco estudiada, y la analizó cronobiológicamente en dos entornos diferentes en los que puede estar un anciano: su domicilio o un hospital.

Hospital y hogar
En un estudio en el que también participó la Universidad de Ferrara (Italia) y financiado con una beca de la Fundación Mapfre, se estableció la existencia de patrones temporales en las caídas. En los hospitales, donde la persona mayor por algún problema de salud, las caídas suceden con mayor frecuencia de madrugada. La razón parece estar en las necesidades fisiológicas. A partir de las cinco o seis de la madrugada, los pacientes ingresados de edad avanzada acuden al servicio y, por el camino, los obstáculos y la disminución en el estado de alerta les hacen caer al suelo.

En su vida cotidiana, sin embargo, los mayores caen por otras causas y durante otras horas. Este colectivo presenta mejor estado de salud y, generalmente, es más independiente. Por eso, las caídas se concentran a mediodía, hora en la que suelen hacer tareas del hogar como la comida o la limpieza. No obstante, Pablo López ha observado que los nuevos hábitos de las personas de más de 65 años están llevando a un cambio también en el reloj biológico de las caídas. “Los mayores salen ahora más de casa a actividades de ocio, especialmente por las tardes, lo que conlleva que también puedan aparecer caídas a esas horas”, considera.

“Gracias a conocer este patrón temporal, se podrían establecer políticas preventivas más integrales, especialmente en el ámbito hospitalario”, explica el investigador. Esto se denomina cronoprevención, y consiste en un abordaje preventivo ajustado al tiempo en el que suceden estos eventos. Por ejemplo, si en un hospital las caídas suceden de madrugada, cuando el personal de enfermería es más inferior en número que en turnos diurnos, harían falta incrementar las tareas de vigilancia.

Antecedentes
Ya se conocía la existencia de otros patrones temporales en otras condiciones clínicas como en enfermedades cardiacas, vasculares y respiratorias agudas.



No en vano, estamos programados por un reloj interno y nuestro cuerpo reacciona según la hora del día en el que estemos. Por ejemplo, al ponerse el sol se inicia la secreción de melatonina, hormona que controla el ciclo del sueño. Esta variación de comportamientos sucede en otras frecuencias de tiempo, como el día de la semana o la estación del año. En los hombres, la testosterona se incrementa en otoño, lo que hace que incremente el deseo y la frecuencia del acto sexual. Un estudio ha asociado este incremento de la testosterona al aumento de nacimientos nueve meses después, en julio y agosto, en Estados Unidos.

Para llegar a estas conclusiones, el investigador ha analizado cronobiológicamente registros hospitalarios y de Atención Primaria de España e Italia y ha entrevistado al personal sanitario en grupos focales.

López-Soto PJ, Manfredini R, Smolensky MH, Rodríguez-Borrego MA. ‘24 hour pattern of falls in hospitalized and long-term care institutionalized elderly persons: A systematic review of the published literature’. Chronobiol Int. 2015 May 32 (4):548-56. doi: 10.3109/074220528.2014.987295

López-Soto PJ, Rodríguez-Borrego MA, De Giorge A, Fabbian F. ‘Could a Chronobiological Approach have a Role in Falls Prevention?’ SM J Public Health Epidemiol. 2015 1(1):1005

Publicado en Ciencia

El Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras, ha acogido esta mañana la inauguración del I Congreso Internacional Ciencia y Traducción: ‘Puentes Interdisciplinares y Difusión del Conocimiento Científico’, que se celebra del 20 al 22 de abril. Al acto han asistido José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; Eulalio Fernández Sánchez, decano de la Facultad de Filosofía y Letras; Mª Carmen Balbuena Torezano, secretaria general de la Universidad de Córdoba; y Manuela Álvarez Jurado, directora del Departamento de Traducción e Interpretación de la UCO.

El catedrático Vidal Barrón emplea una tecnología creada en la UCO para mostrar a los asistentes del congreso anual de geocientíficos europeos la edafología marciana

Un mundo virtual poblado de avatares ha servido para que asistentes a la asamblea general de la Unión Europea de Geociencias (EGU, por sus siglas en inglés), conozcan la contribución de la Universidad de Córdoba (UCO) en el estudio de los suelos marcianos. Físicamente desde su despacho de Rabanales y virtualmente en un auditorio creado por ordenador, el catedrático Vidal Barrón ha aprovechado un entorno creado por la propia institución académica para mostrar los trabajos a investigadores de diversas disciplinas de las ciencias de la tierra, planetarias y del espacio.

“Un viaje en el espacio y en el tiempo”. Así ha comenzado su ponencia Barrón en un mundo sin gravedad y con avatares tras los que estaban científicos de diversos países, como Estados Unidos, Reino Unido y España. La conferencia forma parte del programa de la EGU, un evento que reúne en Viena a miles de investigadores hasta el 22 de abril de 2016. La sesión, que ha servido de puesta de largo del desarrollo informático, ha sido coordinada por al también profesora de la UCO Tani Taguas. Además, participaron ingenieros agrónomos de la institución académica exponiendo otros trabajos de investigación.

El entorno funciona de manera similar a Second Life. A él se accede por medio de una representación virtual, llamada avatar. El mundo recrea con gran detalle un recinto congresual, con espacios para conferencias, pero también otros lugares como salones para entablar conversaciones con otros asistentes. En este caso, se han incorporado detalles marcianos, lo que da idea de la versatilidad del espacio. Diseñado por alumnos del Máster Interuniversitario en Representación y Diseño de Ingeniería y Arquitectura de las universidades de Córdoba, Almería y Málaga, la herramienta posibilita que aquellos investigadores que no pueden acudir a las reuniones científicas, puedan presentar sus comunicaciones orales.

La conferencia versaba sobre una hipotética misión a Marte en 2031. El profesor Barrón revisó el estado del arte del conocimiento geoedafólogo de la superficie marciana, con especial atención a los óxidos de hierro, importantes marcadores de agua, un recurso indispensable para la vida terrestre. El grupo de investigación al que pertenece ha publicado en diferentes revistas científicas algunas de las características de los suelos marcianos a partir de las informaciones proporcionadas por sondas espaciales como la Pathfinder. De esta manera, la UCO ha estudiado la potencial presencia de óxido de hierro en la superficie del planeta rojo.

En vistas a una hipotética colonización de Marte, el edafólogo de la UCO ha considerado indispensable terraformar el planeta, esto es, conseguir unas condiciones similares a la Tierra para que florezca allí la vida. “La temperatura extrema y la radiación solar son dos de los mayores problemas que tendría una misión colonizadora”, ha expuesto.

Durante la misma sesión virtual se impartieron otras dos ponencias con presencia de ingenieros agrónomos de la institución académica. De este modo, los representantes de la Escuela Técnica y Superior de Ingeniería Agrónomica y de Montes (Etsiam) defenderán trabajos sobre las medidas de protección del suelo basadas en el análisis de las fuentes de sedimentos en una granja comercial en el valle del Guadalquivir y sobre anfibios como indicadores de la degradación de los suelos y el agua en el sur de la península ibérica. Intervendrán Enrique Albert, Pascual Herrera y José Ignacio Migallón en el primer caso, y Consuelo Brígido en el segundo.

La realidad virtual y los mundos inmersivos son posibilidades tecnológicas que no sólo reducen costes de desplazamiento a eventos o permiten presentaciones de trabajo a distancia, también enriquecen la conversación entre participantes. Los avatares pueden, a mayores de ofrecer conferencias o intercambiar conversaciones entre ellos, añadir datos como enlaces o vídeos a sus exposiciones. En este caso, el entorno ha sido creado en la plataforma OpenSim y cuenta con zona de pósteres interactivos, auditorio, zonas comunes y una cafetería virtual.

Publicado en Ciencia

El dispositivo, testado en condiciones de laboratorio por la Universidad de Córdoba, mejora las pilas convencionales de ion de litio

La popularización de vehículos eléctricos dependerá, en gran parte, de la autonomía de los mismos. Frente a los convencionales y duraderos motores de combustión, las baterías eléctricas alcanzan actualmente como máximo unos 160 kilómetros. Dicho de otro modo, un coche eléctrico sólo puede recorrer la distancia equivalente a la que hay entre Córdoba y Málaga sin tener que enchufarse de nuevo a la red. Ahora, la Universidad de Córdoba ha logrado, de manera experimental, triplicar la densidad de energía de las pilas que mueven estos medios de transporte. Con este resultado, en teoría, se podrá estirar su radio de acción y llegar más lejos, antes de usar de nuevo un enchufe.

Las baterías de los vehículos eléctricos, y de los dispositivos móviles, están desarrolladas con una tecnología denominada de iones de litio. En general, en una batería se genera una corriente eléctrica gracias a la existencia de dos polos llamados ánodo y cátodo, que intercambian electrones en un circuito externo e iones en su interior. En este proceso constante, hasta que se agota el intercambio, se puede aprovechar la energía para hacer funcionar un aparato eléctrico. En este caso, los iones son de litio, un metal alcalino muy interesante por su potencial electroquímico, la base para la consecución de pilas.

“Sin embargo, las baterías de ion de litio tienen dos problemas para su popularización, por un lado hay que depurar la seguridad de las mismas, y por otro, está su densidad de energía”, explica José Luis Tirado, investigador principal del equipo del Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba que ha desarrollado esta nueva pila experimental. Investigadores de todo el mundo trabajan en la mejora de alguno de estos dos aspectos, el de seguridad o el de la densidad de energía. En física, la densidad de energía es la cantidad de energía acumulada en un sistema. Se mide en vatios-hora por kilogramo. En el mercado, las actuales baterías de ion de litio presentan unos rangos cercanos a los 120 vatios-hora por kilogramo.

“La densidad depende del voltaje, por un lado, y de capacidad de la pila, por el otro”, explica Tirado. Es un reto científico aumentar la densidad sin que afecte a la seguridad del dispositivo. Se podría incrementar la tensión eléctrica de una pila distanciando el potencial del ánodo y del cátodo, pero a mayor separación, más inestabilidad en el intercambio de iones. Es el nudo gordiano para desarrollar baterías más duraderas.

