La Sociedad Española de Anestesia y Analgesia Veterinaria premia dos investigaciones de la UCO
Ambos trabajos, presentados por el equipo del servicio de anestesia del Hospital Clínico Veterinario de la UCO, han sido reconocidos como mejores comunicaciones en formato oral y póster en el marco del XVI congreso de la SEAAV
Un congreso analiza en la UCO cómo disminuir los efectos del cambio climático en el sector agroforestal
Más de un centenar de especialistas en mitigación del cambio climático se dan cita en la UCO en el IX Remedia workshop que se celebra en el Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba durante los días 21 y 22 de abril
Córdoba acoge un congreso nacional para debatir sobre los últimos avances en el metabolismo del nitrógeno
El encuentro, organizado por el grupo BIO-123 de la Universidad de Córdoba, permitirá compartir resultados en torno a una gran variedad de organismos como algas, plantas y cianobacterias marinas
Córdoba acogerá en septiembre la mayor reunión de personas expertas en Historia Contemporánea
Más de 600 historiadores de 120 Universidades de 23 países acuden al XV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea entre el 17 y el 19 de septiembre
El Congreso ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Pasado, Presente y Futuro’ analizará los retos del Patrimonio Cultural
El evento, organizado por el Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, se celebrará en Baeza los días 13,14 y 15 de diciembre
El Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio, del que forman parte todas las universidades andaluzas, ha organizado el Congreso “Ciudades Patrimonio de la Humanidad: presente, pasado y futuro”, que se celebrará en la Sede Antonio Machado de la UNIA en Baeza los días 13,14 y 15 de diciembre.
Córdoba será la sede del I Congreso Internacional sobre ‘Pensamiento, lenguas y textos’
El encuentro, para el que ya se ha abierto el plazo de envío de comunicaciones, se celebrará el 21 y 22 de marzo en la Facultad de Filosofía y Letras
¿Cómo se relacionan las lenguas y el pensamiento?, ¿Cómo se concretan las ideas en diversos códigos lingüísticos? Estas son sólo algunas de las cuestiones que se abordarán durante el I Congreso Internacional sobre ‘Pensamiento, Lenguas y Textos’, un encuentro que se celebrará en Córdoba el próximo 21 y 22 de marzo y para el que ya se ha abierto el plazo de envío de comunicaciones.
Abierto el plazo de presentación de comunicaciones para el I Congreso Internacional sobre los Patios de Córdoba
El encuentro se celebrará desde el 14 al 16 de noviembre bajo el lema ‘Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible’
El 20 de septiembre finaliza el plazo de presentación de comunicaciones al I Congreso Internacional sobre los Patios de Córdoba, organizado por la Universidad de Córdoba bajo el lema ‘Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible’. El encuentro se celebrará en las facultades de Ciencias del Trabajo y Filosofía y Letras durante los días 14 y 16 de noviembre con un objetivo claro: abrir un debate riguroso y propositivo sobre la coexistencia entre las actividades turísticas y los principios de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
160 alumnos de doctorado asisten al VI Congreso Científico de Investigadores en Formación
El encuentro pretende promover la comunicación y fomentar la interdisciplinariedad entre doctorandos de distintos campos científicos
Un total de 160 alumnos de doctorado de distintas disciplinas científicas participarán en el VI Congreso Científico de Investigadores en Formación de la Universidad de Córdoba, un encuentro que ha arrancado hoy en el Rectorado y que pretende promover la comunicación y crear lazos interdisciplinares entre doctorandos de distintos campos científicos.
La Facultad de Filosofía y Letras acoge un Congreso Internacional sobre el Sujeto Literario en la modernidad temprana
El encuentro, que se celebrará del 24 al 26 de enero, se centra en el periodo comprendido entre mediados del siglo XV y las primeras décadas del XIX en el ámbito hispánico
La facultad de Filosofía y Letras acogerá del 24 al 26 de enero un congreso de talla internacional sobre el Sujeto Literario en la modernidad temprana. De esta forma, el encuentro se centrará en el periodo comprendido entre mediados del siglo XV y las primeras décadas del XIX en el ámbito hispánico, aunque también serán tratadas otras perspectivas de dimensión europea. Aunque el núcleo de interés será la literatura en un sentido amplio, también tendrán cabida otras aproximaciones en otras artes o manifestaciones culturales e históricas.