Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Jueves, 04 de Octubre de 2007 14:57

La UCO acoge la primera reunión de la Red OTRI- Andalucía

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El relevante papel que en las modernas sociedades juega la transferencia del conocimiento y la necesidad de profundizar en las relaciones entre los investigadores y el tejido productivo han quedado de manifiesto en la primera de las reuniones que la Red Otri Andalucía , recientemente constituida, ha celebrado en las instalaciones de la Universidad de Córdoba con ocasión de la V Jornada regional que las Oficinas de Transferencia de Investigación de las Universidades andaluzas está desarrollando durante el día de hoy el campus de Rabanales.

El director general de Investigación, Tecnología y Empresa, de la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, Jacinto Cañete, consideró que en la actualidad, en este terreno, se está viviendo un momento trascendente, en el que, por primera vez, las preocupaciones, más que en la disponibilidad de recursos, " se centran en conseguir una buena gestión de los que disponemos" asi como en atender las demandas de investigación y de generación de conocimientos que se realizan desde la sociedad y las empresas, sin por ello desatender la investigación básica. Cañete consideró asimismo de gran importancia avanzar en una estructuración bien definida y estable del personal investigador y se refirió a la labor de las OTRIs como fundamental a la hora de la potenciación de la I+D+i.

En la misma línea el coordinador de la Red, Antonio Delgado, puso de relieve el buen entendimiento y el alto nivel de cooperación que se da entre las distintas OTRIs de la comunidad autónoma que, en la práctica, ya venian trabajando en red desde mucho antes de la constitución formal de ésta. Uno y otro subrayaron la mejora sustancial que Andalucía ha registrado durante los últimos tiempos en gran parte de los indicadores referidos a estas actividades.

Por su parte el director delegado de Innovación y Transferencia de la UCO, Manuel Pineda, expresó la coincidencia de los integrantes de la Red en la necesidad de mejorar algunos aspectos concretos tanto en el ámbito de la estabilidad y cualificación del personal, como en el de la potenciación de la Oficina existente en Bruselas, el dominio de idiomas como el inglés o la incorporación de especialistas en los campos del Derecho dentro de los cuales estas oficinas desarrollan habitualmente su labor.

El rector, Jose Manuel Roldán, mostró su identificación con todas estas opiniones y puso de relieve la importancia que la Universidad de Córdoba confiere al trinomio I+D+i como lo demuestra el incremento de contratos, de número de patentes o de empresas de base tecnológica que viene registrando la UCO, su presencia en parques tecnologicos como Rabanales 21 y otros o la incorporación de investigadores procedentes del programa Cajal, en ese ánimo de estabilizar y potenciar la acción investigadora.