Aumentando el voltaje
Los investigadores de la UCO plantearon una opción ingeniosa. En vez de separar los electrodos que permiten generar la energía, elevaron su voltaje a la vez. Para el ánodo establecieron una tensión eléctrica de 1,8 voltios, mientras que para el cátodo la situaron en torno a los 5,1 voltios. “Observamos que el voltaje total había sido incrementado con éxito y de manera segura y no se perdía diferencia de potencial”, resume el catedrático Tirado. Los resultados de la investigación han sido publicados recientemente en la revista científica Scientific Reports, del grupo editorial Nature.

La pila experimental de ion de litio logra superar los 400 vatios-hora por kilogramo en condiciones de laboratorio, el triple que las que están en el mercado. Aun en situaciones más realistas, la nueva batería tenía un comportamiento notablemente mejor que las convencionales, con densidades de energía de hasta 284 vatios-hora por kilogramo. “Hay que tener en cuenta que en los dispositivos en los que se emplean, estas baterías son ajustadas a los mismos y pierden algo de densidad de energía, por eso era importante comprobar esas condiciones reales”, matiza el investigador.

Colaboración internacional
El trabajo es fruto de la colaboración de la Universidad de Córdoba con la Universidad de Xiamen (China, en el sudeste del país). Financiada por los programas Erasmus Mundus, Ramón y Cajal y Nacional de Materiales de España, la UCO ha llevado el peso de la investigación, con el desarrollo de todo el trabajo electroquímico en sus laboratorios. La cooperación entre ambas instituciones permitió que un investigador de la UCO, Gregorio Ortiz, realizara una estancia en Xiamen. Allí pudo sintentizar y analizar por microscopia los materiales catódicos del experimento.

La nueva batería es un desarrollo escalable, por lo que puede resultar de interés tanto para la industria automovilística como para la electrónica.

Gregorio F. Ortiz, María C. López, Yixiao Li, Matthew J. McDonald, Marta Cabello, José L. Tirado & Yong Yang. ‘Enhancing the energy density of safer Li-ion batteries by combining high-voltage lithium cobalt fluorophosphate cathodes and nanostructured titania anodes’. Scientific Reports 6, Article number: 20656 (2016) doi: 10.1038/srep20656

Publicado en Ciencia

El director adjunto al Vicerrectorado de Investigación de la UCO afirma que “las universidades tienen que hacer un esfuerzo para dar a conocer sus trabajos”

Alberto Marinas, director adjunto al Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Córdoba, ha presentado hoy la labor comunicadora y divulgativa de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la institución en el Congreso Internacional Rescate, que reúne a un centenar de expertos en arqueología, gestión patrimonial y turismo. La UCC+i es la estructura de la UCO dedicada a la formación y difusión del conocimiento científico hacia la ciudadanía.

Durante la presentación, Marinas ha destacado que es necesario que los organismos públicos de investigación “hagan un esfuerzo para dar a conocer los trabajos científicos que desarrollan”. “Se tiene que hacer llegar a la sociedad todo lo que hacemos, porque, a fin de cuentas, es la financiadora de la actividad investigadora”, ha recalcado. En su opinión, ese esfuerzo “debe ser especial desde el ámbito universitario, ya que desde la Universidad se desarrolla entre el 60 y el 65% de la investigación de toda España y, además, ofrece una gran confianza a la ciudadanía”.

A la hora de conectar la actividad investigadora con la calle, la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación se ha marcado una serie de retos, ha desglosado Marinas. El primero es formar al científico como portavoz, el segundo es emplear un lenguaje tanto riguroso como comprensible por todos y el tercero es el reconocimiento de la labor divulgadora del investigador que participa en los eventos organizados por la institución.

Marinas ha mostrado en el Congreso Internacional Rescate ejemplos de la labor de la UCC+i: Ciencia ClandestinaCienciaficcionadosLa Ciencia de los SuperhéroesLa Claqueta de la CienciaMinutos Científicos. Los objetivos de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO son: la difusión y divulgación del conocimiento generado en la Universidad de Córdoba; la promoción de la cultura científica en su entorno y el fomento de las vocaciones científicas y el talento innovador; la comunicación de los resultados de investigación de los equipos de la Universidad de Córdoba; la formación del personal investigador en difusión y comunicación de la ciencia.

Fecyt

En la misma sesión, el responsable de la Unidad de Fomento de la Cultura Científica de la Fecyt (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología), César López, ha recordado los proyectos propios de divulgación que su institución capitanea. Entre ellos están Famelab, un concurso de monólogos científicos, Fotciencia, un certamen fotográfico de imágenes científicas, y los campus científicos, por los que estudiantes de Secundaria y Bachillerato tienen su primera toma de contacto con los laboratorios universitarios en estancias cortas durante el verano.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología es una fundación pública, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad. La Fecyt pone en marcha actividades de divulgación con el objetivo de fomentar el interés y la participación de los ciudadanos en la ciencia, especialmente de los más jóvenes. Además proporciona servicios a investigadores y da apoyo a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación en el análisis y seguimiento de indicadores de I+D+i.

Publicado en Ciencia

A través de un avatar, el catedrático Vidal Barrón trasmitirá desde su despacho hasta Viena las posibilidades sobre visitar y colonizar Marte en las próximas décadas

Un viaje en el espacio y en el tiempo. Así se plantea la experiencia cuatridimensional que llevará a cabo el catedrático Vidal Barrón durante la asamblea general de la Unión Europea de Geociencias (EGU, por sus siglas en inglés), un evento que reúne en Viena a miles de investigadores de diversas disciplinas de las ciencias de la tierra, planetarias y del espacio entre el 17 y el 22 de abril. A través de un entorno virtual creado en la propia Universidad de Córdoba, Barrón empleará desde su despacho en el campus de Rabanales un avatar para mostrar las posibilidades sobre una colonización de Marte en las próximas décadas. En la misma sesión, programada para el día 18, también participan ingenieros agrónomos de la institución académica exponiendo varios trabajos de investigación.

El entorno funciona de manera similar a Second Life. A él se accede por medio de una representación virtual, llamada avatar. El mundo recrea con gran detalle un recinto congresual, con espacios para conferencias, pero también  otros lugares como salones para entablar conversaciones con otros asistentes. Diseñado por alumnos del Máster Interuniversitario en Representación y Diseño de Ingeniería y Arquitectura de las universidades de Córdoba, Almería y Málaga, la herramienta posibilita que aquellos investigadores que no pueden acudir a las reuniones científicas, puedan presentar sus comunicaciones orales.

Barrón conectará su avatar en una sesión de la asamblea general de la EGU dirigida por Encarnación Taguas, también profesora de la UCO. Taguas, a su vez secretaria de la subdivisión de Suelo de la Unión Europea de Geociencias, ha sido la impulsora tanto del desarrollo del entorno virtual como de su uso práctico en la reunión científica. La conferencia versará sobre una hipotética misión a Marte en 2031. De esta manera, el conferenciante revisará el estado del arte del conocimiento geoedafólogo de la superficie marciana, con especial atención a los óxidos de hierro, importantes marcadores de agua, un recurso indispensable para la vida terrestre.

Durante la misma sesión virtual se impartirán otras dos ponencias con presencia de ingenieros agrónomos de la institución académica. De este modo, los representantes de la Escuela Técnica y Superior de Ingeniería Agrónomica y de Montes (Etsiam) defenderán trabajos sobre las medidas de protección del suelo basadas en el análisis de las fuentes de sedimentos en una granja comercial en el valle del Guadalquivir y sobre anfibios como indicadores de la degradación de los suelos y el agua en el sur de la península ibérica. Intervendrán Enrique Albert, Pascual Herrera y José Ignacio Migallón en el primer caso, y Consuelo Brígido en el segundo.

La realidad virtual y los mundos inmersivos son posibilidades tecnológicas que no sólo reducen costes de desplazamiento a eventos o permiten presentaciones de trabajo a distancia, también enriquecen la conversación entre participantes. Los avatares pueden, a mayores de ofrecer conferencias o intercambiar conversaciones entre ellos, añadir datos como enlaces o vídeos a sus exposiciones. En este caso, el entorno ha sido creado en la plataforma OpenSim y cuenta con zona de pósteres interactivos, auditorio, zonas comunes y una cafetería virtual.

Publicado en Ciencia

La Universidad de Córdoba ha identificado este mecanismo en ovejas, clave para poder obtener una vacuna eficaz frente al causante de la fascioliasis


Investigadores de la Universidad de Córdoba han descrito una ingeniosa vía por la que Fasciola hepatica escapa de los sistemas defensivos de las ovejas a las que ataca. El parásito, causante de la enfermedad llamada fascioliasis o fasciolosis, infecta a varios millones de humanos al año en países en vías de desarrollo y causa cuantiosas pérdidas en la ganadería de rumiantes domésticos. El invasor, un gusano plano de unos dos centímetros de largo en su fase adulta, es capaz de programar la muerte de los leucocitos encargados de su neutralización a partir de una especie de ataque preventivo. Contemplar esta acción en ovino es clave para la obtención de un cóctel de vacunas completamente efectivo, ya que las ovejas son unas de las víctimas favoritas de este gusano.

Publicado en Ciencia

La línea experimental se ha generado a partir del cruce con una variedad india peculiar y presenta rendimientos más estables en los campos de cultivo

Investigadores de la Universidad de Córdoba y el IFAPA han desarrollado una línea de garbanzo que alcanza rendimientos más estables que las variedades locales españolas. La principal característica de esta línea es una doble vaina que porta las semillas, el futuro alimento. De manera general, la planta sólo dispone de una vaina en cada nudo. Una variedad india presenta sin embargo una mutación que duplica el número de vainas por nudo. Los investigadores han cruzado de forma clásica la variedad india con las españolas, para conocer si esa particularidad era positiva para los garbanzos locales, y han descrito sus características genéticas del nuevo tipo.

En los mercados de la India es bastante común encontrar garbanzos (Cicer arietinum). No en vano, el país asiático es el primer productor mundial de la legumbre. Sin embargo, el aspecto de esa leguminosa es diferente al que se cultiva en España. Mientras en la península ibérica es blanco, esférico y de un tamaño apreciable, en el subcontinente es oscuro, irregular y más pequeño. Ambos tipos de garbanzos proceden de Oriente Medio, los indios denominan a sus garbanzos desi, “el de casa”, en contraposición de los kabuli, “el de Kabul”, los habituales en los cocidos y potajes españoles.

