Page 33 - Informe de Síntesis. Relaciones Universidad-Empresa y Transferencia de Conocimiento
P. 33

 2.4. LOS ORGANISMOS RELACIONADOS CON EL CONOCIMIENTO
Y EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD
INFORME DE SÍNTESIS
Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
• La UCO es el principal referente para grupos muy específicos de empresas con características distinti- vas. Algunas de estas empresas son colaboradores frecuentes y establecen una relación de “simbiosis” con la universidad. Ello tiene que ver directamente con las competencias acumuladas en la UCO en ciertas áreas. Coincide con la presencia en el tejido productivo cordobés de empresas del sector de pro- ducción y transformación agrícola y ganadera, indus- tria agroalimentaria y algunas empresas de los secto- res de la biomedicina y de la química
• Para la gran mayoría de las empresas de Córdo- ba la universidad es muy poco conocida al margen de los titulados que genera. Existe una barrera en la relación, en el conocimiento de oportunidades de colaboración y en la capacidad para identificar posi- bles conocimientos que puedan ser de interés para la empresa.
2.5. CONCLUSIONES
Conclusión 2.1. Modos de innovación predo- minantes en las empresas del sistema local de Córdoba.
• La mayor parte de las empresas potencialmente innovadoras responden al modelo de innovación basa- do en “hacer, usar e interaccionar”. Estas empresas re- quieren conocimiento específico adaptado a sus nece- sidades, y no solo resultados científicos o tecnológicos.
• Las empresas con modos de innovación basados en la ciencia y la tecnología, que pueden utilizar re- sultados científicos o tecnológicos y que pueden rela- cionarse directamente con los organismos de transfe- rencia o que tienen acceso a grupos de investigación, son muy escasas y están concentradas en sectores muy específicos.
• Las ciencias sociales y las humanidades tienen un importante potencial para la transferencia debi- do a las necesidades de numerosas empresas de la provincia que tienen una “base de conocimiento sim- bólico”. En algunos sectores importantes las ciencias sociales y las humanidades pueden contribuir a la in- novación (industria manufacturera con componentes de diseño, industria de contenidos culturales, algunos sectores de industrias TICs, turismo, hostelería, patri- monio, actividades culturales, etc.).
 •
nismos públicos relacionados con el conocimiento y la innovación que sirvan como referente para la em- presa. Al existir pocos centros tecnológicos o centros especializados en innovación en sectores producti- vos, ese papel lo cubren otro tipo de organismos en función del sector y la cercanía. En algunos sectores pueden ser las asociaciones, en otros algunas gran- des cooperativas.
• Bastantes de las empresas innovadoras estudia- das en este trabajo tienen como referente a otras universidades de fuera de la provincia debido a que trabajan en sectores que tienen escasa correspon- dencia con las áreas de especialización de la UCO, o bien a que tradicionalmente se han relacionado con dichos proveedores debido a relaciones profesionales o personales. Algunos grupos reducidos de empresas tienen como referente a los centros tecnológicos ubi- cados en otras provincias, o bien a organismos públi- cos especializados, debido a que las empresas bus- can al proveedor que les resulta más útil para resolver sus necesidades productivas.
LA UCO COMO REFERENTE DE LAS EMPRESAS
• Para las empresas de Córdoba la UCO aparece como el principal referente genérico en la produc- ción de titulados universitarios y en la disposición de personal con capacidades científicas. Es la principal fuente para la contratación de titulados y para la ob- tención de estudiantes en prácticas dirigidas a la ex- ploración de futuras contrataciones.
• Para el grupo de empresas con capacidades in- termedias para la innovación, la universidad puede ser una referencia en ciertos servicios puntuales re- lacionados con investigación, tales como consultoría, análisis, formación especializada o participación en actividades de promoción y difusión. En este sentido, la universidad ocupa el papel de proveedor de ser- vicios intensivos en conocimiento para los negocios que en otros entornos con mayor desarrollo empresa- rial ocupan las consultoras o los centros tecnológicos.
En la provincia de Córdoba hay muy pocos orga-
 33
 















































































   31   32   33   34   35