Entre los garbanzos desi se encuentra una variedad con una doble vaina que llamó la atención a los investigadores del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba y del IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía). El equipo había participado en la secuenciación del genoma del garbanzo dentro de un consorcio internacional. “Si consideramos el genoma como una carretera, con aquel trabajo habíamos ubicado los lugares aproximados, los puntos kilométricos entre los que podrían estar genes de interés agronómico”, explica la profesora titular Teresa Millán Teresa Millán, una de las investigadoras que han participado en el trabajo. “Ahora tratamos de aproximarnos y determinar cuáles son los genes responsables de cómo la planta establece su periodo de floración, regula su ciclo vital o determina su porte final”, incide su compañero en el grupo de mejora genética vegetal, el catedrático Juan Gil Ligero.

La experimentación
En trabajos previos se transfirió el carácter de doble vaina de la variedad india especial a algunas variedades propias de España, como el garbanzo blanco lechoso o el pedrosillano. Para ello, se eligió el cruzamiento convencional, por el que los agricultores han mejorado sus cultivos a lo largo de los siglos. “En este caso, no es posible transferir el carácter por transgénesis por dos motivos: aún no está determinado el gen responsable de la mutación y, en todo caso, es más costoso”, especifica Gil Ligero.

Los resultados de las líneas de doble vaina y de vaina simple se habían ensayado en campos de cultivo experimentales ubicados en diferentes climas y suelos, en los municipios de Córdoba, Mengíbar (Jaén), Carmona (Sevilla) y Jerez (Cádiz), durante varias campañas agrícolas. Además de la producción, se evaluaron otros aspectos de la planta, como el porte o el momento de la floración. “En conjunto, la línea de doble vaina que habíamos desarrollado presentaba rendimientos más estables, sin tantas variaciones entre campañas, como las variedades convencionales”, explica Millán. Esta estabilidad en el cultivo puede ser interesante para los agricultores.

Todo está en los genes
Determinar estas características genéticas puede propiciar que los cultivos sean más productivos o que los frutos obtenidos tengan mejor aceptación en el mercado. También puede permitir que la especie se adapte mejor a los efectos del cambio global, haciéndola más resistente al calor o a las sequías. “En el fondo, todo está escrito en los genes”, resume Millán.

A partir de un trabajo en el que también participaban las universidades Estatal de Washington (Estados Unidos) y de Saskatchewan (Canadá), se estudió dónde se localizan los genes que controlan la doble vaina en la variedad india. Los resultados han sido publicados en la revista científica Theoretical and Applied Genetics.

El carácter de la doble vaina es, además, transferible a otras leguminosas. Muchos de los mecanismos genéticos entre especies de legumbres son compartidos, y el que controla el número de semillas en el tallo podría ser también común en ellas. Según afirman los investigadores de la UCO, una empresa internacional dedicada al cultivo y comercialización de soja ya se ha interesado por estos resultados.


L. Ali, A. Deokar, C. Caballo, B. Tar’an, J. Gil, W. Chen, T. Millan, J. Rubio. ‘Fine mapping for double podding gene in chickpea’. Theor Appl Genet (2016) 129:77–86 DOI 10.1007/s00122-015-2610-1

Publicado en Ciencia

La actividad, organizada por la Unidad de Cultura Científica de la UCO, acercan a científicos y comunicadores algunas de las herramientas más innovadoras

Las nuevas ideas para divulgar ciencia han invadido la cuarta edición de #divulgA3, las Jornadas de Divulgación Científica que organzia la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba, en colaboración con la Asociación Española de Comunicación Científica, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)-Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3, para acercar la divulgación científica a investigadores y comunicadores.

La divulgación científica permite que los ciudadanos aprecien la labor que los investigadores realizan en los laboratorios en pro de la generación de un conocimiento del que luego se beneficiará el conjunto de la sociedad. El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha pedido “desmitificar el concepto erróneo de que la ciencia básica no es útil para la sociedad”, ya que “sirve de apoyo para posteriores investigaciones aplicadas”. Villamandos puso como ejemplo la tecnología de los ledes, cuyas primeras experimentaciones datan de hace 70 años con electricidad y tierra. En este sentido, el vicepresidente de la Asociación Española de Comunicación Científica Óscar Menéndez destacó que “no todos los científicos deben ser divulgadores, pero sí conocer las herramientas de comunicación que permitan transmitir a la sociedad sus avances”.

El aproximadamente centenar de asistentes de esta edición ha podido conocer, de la mano de la periodista Pilar Perla, coordinadora de las Jornadas de Divulgación Innovadora de Zaragoza, algunas de las iniciativas más rompedoras. Se han repasado los casos de éxito como los del Instituto Astronómico de Canarias, que explica el canibalismo cósmico con danza; la Universidad de Zaragoza, que explica la relación de las matemáticas y las artes con vídeos; National Geographic Channel España, que encargó al grupo musical Lori Meyers una canción por el 25 aniversario del telescopio espacial Hubble; o la iniciativa de ciencia ciudadana para identificar colonias de mosquito tigre a través de una aplicación móvil llamada Atrapa el Tigre.

El responsable de la Unidad de Fomento de la Cultura Científica y de la Innovación de la FECYT, César López, ha explicado las funciones de las unidades de cultura científica. Actualmente existen estas estructuras de divulgación y comunicación científica asociadas, generalmente, a organismos públicos de investigación, en todas las comunidades autónomas excepto Baleares. Encabezan la clasificación de UCC Andalucía y Cataluña, con quince unidades cada una.

Teresa Cruz, directora de la Fundación Descubre, ha ofrecido una radiografía de los agentes de comunicación científica en Andalucía. El periodista Daniel Mediavilla, de la sección de ciencia Materia en El País ha explicado la búsqueda y los intereses de la información periodística en el campo de la ciencia y la tecnología. Para concluir, el divulgador Óscar Menéndez ha realizado una actividad sobre la ciencia presente en los bares en MODO, el establecimiento hostelero situado en la pérgola de los Jardines del Duque de Rivas.

Publicado en Ciencia

Investigadores andaluces han demostrado por primera vez cómo estos rasgos influyen en el comportamiento de las comunidades de matorrales ante un episodio de sequía extrema. Sus resultados proporcionan a los expertos una herramienta útil para prever las respuestas de estas especies a alteraciones climáticas similares


Investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), en colaboración con el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), la Universidad de Córdoba y la Estación Biológica de Doñana, han evaluado por primera vez los efectos de un evento climático extremo en especies de matorrales a través del análisis de sus hojas, raíces, semillas y tallo. Sus resultados permiten a los expertos disponer de una herramienta útil para predecir la respuesta de esos ecosistemas a futuras variaciones ambientales y tomar medidas que ayuden a su conservación, gestión y mantenimiento.


Según los científicos, los episodios de clima extremos serán cada vez más frecuentes y de mayor intensidad. En concreto, para las próximas décadas, los expertos prevén un aumento de la temperatura, en torno a 2 o 3 grados, y un descenso de las precipitaciones de un 30 por ciento.


Para predecir la respuesta de las comunidades de matorrales a alteraciones climáticas, los investigadores han explorado si los cambios detectados en la cobertura vegetal y el reclutamiento de las diferentes especies, es decir, aquéllas que llegan a la edad adulta, están relacionados con ciertos atributos o rasgos de la planta, como las hojas, raíces, semillas y tallos.


Los expertos señalan que la mayoría de trabajos que abordan los efectos de eventos climáticos extremos en las especies vegetales utilizan una aproximación demográfica. Ésta consiste en cuantificar las tasas de mortalidad y reclutamiento de las plantas en respuesta a las nuevas condiciones climatológicas.


El enfoque funcional, por su parte, se centra en el análisis de ciertos atributos de las plantas, tanto aéreos, por ejemplo, hojas, semillas y tallo, como subterráneos, la raíz. “Los estudios que relacionan el comportamiento de las plantas ante episodios climáticos extremos, como eventos de intensa sequía, están centrados mayoritariamente en el análisis de rasgos aéreos de la planta, siendo muy escasos aquellos que consideran también su sistema radicular”, explica a la Fundación Descubre uno de los coautores de esta investigación, Ignacio Pérez Ramos, del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología, centro adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).


Los científicos han aplicado ambas aproximaciones, funcional y demográfica, al estudio de los cambios acaecidos en una comunidad de matorrales del Parque Natural de Doñana en respuesta a un evento climático que se produjo en 2005. “Ese año se registraron temperaturas muy bajas en invierno y precipitaciones muy por debajo de la media. Éstas dos situaciones de estrés climático afectaron de manera dramática a la vegetación del ecosistema de Monte Blanco de Doñana, a pesar de tratarse de matorrales especialmente adaptados a la sequía”, indica el investigador.


Los resultados demostraron, en primer lugar, que no todas las especies de matorrales responden de manera similar sino que había unas especies más afectadas que otras. Y, en segundo lugar, que estas diferencias están marcadas por los distintos rasgos funcionales de las plantas.


Semilla, agua y raíces
De esta forma, las especies más resilientes o con más capacidad de recuperación fueron las de simiente más grande y una mayor eficiencia en el uso del agua. “Una semilla de mayor tamaño contiene mayor cantidad de reservas, confiriéndole a la planta un mayor grado de independencia del medio, al menos durante las primeras fases de su ciclo de vida. Se supone que, en condiciones estresantes, cuando la disponibilidad de recursos del suelo es menor, aquellas plantas que procedan de semillas más grandes se verán más favorecidas frente a las de menor tamaño, que son más dependientes de esos recursos”, indica el investigador.


Por otra parte, para comprobar qué especies de matorrales aprovechan mejor la escasez de agua y, en consecuencia, se adaptan mejor a la sequía, los expertos realizaron la prueba del carbono 13. Éste consiste en un análisis químico que determina la cantidad de este elemento químico en la hoja en comparación con el carbono 12. “Las especies de plantas con valores más negativos de carbono 13 son consideradas más eficientes y conservativas en el uso del agua”, aclara Pérez Ramos.


La capacidad de adaptación de las especies también está relacionada con algunos rasgos cuantificados a nivel de la raíz. "Las especies de plantas con raíces de mayor densidad y diámetro son generalmente más conservativas, menos derrochadoras, en el uso del agua, a expensas de tener un crecimiento más lento. Tener hojas y raíces más esclerófilas, es decir, con tejidos de mayor densidad, parece ser una estrategia muy recurrente entre las especies leñosas mediterráneas para combatir la escasez de agua y nutrientes", asevera el experto.


Resultados demográficos
El estudio, cuyos resultados se recogen en el artículo ‘Climatic events inducing die-off in Mediterranean shrublands: are species’ responses related to their functional traits?’, publicado en la revista Oecologia, se completa con una valoración demográfica. Para ello los investigadores analizaron la cobertura vegetal del suelo e identificaron los distintos tipos de matorral, diferenciando la proporción de cobertura verde o viva frente a la seca.


Los expertos también cuantificaron el número de plántulas o nuevos nacimientos de las distintas especies. "La sequía de 2005 redujo la cubierta vegetal en un 50 por ciento en tres de las especies más comunes. La cifra es alarmante. Si, además, sabemos que estos matorrales están especialmente adaptados a la sequía, el dato es devastador", afirma el investigador.


Recogida de datos a largo plazo
Para analizar todos estos cambios, los expertos recogieron datos a lo largo de varios años. Así, las primeras informaciones se recabaron en 2007 ya que, según los científicos, cuando sucede un evento climático extremo como una sequía de gran intensidad, la vegetación no responde de forma rápida sino que conviene dejar pasar, al menos, un ciclo reproductivo completo para detectar las consecuencias más importantes.


Las mediciones se repitieron en 2013 con la idea de establecer una comparación y determinar la capacidad de recuperación o resiliencia de la comunidad vegetal. “Después de seis años, la composición de las especies varió ligeramente pero la cobertura de la vegetación se restableció casi por completo. En general, la comunidad de matorrales del área de estudio fue bastante resiliente”, señala el investigador.


Tras finalizar este proyecto, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, el experto continuará con el análisis de los efectos del cambio global en uno de los sistemas más característicos de Andalucía occidental, la dehesa. Para ello, volverán a utilizar el enfoque funcional que, como novedad, se aplicará no sólo a las comunidades de plantas sino también a los microorganismos del suelo que interactúan con ellas.


Francisco Lloret, Enrique G. de la Riva, Ignacio M. Pérez-Ramos, Teodoro Marañón, Sandra Saura-Mas, Ricardo Díaz-Delgado, Rafael Villar. ‘Climatic events inducing die-off in Mediterranean shrublands: are species’ responses related to their functional traits?’. Oecologia (2016). http://dx.doi.rog/10.1007/s00442-016-3550-4

Publicado en Ciencia
Lunes, 22 de Febrero de 2016 10:07

El sudor pone sobre la pista de enfermedades

Investigadores de la UCO y del Hospital Reina Sofía desarrollan un método analítico para analizar potenciales marcadores de dolencias en órganos como riñón e hígado

Un equipo científico compuesto por investigadores de la Universidad de Córdoba y del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, todos ellos pertenecientes al  Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), ha desarrollado un método analítico que pretende utilizar el sudor como marcador de diversas patologías. Para conseguirlo, el nuevo sistema utiliza los aminoácidos presentes en el sudor y valora las posibles alteraciones que producen en ellos enfermedades del riñón o el hígado, las neuropatías o la dieta. 

El grupo de investigación que dirigen los profesores  María Dolores Luque de Castro y Feliciano Priego, del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba, trabaja en alternativas no invasivas a los análisis convencionales de sangre u orina. Concretamente, el equipo ha elegido el sudor y el aliento condensado del paciente para diseñar nuevos métodos analíticos que sirvan al desarrollo de aplicaciones clínicas. 

El equipo de investigación ya ha caracterizado y analizado el sudor para establecer su composición. A raíz de este trabajo, se observó su utilidad para desarrollar una herramienta de cribado en cáncer de pulmón. Esta herramienta está en la etapa de  validación, un proceso que puede durar varios años. Al estudiar la composición del sudor, el grupo de investigación observó que se podía analizar en él el perfil completo de aminoácidos, compuestos que juegan un papel esencial en diferentes procesos metabólicos en los seres vivos. La alteración de su expresión está vinculada a la presencia de dolencias en el riñón o el hígado, por ejemplo. Un artículo publicado recientemente en la revista científica Talanta presenta cuáles de estos aminoácidos pueden servir de biomarcadores en diferentes dolencias y el método analítico empleado.

“El trabajo tiene aplicabilidad tanto en medicina forense como para el desarrollo de aplicaciones clínicas”, explica Luque de Castro. Actualmente, el equipo sigue muestreando pacientes, ya que “es difícil localizar pacientes en las primeras fases de la enfermedad con los que validar los métodos analíticos para poder realizar una detección precoz de la enfermedad en cuestión”. Además, estos resultados han despertado el interés de varias empresas. Entre ellas, la compañía estadounidense Eccrine Systems con quien se ha cerrado un acuerdo para el desarrollo de equipos de muestreo de sudor en el diagnóstico clínico. La empresa está especializada en la creación de sensores que, a través de la sudoración, aportan información sobre la salud o el rendimiento deportivo de los portadores.

Cribado en cáncer de pulmón

El trabajo de cribado de cáncer de pulmón, que abrió esta línea de investigación, ha permitido que el IMIBIC solicite una patente nacional sobre esta herramienta de monitorización. La metodología puede servir para adelantar el diagnóstico de este tipo de tumores a estadios más tempranos. Actualmente, el cáncer de pulmón se detecta generalmente cuando se encuentra avanzado, lo que complica la supervivencia del paciente.

La perspectiva de que el sudor podía servir como indicador del cáncer de pulmón ya se publicó en Lancet en 1989. Entonces se observó que perros adiestrados tenían la capacidad de discriminar entre muestras de pacientes con esta enfermedad y las de individuos sanos. Los animales, no obstante, no son herramientas cien por cien fiables, porque pueden sobrevenirles enfermedades u otras circunstancias que alteren su olfato. La búsqueda de un método analítico con bases químicas es una alternativa más segura.

M.M. Delgado-Povedano, M. Calderón-Santiago, F. Priego-Capote, M.D. Luque de Castro. ‘Study of sample preparation for quantitative analysis of amino acids in human sweat by liquid chromatography–tandem mass spectrometry’. Talanta. Volume 146, 1 January 2016, Pages 310–317

 

El sudor pone sobre la pista de enfermedades

Investigadores de la UCO y del Hospital Reina Sofía desarrollan un método analítico para analizar potenciales marcadores de dolencias en órganos como riñón e hígado

 

Un equipo científico compuesto por investigadores de la Universidad de Córdoba y del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, todos ellos pertenecientes al  Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), ha desarrollado un método analítico que pretende utilizar el sudor como marcador de diversas patologías. Para conseguirlo, el nuevo sistema utiliza los aminoácidos presentes en el sudor y valora las posibles alteraciones que producen en ellos enfermedades del riñón o el hígado, las neuropatías o la dieta.

 

El grupo de investigación que dirigen los profesores  María Dolores Luque de Castro y Feliciano Priego, del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba, trabaja en alternativas no invasivas a los análisis convencionales de sangre u orina. Concretamente, el equipo ha elegido el sudor y el aliento condensado del paciente para diseñar nuevos métodos analíticos que sirvan al desarrollo de aplicaciones clínicas.

 

El equipo de investigación ya ha caracterizado y analizado el sudor para establecer su composición. A raíz de este trabajo, se observó su utilidad para desarrollar una herramienta de cribado en cáncer de pulmón. Esta herramienta está en la etapa de  validación, un proceso que puede durar varios años. Al estudiar la composición del sudor, el grupo de investigación observó que se podía analizar en él el perfil completo de aminoácidos, compuestos que juegan un papel esencial en diferentes procesos metabólicos en los seres vivos. La alteración de su expresión está vinculada a la presencia de dolencias en el riñón o el hígado, por ejemplo. Un artículo publicado recientemente en la revista científica Talanta presenta cuáles de estos aminoácidos pueden servir de biomarcadores en diferentes dolencias y el método analítico empleado.

 

“El trabajo tiene aplicabilidad tanto en medicina forense como para el desarrollo de aplicaciones clínicas”, explica Luque de Castro. Actualmente, el equipo sigue muestreando pacientes, ya que “es difícil localizar pacientes en las primeras fases de la enfermedad con los que validar los métodos analíticos para poder realizar una detección precoz de la enfermedad en cuestión”. Además, estos resultados han despertado el interés de varias empresas. Entre ellas, la compañía estadounidense Eccrine Systems con quien se ha cerrado un acuerdo para el desarrollo de equipos de muestreo de sudor en el diagnóstico clínico. La empresa está especializada en la creación de sensores que, a través de la sudoración, aportan información sobre la salud o el rendimiento deportivo de los portadores.

 

Cribado en cáncer de pulmón

El trabajo de cribado de cáncer de pulmón, que abrió esta línea de investigación, ha permitido que el IMIBIC solicite una patente nacional sobre esta herramienta de monitorización. La metodología puede servir para adelantar el diagnóstico de este tipo de tumores a estadios más tempranos. Actualmente, el cáncer de pulmón se detecta generalmente cuando se encuentra avanzado, lo que complica la supervivencia del paciente.

 

La perspectiva de que el sudor podía servir como indicador del cáncer de pulmón ya se publicó en Lancet en 1989. Entonces se observó que perros adiestrados tenían la capacidad de discriminar entre muestras de pacientes con esta enfermedad y las de individuos sanos. Los animales, no obstante, no son herramientas cien por cien fiables, porque pueden sobrevenirles enfermedades u otras circunstancias que alteren su olfato. La búsqueda de un método analítico con bases químicas es una alternativa más segura.

 

M.M. Delgado-Povedano, M. Calderón-Santiago, F. Priego-Capote, M.D. Luque de Castro. ‘Study of sample preparation for quantitative analysis of amino acids in human sweat by liquid chromatography–tandem mass spectrometry’. Talanta. Volume 146, 1 January 2016, Pages 310–317

Publicado en Ciencia

185 estudiantes de Secundaria de Córdoba trasladan en directo sus inquietudes a científicos y militares que residen el continente meridional desde Rabanales


Científicos y militares desarrollan una actividad frenética en la base militar Gabriel de Castilla, en la isla Decepción, a 100 kilómetros de la Península Antártica, a 1.000 kilómetros del primer lugar habitado y a unos 12.000 kilómetros de la Península Ibérica. Tienen 74 días de misión para realizar actividades científicas, pero han hecho un hueco para atender una videoconferencia desde el campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba. Un total 185 alumnos de los institutos de educación secundaria Villarrubia (Villarrubia) y Florencio Pintado (Peñarroya-Pueblonuevo) y de los colegios Academia Lope de Vega y Salesiano Francisco de Sales, de la capital, han podido trasladarles alguna de sus inquietudes sobre la vida en el único continente deshabitado del planeta.

La bitácora, coordinada por el investigador de la Universidad de Córdoba Jesús Cebrino, competirá con otras páginas de divulgación como El Biocultural, PACMA Cataluña o rioMoros

Los Porqués de la Naturaleza se presenta en la décima edición de Premios 20blogs como candidata al mejor blog de Medio Ambiente de España. Es una web de divulgación científica con vocación de acercar la naturaleza y sus misterios a las personas, explican los responsables. Fue creada por un grupo de jóvenes de diferentes disciplinas universitarias en 2011, y actualmente aspira a ser una referencia en la blogosfera en el ámbito de la divulgación. Está coordinada por Jesús Cebrino, doctorando en el grupo de Aerobiología, de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal en la Universidad de Córdoba.

Publicado en Ciencia


El II Simposio Nacional de Ingeniería Hortícola reconoce el trabajo de investigadores del Departamento de Agronomía en tecnologías para el cultivo de la fresa


Investigadores de la Universidad de Córdoba han obtenido el premio Hispatec al mejor trabajo en aplicaciones móviles, software y aplicaciones web en el II Simposio Nacional de Ingeniería Hortícola, celebrado en Almería el día 11 de febrero de 2016. Los expertos presentes en esta reunión científica han valorado el trabajo sobre programación de un riego de precisión mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el cultivo de la fresa que ha desarrollado el grupo coordinado por Pilar Montesinos y Emilio Camacho.

Publicado en Ciencia

La Universidad de Córdoba describe dos vías para conseguir hidrógeno y grafeno gracias a una técnica de vanguardia


Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba ha estudiado el proceso de descomposición del etanol para producir hidrógeno usando tecnología de plasma. Para ello emplearon esta tecnología de vanguardia, única en España, mediante dispositivos procedentes de la Universidad de Montreal (Canadá). El etanol es un alcohol y, por medio de la novedosa técnica, se pudo descomponer en substancias útiles para nuevas baterías. En concreto, se describieron dos rutas: una para obtener exclusivamente hidrógeno, y otra para lograr simultáneamente la producción de hidrógeno y grafeno. Ambos son compuestos de alto valor añadido empleados ya en innovaciones para lograr baterías de nueva generación, por lo que se abren grandes expectativas para esta línea de investigación.

Fue un descubrimiento por duplicado. El equipo científico, formado por físicos y químicos pertenecientes al Laboratorio de Innovación en Plasmas y en el que colaboró un profesor del Departamento de Química Orgánica, depuraban una técnica para la producción de hidrógeno a partir de etanol, un residuo agrícola, cuando obtuvieron al mismo tiempo un material de carbono sólido en cantidades muy estimables. Una vez analizado este material se comprobó que se trataba de grafeno de muy alta calidad. Los resultados, publicados recientemente en Chemical Engineering Journal, abren ahora dos nuevas rutas para conseguir baterías de nueva generación: producir exclusivamente hidrógeno o hidrógeno y grafeno. El grupo, con la colaboración de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCO, ya ha patentado el procedimiento.

“Cuando en ciencia defines un objetivo y tratas de alcanzarlo, hay veces que se obtienen resultados colaterales no esperados, con los que se abren nuevas líneas de trabajo que puedes posteriormente explorar tú o en compañía de otros grupos de investigación de otras disciplinas”, recuerda la investigadora principal del trabajo, Dolores Calzada.

Plasma
El plasma está presente en nuestro día a día. Por ejemplo, en los tubos fluorescentes y en las lámparas de bajo consumo. En los tubos fluorescentes, al gas contenido en ellos se le aplica energía eléctrica, ionizando parcialmente dicho gas y generando partículas que al interaccionar originan la emisión de luz. La novedad es, en este caso, el uso dado a estas partículas, en particular los electrones, que pueden romper “romper” las moléculas del etanol dando lugar a otros nuevos compuestos. El etanol está formado por moléculas de carbono, hidrógeno y oxígeno, por lo que era predecible la obtención, al menos, de hidrógeno y carbono, pero no así que los átomos de carbono se asociaran dando lugar a la estructura de grafeno, de cuyo análisis se derivó que es de elevada calidad y libre de metales al no utilizar catalizadores en el proceso. Esta investigación se realizó en el marco de un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.

Descrita de manera experimental la doble vía para obtención de hidrógeno y grafeno a partir de etanol, los investigadores están trabajando, actualmente, en su escalado industrial a través de un proyecto de investigación y desarrollo (I+D) de la Junta de Andalucía. “En un principio, vamos a simultanear esta doble vía que hemos abierto”, indica Calzada, “ya que no sabemos del todo hacia donde nos puede llevar y cuál de los dos compuestos puede ser más rentable desde el punto de vista económico”.

Finalidades
La batería de hidrógeno es ya una realidad e incluso hay vehículos circulando por las carreteras de Estados Unidos o Alemania. No obstante, dada su novedad, se sigue investigando en ellas porque aún no se conocen todas las posibilidades que ofrecen. De ahí, que el hidrógeno obtenido mediante esta tecnología vaya a ser utilizado en analizar la capacidad de trabajo de las pilas de combustible con hidrógeno procedente de la descomposición de etanol.

Con el grafeno, se pretende fabricar nuevos electrodos para pilas de combustible que no necesiten emplear platino como catalizador, contribuyendo a abaratar el coste de este tipo de pilas. La Universidad de Córdoba ha abierto, en este sentido, una nueva línea de trabajo para conocer las potencialidades del grafeno en el área energética.

R. Rincón, A. Marinas, J. Muñoz, C. Melero, M.D. Calzada. ‘Experimental research on ethanol-chemistry decomposition routes in a microwave plasma torch for hydrogen production’. Chemical Engineering Journal. 284 (2016). 1117-1126

Publicado en Ciencia
Lunes, 08 de Febrero de 2016 10:09

Las abejas ayudan a organizar el hospital

Investigadores de las Universidades de Córdoba y Granada emplean la estructura social de una colmena para resolver problemas de gestión hospitalarios como la creación de equipos médicos

Los complejos hospitalarios tienen algo de colmena. Por sus pasillos se entremezclan diferentes profesionales sanitarios con el objetivo de ofrecer una atención óptima a los pacientes. La organización de los recursos humanos en estos grandes centros de trabajo es complicada para las gerencias. Investigadores de las Universidades de Córdoba y Granada han utilizado una herramienta computacional basada en el comportamiento de las abejas para crear equipos de trabajo lo más eficiente posibles y dar respuesta a estos problemas complejos de gestión.

“Cuando estamos ante un problema cuya resolución no es posible con un método exacto, como puede ser organizar un equipo de trabajo, tenemos que recurrir a métodos aproximados”, explica Carlos García Martínez, del Departamento de Informática y Análisis Numérico. Para este fin, el grupo que dirige el profesor Sebastián Ventura y al que pertenece García Martínez emplea diferentes herramientas originales para la resolución de este tipo de problemas complejos, llamados técnicamente metaheurísticas, como algoritmos evolutivos, que simulan la evolución natural, o los que imitan el comportamiento de pájaros u hormigas. 

Para conseguir que la organización de equipos médicos fuera lo más eficiente posible, emplearon un algoritmo bioinspirado en las colonias de abejas. “Generalmente, las abejas forman sociedades bastante bien organizadas, en las que cada integrante adquiere un papel específico. Hemos idealizado tres tipos: las abejas exploradoras, que buscan las fuentes de alimentación; las trabajadoras, que recolectan; y las supervisoras”, explica García Martínez. Entre esos tres roles se establecen procesos de comunicación e intercambio de datos que pueden ser modelizados por los informáticos. “Cada flor que se encuentra cerca del panal, esto es, cada fuente de alimentación representa una solución candidata al problema: una forma de obtener recursos para la colonia. Igual ocurre en el ambiente sanitario, en el que se buscan soluciones a problemas concretos de pacientes que intentan ser resueltos por el colectivo médico”, establece el investigador.

Datos procedentes de Milán

Partiendo del caso del Servicio de Urgencias de Milán (Italia), los informáticos de las Universidades de Córdoba y Granada intentaron crear equipos de trabajo eficientes y con cualidades complementarias entre los médicos disponibles. La colonia de abejas virtual sirvió como herramienta para abordar este problema, el de la consecución de los mejores y más compensados equipos médicos. De esta manera, cada exploradora y cada trabajadora virtuales generaban una solución al problema y, en conjunto, las supervisoras virtuales establecían cuáles de todas las soluciones ofertadas son las óptimas. El trabajo ha sido recientemente publicado en la revista científica Information Sciences.

En concreto, los investigadores emplearon dos parámetros para establecer estos equipos médicos ultraeficientes. Las variables estudiadas fueron las de eficiencia a la hora de resolver el problema y de diversidad en los grupos. El modelo, explica García Martínez, es una aproximación y en él se pueden introducir nuevas variables para perfeccionarlo. “No obstante, es difícil llevarlo a un hospital en concreto a corto plazo”, matiza. El Director Provincial TIC de Córdoba del Servicio Andaluz de Salud y coautor del trabajo, José Antonio Delgado Osuna, evalúa actualmente la posibilidad de trasladar esta metodología al despacho de una gerencia hospitalaria.

Herramienta novedosa

La técnica del algoritmo bioinspirado en el comportamiento social de las abejas es bastante reciente, recuerda el investigador de la UCO. Es la primera vez que el equipo lo traslada a la resolución de un problema palpable, como es la composición de equipos de trabajo en un ambiente laboral complejo como un hospital. Antes ya había sido testeado en problemas más teóricos.

José A. Delgado-Osuna, Manuel Lozano, Carlos García-Martínez. ‘An alternative artificial bee colony algorithm with destructive–constructive neighbourhood operator for the problem of composing medical crews’. Information Sciences. Volume 326, 1 January 2016, Pages 215–226

 

Las abejas ayudan a organizar el hospital

Investigadores de las Universidades de Córdoba y Granada emplean la estructura social de una colmena para resolver problemas de gestión hospitalarios como la creación de equipos médicos

 

Los complejos hospitalarios tienen algo de colmena. Por sus pasillos se entremezclan diferentes profesionales sanitarios con el objetivo de ofrecer una atención óptima a los pacientes. La organización de los recursos humanos en estos grandes centros de trabajo es complicada para las gerencias. Investigadores de las Universidades de Córdoba y Granada han utilizado una herramienta computacional basada en el comportamiento de las abejas para crear equipos de trabajo lo más eficiente posibles y dar respuesta a estos problemas complejos de gestión.

 

“Cuando estamos ante un problema cuya resolución no es posible con un método exacto, como puede ser organizar un equipo de trabajo, tenemos que recurrir a métodos aproximados”, explica Carlos García Martínez, del Departamento de Informática y Análisis Numérico. Para este fin, el grupo que dirige el profesor Sebastián Ventura y al que pertenece García Martínez emplea diferentes herramientas originales para la resolución de este tipo de problemas complejos, llamados técnicamente metaheurísticas, como algoritmos evolutivos, que simulan la evolución natural, o los que imitan el comportamiento de pájaros u hormigas.

 

Para conseguir que la organización de equipos médicos fuera lo más eficiente posible, emplearon un algoritmo bioinspirado en las colonias de abejas. “Generalmente, las abejas forman sociedades bastante bien organizadas, en las que cada integrante adquiere un papel específico. Hemos idealizado tres tipos: las abejas exploradoras, que buscan las fuentes de alimentación; las trabajadoras, que recolectan; y las supervisoras”, explica García Martínez. Entre esos tres roles se establecen procesos de comunicación e intercambio de datos que pueden ser modelizados por los informáticos. “Cada flor que se encuentra cerca del panal, esto es, cada fuente de alimentación representa una solución candidata al problema: una forma de obtener recursos para la colonia. Igual ocurre en el ambiente sanitario, en el que se buscan soluciones a problemas concretos de pacientes que intentan ser resueltos por el colectivo médico”, establece el investigador.

 

Datos procedentes de Milán

Partiendo del caso del Servicio de Urgencias de Milán (Italia), los informáticos de las Universidades de Córdoba y Granada intentaron crear equipos de trabajo eficientes y con cualidades complementarias entre los médicos disponibles. La colonia de abejas virtual sirvió como herramienta para abordar este problema, el de la consecución de los mejores y más compensados equipos médicos. De esta manera, cada exploradora y cada trabajadora virtuales generaban una solución al problema y, en conjunto, las supervisoras virtuales establecían cuáles de todas las soluciones ofertadas son las óptimas. El trabajo ha sido recientemente publicado en la revista científica Information Sciences.

 

En concreto, los investigadores emplearon dos parámetros para establecer estos equipos médicos ultraeficientes. Las variables estudiadas fueron las de eficiencia a la hora de resolver el problema y de diversidad en los grupos. El modelo, explica García Martínez, es una aproximación y en él se pueden introducir nuevas variables para perfeccionarlo. “No obstante, es difícil llevarlo a un hospital en concreto a corto plazo”, matiza. El Director Provincial TIC de Córdoba del Servicio Andaluz de Salud y coautor del trabajo, D. José A. Delgado Osuna evalúa actualmente la posibilidad de trasladar esta metodología al despacho de una gerencia hospitalaria.

 

Herramienta novedosa

La técnica del algoritmo bioinspirado en el comportamiento social de las abejas es bastante reciente, recuerda el investigador de la UCO. Es la primera vez que el equipo lo traslada a la resolución de un problema palpable, como es la composición de equipos de trabajo en un ambiente laboral complejo como un hospital. Antes ya había sido testeado en problemas más teóricos.

 

José A. Delgado-Osuna, Manuel Lozano, Carlos García-Martínez. ‘An alternative artificial bee colony algorithm with destructive–constructive neighbourhood operator for the problem of composing medical crews’. Information Sciences. Volume 326, 1 January 2016, Pages 215–226

 

Publicado en Ciencia

•    Han identificado factores responsables de la agresividad de los tumores neuroendocrinos de páncreas
•    Gracias a este hallazgo, se podrá explorar cómo mejorar la respuesta a fármacos que se utilizan actualmente contra este tipo de cáncer y que a menudo no funcionan

Investigadores del grupo de Hormonas y Cáncer de la Universidad de Córdoba en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología han descubierto que la presencia de factores alterados relacionados con dos hormonas reguladoras del sistema endocrino –la somatostatina y la ghrelina– está asociada a una mayor agresividad de los tumores neuroendocrinos de páncreas. Para estos investigadores, también hay pruebas de que estos factores contribuyen a la resistencia a los fármacos empleados contra estos tumores. Estos hallazgos, que han sido recogidos por la revista científica internacional Oncotarget, abren nuevas vías para mejorar el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento de estas patologías.

Publicado en Ciencia

El trabajo, liderado por investigadores de la UCO en el IMIBIC, demuestra que el compuesto no sufre desgaste en su actuación


Investigadores de las universidades de Córdoba, Jaén y Liverpool (Reino Unido) y de los institutos Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba y de Biomedicina de Sevilla han demostrado una novedosa y radical acción del principal antioxidante presente en las células. El glutatión, que es como se llama el compuesto, es capaz de contribuir a la destrucción de agentes nocivos para la célula en concentraciones cien veces menores a las consideradas necesarias sin desgaste en su actuación. Hasta ahora, se pensaba que debería consumirse durante el proceso, por lo que el descubrimiento obliga a reenfocar el conocimiento que se tenía sobre este fundamental compuesto. Esta molécula, junto con proteínas antioxidantes, tiene un importante papel en enfermedades neurodegenerativas o en el cáncer, por lo que el conocimiento en torno a ella es importante para el diseño de nuevas terapias.

El oxígeno es esencial para la vida en el planeta. Las células de la mayoría de los organismos lo emplean para quemar los nutrientes, oxidándolos, y extraer de ellos la energía que necesitan. Estos mecanismos de obtención de energía no son inocuos, sino que dan lugar a la producción de compuestos colaterales tóxicos, que pueden dañar las moléculas que constituyen el material celular. A lo largo de la evolución, los seres vivos han desarrollado la capacidad de sintetizar sus propias defensas frente al riesgo de estas especies reactivas de oxígeno, de las que las más conocidas son los radicales libres.

A modo de extintores, los antioxidantes le sirven a la célula para minimizar los riesgos de jugar con fuego, de quemar nutrientes con oxígeno para obtener energía. El glutatión no sólo es de los extintores más antiguos que existen en la evolución, sino también el principal. El trabajo de investigación que ha liderado el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Córdoba e investigador del IMIBIC José Antonio Bárcena ha descrito por primera vez el mecanismo con el que trabaja este antioxidante en una cadena que implica a varias proteínas llamadas redoxinas y se han encontrado con mayores fortalezas de este compuesto de las pensadas. El trabajo ha merecido la portada del último número de la revista líder mundial en investigación científica sobre esta materia, Antioxidants & Redox Signaling.

El trabajo
“Sucede que, de forma general, los antioxidantes, al actuar frente a las especies reactivas de oxígeno, se consumen, también se oxidan. Sin embargo, hemos observado que el glutatión actúa junto a una proteína antioxidante, llamada peroxiredoxina, en la destrucción de estas especies tóxicas para la célula, en cantidades muy bajas y sin oxidarse él mismo. La operatividad de este mecanismo puede tener repercusión en el contexto de enfermedades debidas a disfunción mitocondrial acompañada de una agresión oxidativa, desde el cáncer hasta enfermedades neurodegenerativas como el párkinson”, explica Bárcena. El estudio científico se ha podido realizar gracias a la utilización inicial de un organismo modelo de fácil manejo, la levadura de la cerveza (Saccharomyces cerevisiae), aunque los mecanismos estudiados son similares en células de los seres humanos.

Los bioquímicos y biólogos moleculares han empleado técnicas proteómicas desarrolladas en la Universidad de Córdoba por el grupo que dirige Bárcena y que permiten cartografiar todo el proteoma implicado en los procesos de reducción-oxidación de células tumorales, fundamental para modelar su metabolismo. Este sistema de mapeo sirve, por ejemplo, para conocer qué proteínas experimentan cambios oxidativos en una determinada situación y puede descubrir dianas moleculares para mejorar los tratamientos antitumorales.

La importancia del descubrimiento se traduce no sólo en la presencia en la portada de la revista científica número uno del estudio de los antioxidantes. También, la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular se ha hecho eco en su boletín.

Pedrajas JR, McDonagh B, Hernández-Torres F, Miranda-Vizuete A, González-Ojeda R, Martínez-Galisteo E, Padila CA, Bárcena JA. Glutathione Is the Resolving Thiol for Thioredoxin Peroxidase Activity of 1-Cys Peroxiredoxin Without Being Consumed During the Catalytic Cycle. Antioxid Redox Signal. 2016;24(3):115-128. doi:10.1089/ars.2015.6366.

Publicado en Ciencia

Investigadores de la UCO en el IMIBIC han descrito un nuevo mecanismo regulador en el control de la división celular

La resistencia a la quimioterapia es uno de los caballos de batalla de los tratamientos contra el cáncer. Uno de los factores por los que un tumor aguanta el ataque de un fármaco es la falta de respuesta de los mecanismos naturales de las células para responder al daño. El mal funcionamiento de este tipo de mecanismos de defensa, aumenta la división celular y, por ende, provoca que la enfermedad persista o se expanda. Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) han descrito una nueva vía para regular estos mecanismos cuando se produce falta de oxígeno, lo que abre las puertas a nuevos tratamientos farmacológicos.

La actividad, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la UCO, permite un diálogo entre la literatura y la ciencia


En la novela La mano izquierda de la oscuridad los personajes tienen una particularidad que los hace únicos: pueden adoptar un género u otro para mantener relaciones sexuales durante una época de celo. Puede parecer un invento literario, pero en la naturaleza suceden estas cosas. Existen estos cambios de sexo en especies de peces, en doradas o meros, por ejemplo. La obra de Ursula Kroeber Le Guin ha sido la primera de las cuatro novelas que se abordan en la cuarta edición de Cienciaficcionados, una actividad ya consolidada de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba que acerca la literatura y la ciencia para que dialoguen entre ellas. En la primera sesión, celebrada en el restaurante El Astronauta, ha participado el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular Jesús Díez Dapena.

Publicado en Ciencia

Un convenio de colaboración entre la Universidad de Córdoba y Emproacsa es pionero en Andalucía en el seguimiento de esta especie exótica invasora


Originario de los mares Aral, Caspio y Negro, el mejillón cebra se ha extendido a aguas dulces de Norteamérica y Europa, donde causa grandes impactos. Altera ecosistemas y produce deterioros en la canalización de aguas, al obstruir tuberías y conducciones. Por todo ello, ha sido calificada una de las cien especies exóticas invasoras más dañinas del mundo. Un proyecto de investigación fruto de un convenio entre la Universidad de Córdoba y la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa) ha contribuido a evitar los perjuicios en las aguas potables en el sur de la provincia y garantizar el suministro de agua potable a unas 250.000 personas.

Publicado en Ciencia

Una jornada de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCO acerca el programa COST, el más veterano de los programas europeos

Alrededor de un centenar de investigadores de la Universidad de Córdoba de diversas disciplinas científicas han participado hoy en la Jornada Informativa sobre las Acciones COST 2016, organizada por la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la institución académica. Las acciones COST son las más veteranas en el campo de la cooperación europea en el campo científico y tecnológico y movilizan de forma indirecta alrededor de 300 millones de euros de presupuesto anual para proyectos colaborativos.

El vicerrector de Innovación, Transferencia y Campus de Excelencia de la UCO, Enrique Quesada, ha animado a todos los investigadores de la institución a participar en estas acciones. “Es una herramienta fundamental de internacionalización y búsqueda de socios”, ha subrayado. En su experiencia personal, “todos los proyectos internacionales que hemos llevado a cabo comenzaron con una acción COST”. En esta línea, el director técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento, Daniel Escacena, ha definido estas acciones como “la primera toma de contacto con socios europeos para luego desarrollar proyectos de I+D”.

Desde 1971, COST (European Cooperation in Science and Technology) es una estructura de cooperación paneuropea en la que participan actualmente 36 países. A través de sus acciones, se pretenden crear redes europeas en investigación científica y tecnológica que involucre especialmente a jóvenes científicos y tecnólogos. Pueden participar a partir de miembros de cinco países diferentes. A partir de estas estructuras colaborativas, se puede obtener financiación posteriormente en el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Por ello, a coordinadora nacional de COST en España, Noelia Romero, ha definido COST como “la antesala de H2020”.

La misión de COST es fomentar la investigación de frontera con avances científicos desarrollados de forma colaborativa. Además de formar equipos con cinco o más países representados, la idea debe ser innovadora. Romero ha recordado a los asistentes que la convocatoria “valora mucho a jóvenes investigadores”, entendidos aquí como investigadores postdoctorales de menos de ocho años.

COST dispone actualmente de 340 acciones en marcha, que compromete a 45.000 investigadores a través de 18.000 actividades diferentes. Anualmente, cada acción COST cuenta con un presupuesto medio de 130.000 euros, aproximadamente. En total, la actividad mueve en toda Europa unos 300 millones de euros, a través de Horizonte 2020. España es el país que más acciones COST tiene abiertas.

Las acciones soportadas por COST incluyen reuniones científicas del grupo de trabajo, seminarios formativos, misiones científicas de corta duración, talleres y actividades de divulgación científica. Aunque se trata de un programa europeo, pueden participar también otros países, tanto los considerados como vecinos (como Marruecos y Azerbaiyán) como de otras regiones del planeta.

 

Un centenar de investigadores participa en una jornada para tejer nuevas redes europeas de colaboración científica

Una jornada de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCO acerca el programa COST, el más veterano de los programas europeos

 

Alrededor de un centenar de investigadores de la Universidad de Córdoba de diversas disciplinas científicas han participado hoy en la Jornada Informativa sobre las Acciones COST 2016, organizada por la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la institución académica. Las acciones COST son las más veteranas en el campo de la cooperación europea en el campo científico y tecnológico y movilizan de forma indirecta alrededor de 300 millones de euros de presupuesto anual para proyectos colaborativos.

 

El vicerrector de Innovación, Transferencia y Campus de Excelencia de la UCO, Enrique Quesada, ha animado a todos los investigadores de la institución a participar en estas acciones. “Es una herramienta fundamental de internacionalización y búsqueda de socios”, ha subrayado. En su experiencia personal, “todos los proyectos internacionales que hemos llevado a cabo comenzaron con una acción COST”. En esta línea, el director técnico de la Agencia Andaluza del Conocimiento, Daniel Escacena, ha definido estas acciones como “la primera toma de contacto con socios europeos para luego desarrollar proyectos de I+D”.

 

Desde 1971, COST (European Cooperation in Science and Technology) es una estructura de cooperación paneuropea en la que participan actualmente 36 países. A través de sus acciones, se pretenden crear redes europeas en investigación científica y tecnológica que involucre especialmente a jóvenes científicos y tecnólogos. Pueden participar a partir de miembros de cinco países diferentes. A partir de estas estructuras colaborativas, se puede obtener financiación posteriormente en el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea. Por ello, a coordinadora nacional de COST en España, Noelia Romero, ha definido COST como “la antesala de H2020”.

 

La misión de COST es fomentar la investigación de frontera con avances científicos desarrollados de forma colaborativa. Además de formar equipos con cinco o más países representados, la idea debe ser innovadora. Romero ha recordado a los asistentes que la convocatoria “valora mucho a jóvenes investigadores”, entendidos aquí como investigadores postdoctorales de menos de ocho años.

 

COST dispone actualmente de 340 acciones en marcha, que compromete a 45.000 investigadores a través de 18.000 actividades diferentes. Anualmente, cada acción COST cuenta con un presupuesto medio de 130.000 euros, aproximadamente. En total, la actividad mueve en toda Europa unos 300 millones de euros, a través de Horizonte 2020. España es el país que más acciones COST tiene abiertas.

 

Las acciones soportadas por COST incluyen reuniones científicas del grupo de trabajo, seminarios formativos, misiones científicas de corta duración, talleres y actividades de divulgación científica. Aunque se trata de un programa europeo, pueden participar también otros países, tanto los considerados como vecinos (como Marruecos y Azerbaiyán) como de otras regiones del planeta.

El prototipo, desarrollado por la Universidad de Córdoba y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, puede ayudar además a la creación de la primera vacuna universal

La neumonía es una enfermedad controlada en Occidente gracias fundamentalmente a las vacunas infantiles. En España, por ejemplo, el calendario común de vacunación establece tres sesiones antes de que los bebés cumplan un año. Sin embargo, en los países en vías de desarrollo el neumococo causa graves problemas. Cada año, aproximadamente 900.000 niños mueren infectados por este patógeno. La gravedad de la situación en estos países se ve acentuada por las dificultades en el diagnóstico de la enfermedad, ya que el diagnóstico microbiológico es lento. Investigadores de la Universidad de Córdoba y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla han desarrollado una herramienta que puede paliar la incidencia de la enfermedad en lugares sin grandes recursos económicos. A partir de una tira predictiva, los científicos han podido determinar de forma experimental la presencia de la bacteria en el organismo, lo que abre la puerta a su detección temprana.

La clave para desarrollar esta sencilla tira predictiva está en la parte exterior de estos seres unicelulares. Más que una pared celular, el neumococo (Streptococcus pneumoniae) tiene un muro: es rígido y compacto, diseñado para resistir los envites de los sistemas inmunes en los organismos que infecta. Sin embargo, igual que en las fortificaciones militares hay puntos débiles menos defendibles, en la superficie del patógeno hay elementos que los investigadores bioquímicos utilizan como dianas para debilitarlos.

A modo de barba, los neumococos tienen unas proteínas de superficie con las que adquieren nutrientes o se adhieren a los órganos de los hospedadores que invaden. Científicos del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UCO han afeitado en el laboratorio estas proteínas de superficie con proteasas y, por medio de espectrometría de masas, las han podido identificar. Posteriormente, por medio de sueros de pacientes infantiles procedentes del Hospital Virgen del Rocío, han ido depurando la selección de proteínas hacia las que poder dirigir una acción terapéutica o de diagnóstico. De esta manera, han llegado a tres proteínas clave. Gracias a este trabajo de precisión, los investigadores han podido desarrollar un prototipo que han probado con éxito y que mejora el diagnóstico de la neumonía en menores de cuatro años. Los resultados del trabajo han sido publicados recientemente en Molecular and Cellular Proteomics.

Diagnóstico y vacuna universal
La tira predictiva, análoga a la del test de embarazo, permite saber si en un paciente están presentes anticuerpos frente a estas tres proteínas propias de la bacteria y, por lo tanto, determinar la existencia de la infección. De esta manera, el pediatra puede comenzar un tratamiento. “Las actuales tecnologías de diagnóstico son caras o lentas. Por medio de este prototipo, hemos conseguido una prueba que se puede emplear en ambulatorios y hospitales y puede ayudar a reducir la prevalencia en países en vías de desarrollo o a mejorar el diagnóstico temprano en general”, explica Manuel José Rodríguez Ortega, responsable de esta línea de investigación.

La identificación de estas proteínas clave puede ayudar a un objetivo que ansía la investigación farmacológica: una vacuna universal del neumococo. Hasta ahora, las vacunas son estacionales, como ocurre en la gripe, ya que la bacteria muta cada cierta temporada. Una vacuna dirigida a las proteínas de su superficie superaría el problema de las cepas resistentes.

En origen, la investigación desarrollada por Rodríguez Ortega estaba dirigida a la creación de esta vacuna universal, pero la existencia de una compleja competencia con empresas farmacéuticas que persiguen este objetivo le llevó a cambiar el enfoque. Fruto de este proceso de adaptación, ha podido crear la novedosa prueba de diagnóstico temprano. En otros trabajos, como uno publicado en la revista Journal of Proteomics en 2015, ha profundizado en este campo del conocimiento.

Gracias a las potencialidades que observa, el investigador busca ahora llevar el prototipo al mercado médico y farmacéutico y conseguir reactivar esta línea de trabajo, ya que se ha quedado sin personal en su grupo de investigación debido a la escasez de proyectos, y la producción científica en este ámbito se verá reducida.

Olaya-Abril, Jiménez-Munguía, Gómez-Gascón, Obando, Rodríguez-Ortega. ‘A Pneumococcal Protein Array as a Platform to Discover Serodiagnostic Antigens Against Infection’. Mol Cell Proteomics. 2015 Oct;14(10):2591-608. doi: 10.1074/mcp.M115.049544. Epub 2015 Jul 16.


Jiménez-Munguía I, van Wamel WJ, Olaya-Abril A, García-Cabrera E, Rodríguez-Ortega MJ, Obando I. ‘Proteomics-driven design of a multiplex bead-based platform to assess natural IgG antibodies to pneumococcal protein antigens in children’. Proteomics. 2015 Aug 3;126:228-33. doi: 10.1016/j.jprot.2015.06.011.

Publicado en Ciencia


El catedrático Vidal Barrón muestra las características de los suelos marcianos


Con una emisión en directo que llegaba a Australia y Estados Unidos, “e incluso a Marte”, como apuntó el ponente Vidal Barrón, la Universidad de Córdoba ha clausurado la conmemoración del Año Internacional de los Suelos con una conferencia sobre los suelos marcianos. Con una puesta en escena jovial que incluía una imitación al televisivo Hombre de Negro o la presencia de alienígenas en el aula, el catedrático del área de Edafología de la UCO mostró los avances que, gracias a sondas y misiones espaciales, se han obtenido sobre el conocimiento de la superficie del planeta rojo. Durante todo el año, un ciclo de conferencias ha mostrado al público la importancia de los suelos para la vida.

Publicado en Ciencia

La UCO desarrolla una metodología relacionada con la ausencia de patógenos en alimentos al determinar la presencia de subproductos de desinfección


En 2008, Naciones Unidas a través de su organización para la alimentación y la agricultura, la FAO, reclamó en su Libro Verde una mayor investigación científica en torno a la presencia de algunos subproductos derivados del empleo de desinfectantes en la industria alimentaria y en el agua que se utiliza. El uso de desinfectantes está relacionado con la seguridad alimentaria ya que asegura la ausencia de agentes patógenos; sin embargo también reaccionan con la materia orgánica del alimento originando subproductos de desinfección que pueden resultar tóxicos. Siguiendo este mandato, la Universidad de Córdoba ha desarrollado una metodología que permite identificar la presencia de dos familias de estos subproductos en diferentes productos de consumo ordinario. El último ha sido en quesos, aunque también tienen descrito el proceso para vegetales, zumos, leche y productos lácteos. Esta investigación tiene gran repercusión internacional dado que es la primera información existente sobre el tema.

Publicado en Ciencia

El Instituto Andaluz de la Juventud, dependiente de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, ha concedido este año el premio Andalucía Joven a los jóvenes investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), en la categoría de Universidad. Los galardones, que se entregarán en Sevilla el 17 de diciembre, pretenden reconocer la trayectoria de jóvenes que han destacado por su trabajo.

Publicado en Ciencia

La UCO participa en un estudio liderado por la URJC que ha evaluado las comunidades de microorganismos del suelo en zonas áridas de todo el planeta

Los microbios del suelo, como las bacterias y los hongos, nos proporcionan algunos de los servicios más importantes que nos brindan los ecosistemas terrestres, como la fertilidad del suelo o su capacidad para producir alimento y actuar como un sumidero del CO2 que emitimos a la atmósfera con la quema de combustibles fósiles. Pese a ello, tenemos un gran desconocimiento sobre cómo el cambio climático afectará a estos organismos, particularmente en zonas áridas. Estos ecosistemas tienen gran importancia a nivel mundial, ya que cubren el 41% de la superficie terrestre y alojan al 38% de la población humana. La importancia de estos ambientes se va a incrementar en el futuro, ya que los estudios más recientes apuntan a que su extensión puede aumentar hasta en un 23% a nivel global como consecuencia del aumento de aridez previsto con el cambio climático. Así pues, para comprender mejor las consecuencias ecológicas del cambio climático y establecer medidas efectivas de adaptación y mitigación es fundamental conocer los efectos que tendrá tanto en las bacterias y hongos del suelo como en los procesos ecosistémicos que dependen de estos organismos. 

Publicado en Ciencia

El galardón será entregado durante la festividad de Santo Tomás de Aquino el próximo 28 de enero de 2016


La Universidad de Córdoba ha reconocido a Jara Teresa Parrilla Doblas y a Ángela Lopez Lorente con el premio de investigación Jacobo Cárdenas Torres a trabajos de ciencias experimentales. El galardón ha valorado “especialmente la actualidad de los temas tratados, el rigor y los métodos empleados y el acto impacto internacional de las revistas en que han sido publicados”, recoge el acta del jurado. El certamen está dirigido a universitarios menores de 35 años de la propia institución académica y tiene por finalidad el reconocimiento y estímulo de su labor creadora y de investigación de estos jóvenes científicos.

En el caso de Jara Parrilla, el premio reconoce el trabajo titulado ‘Early steps of active DNA demethylation initiated by ROS1 glycosylase require three putative helix-invading residues’, que ha sido publicado en Nucleic Acids Research. Por su parte, el jurado ha valorado el trabajo de Ángela López Lorente titulado ‘Sequential preconcentration and on-membrane Raman determination of carboxylic single-walled carbon nanotubes in river water samples’, publicado en Analytical Chemistry.

El jurado
En la edición de 2015, el jurado del premio Jacobo Cárdenas Torres ha estado compuesto por Nazario Martín, Ana Carmen Albéniz y Alonso Rodríguez Navarro.

Nazario Martín León es catedrático de química orgánica en la Universidad Complutense de Madrid (y director adjunto del IMDEA Nanociencia) y especialista en nanoestructuras de carbono. Desde marzo de 2015, es el presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). Entre los galardones que ha obtenido está el Premio Jaime I de Investigación Científica en 2012.

Ana Carmen Albéniz Jiménez es catedrática de Química Física y Química Inorgánica en la Universidad de Valladolid. Está especializada en la búsqueda de nuevos métodos para sintetizar compuestos químicos de forma limpia, esto es, reduciendo los residuos y subresiduos.

Alonso Rodríguez Navarro es catedrático de Microbiología en la Universidad Politécnica de Madrid y profesor emérito en su Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Trabaja en la investigación al incremento de la producción de alimentos y que ésta repercuta en el medio ambiente lo menos posible.

Cuatro premios en la UCO
Para resaltar públicamente el esfuerzo que realizan jóvenes investigadores, la Universidad de Córdoba dispone en la actualidad de cuatro premios. Además del premio Jacobo Cárdenas Torres para las áreas de Ciencias Experimentales, están el premio Miño Fugarolas destinado a reconocer trabajos publicados en las áreas de Ciencias de la Salud, el premio Leocadio Martín Mingorance, en el ámbito de las Ciencias Sociales, Jurídicas, Arte y Humanidades y el premio Abbás Ibn Firnáss para las áreas de Ingeniería y Tecnología.

La Universidad de Córdoba tiene como una de sus señas de identidad ampliamente reconocida por la comunidad científica nacional e internacional su actividad investigadora a la que colabora con un Plan Propio de Ayudas a la Investigación que en el año 2015 alcanza su XIV edición. En esta línea, el premio Jacobo Cárdenas pretende contribuir a incrementar el reconocimiento social de la investigación científica y de sus actores. El galardón será entregado durante un acto público durante la festividad de Santo Tomás de Aquino de 2016 (28 de enero).

Publicado en Ciencia

Un nuevo helióstato, un juego de espejos que refleja la luz del Sol, ha sido creado por un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba y patentado por Inersur

No podemos mover el Sol de su sitio, pero sí redirigir sus haces de luz. Bajo esta premisa, un helióstato es un aparato que sigue con un espejo el movimiento del Sol con el fin de recoger su energía y reflejarla a una zona deseada. Es útil para iluminar zonas de umbría; por ejemplo, fachadas orientadas al norte. El helióstato suele incorporar dos motores para acompasar el movimiento del espejo al del astro rey y para reflejar su luz a la zona deseada. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) ha ideado un sistema innovador que simplifica el diseño al emplear un polígono deformable articulado sobre un tornillo y movido por un solo motor, lo que puede expandir el uso de este aparato. 

Publicado en Ciencia

Según el investigador y profesor de la Universidad de Córdoba, Esteban Hernández, en la presentación de un libro editado por el Patronato de la Alhambra y Generalife, Universidad de Granada y Comares Editorial

El director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández Manzano, ha presentado esta mañana, en el Palacio de Carlos V, el libro Huertas del Generalife. Paisajes agrícolas de al-Andalus… En busca de la autenticidad. Este trabajo, encargado por el Conjunto Monumental nazarí y editado en colaboración con la UGR y Comares Editorial, es el resultado de un proyecto de investigación desarrollado por la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 y la Escuela de Estudios Árabes (CSIC).

Coordinado por los investigadores Esteban Hernández (Universidad de Córdoba), y Expiración García, (CSIC), este estudio tiene como finalidad “la redacción de un Plan de Conservación y Gestión de las Huertas del Generalife”, ha dicho Fernández Manzano, para quien “a partir de este estudio, se va a transformar la utilización de las Huertas”.

El ámbito de actuación de este estudio ha sido todo el conjunto de Huertas, conocidas como Colorada, Grande, Fuente Peña y Mercería. Sin embargo, según explica Esteban Hernández, “han quedado excluidos los terrenos del Generalife que, aunque en el pasado fueron huertas, hoy día están transformadas en jardines modernos, área de aparcamiento, edificios de administración, documentación y otros servicios de la Alhambra”. En resumen, Hernández ha señalado que “las huertas del Generalife siguen siendo un paisaje agrícola cargado de Cultura e Historia”.

Por su parte, la investigadora y coordinadora del libro, Expiración Gar-cía, ha detallado que “el trabajo ha sido desarrollado desde una perspectiva multidisciplinar para analizar todas las fuentes de investigación, tanto documentales (históricas, artísticas) como físicas (topográficas) y biológicas (botánicas)”.
El acto de presentación ha estado presidido por el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández, por la responsable de la editorial Universidad de Granada, María Isabel Cabrera, Miguel Ángel del Arco, de Comares Editorial.

Publicado en Ciencia